Connect with us

De Ultimo Minuto

Ezpeleta confirma que «Barcelona no entrará en las rotaciones de MotoGP»

Published

on

Tal y como adelantó el miércoles el consejero de la Generalitat Miquel Sàmper, el Gran Premio de Catalunya de MotoGP se seguirá celebrando en Montmeló hasta el año 2031, después de haber firmado el gobierno catalán y Dorna, la empresa promotora del campeonato del mundo, un nuevo acuerdo de cinco años más que se suman al actual contrato que termina en 2026.En las declaraciones del …Sigue leyendo

​Tal y como adelantó el miércoles el consejero de la Generalitat Miquel Sàmper, el Gran Premio de Catalunya de MotoGP se seguirá celebrando en Montmeló hasta el año 2031, después de haber firmado el gobierno catalán y Dorna, la empresa promotora del campeonato del mundo, un nuevo acuerdo de cinco años más que se suman al actual contrato que termina en 2026.En las declaraciones del …Sigue leyendo   

​ 

Tal y como adelantó el miércoles el consejero de la Generalitat Miquel Sàmper, el Gran Premio de Catalunya de MotoGP se seguirá celebrando en Montmeló hasta el año 2031, después de haber firmado el gobierno catalán y Dorna, la empresa promotora del campeonato del mundo, un nuevo acuerdo de cinco años más que se suman al actual contrato que termina en 2026.

En las declaraciones del miércoles, Sàmper deslizaba que a partir de 2027 los grandes premios que se van a disputar en la península ibérica se reducirían a dos y que Barcelona sería uno de ellos.

Este jueves, en una de las salas del Circuit de Barcelona-Catalunya, se ha llevado a cabo una rueda de prensa para presentar el acuerdo, en la que, además del propio Sàmper, estaba el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, que recordó a los asistentes que el acuerdo para que Dorna se hiciera cargo de MotoGP en el año 1992 se firmó, justamente, en las instalaciones de Montmeló.

Desde entonces, y se cumplen ya 33 temporadas este año, el Circuit ha organizado de forma ininterrumpida un gran premio de la clase reina del motociclismo, algo que parece va a seguir así hasta 2031.

«No es casualidad que el acuerdo de Dorna para hacerse cargo del Mundial se firmara aquí en el Circuit, en este escenario. A esta instalación me une un sentimiento particular y estoy muy contento de que la renovación sea una realidad», recordó Ezpeleta, que fue uno de los precursores del trazado, además de director en sus primeros tiempos.

«El GP Solidario (el que sustituyó en noviembre al de Valencia) fue una demostración de capacidad y nos dio una mayor conexión, aunque lo que de verdad ha hecho posible el acuerdo es el trabajo de todos los años anteriores», añadió Ezpeleta.

Miquel Sàmper, conseller de la Generalitat y presidente del Circuit de Barcelona; Carmelo Ezpeleta y Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona

Miquel Sàmper, conseller de la Generalitat y presidente del Circuit de Barcelona; Carmelo Ezpeleta y Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona

Foto de: Circuit de Barcelona

«Aunque el consejero ha comentado que hay muchas reuniones y trabajo detrás, la verdad es que en el ánimo de ambas partes estaba seguir el acuerdo, y creo que es lo normal».

El CEO del campeonato tiene claro que los tiempos están cambiando y que los grandes premios tienes que ofrecer algo más que no solo la competición.

«Es muy importante hacer carreras, pero no se trata solo de hacer carreras. Es muy importante la implicación del gobierno de los territorios a los que vamos y Catalunya nos ha demostrado que están en primera línea. Las carreras es lo más importante, pero hay que tener todo un entorno para que el gran premio tenga un retorno que justifique la inversión«, seguía.

Uno de los caballos de batalla de MotoGP los últimos años es reducir el número de carreras que se celebran en circuitos españoles, cuatro (Jerez, Barcelona, Aragón y Valencia), a las que se unió Portimao, al sur de Portugal.

«Hasta el 2026 está bastante claro, todos tienen contrato y van a poder seguir. Sería a partir del 2027 como pronto, puede que ese año haya unos y después se reduzca. Nosotros hemos firmado con Catalunya, hasta el 2026 ya estaba, y después del 2027 tiene cinco grandes premios«, confirmando que Barcelona albergará un gran premio cada temporada desde 2025 hasta 2031, sin entrar en rotaciones.

«Nos hemos dado cuenta que es complicado, en principio no va a entrar en rotaciones, pero depende de cómo vayan las cosas, del interés, no solo aquí. A lo mejor en otros países… ahora tenemos del orden de 28 circuitos que quieren un gran premio de MotoGP, y solo podemos hacer 22. Hay que mirar los países, el sitio. No hace falta decir que tiene que haber un circuito seguro y una organización, falta ver el valor añadido para conseguir que no solo sea un evento deportivo».

Ezpeleta descartó que la rebaja de carreras en la península fuera una imposición de Liberty Media, la empresa que está tratando de comprar el mundial.

«No, eso ya lo venimos diciendo desde hace mucho tiempo. No podemos ser populares solo en Europa. Cuando Dorna cogió el mundial, solo había tres carreras fuera de Europa, hemos aumentado esos grandes premios y el año que viene iremos a Brasil, que es un mercado fundamental. Tenemos que procurar que los grandes premios sean una herramienta de marketing para que nuestros fabricantes vendan motos, que es de lo que se trata».

Ezpeleta, que confirmó que «22 grandes premios es la cantidad que nos hemos marcado como tope por temporada», no quiso entrar en qué circuitos de la península iban a perder su plaza en MotoGP. «No se trata de los que se van a ir, sino de los que van a llegar. La idea es quitar dos o tres carreras en la península, pero depende, a lo mejor podemos mantener alguna más», quiso dejar la puerta abierta.

Por último, le preguntaron a Ezpeleta por la temporada 2025 que está a punto de empezar un el duelo que se avecina… «Solo quiero que la temporada de este año sea mejor que la del año pasado. Y la del año que viene, mejor que esta», zanjó.

Por si te lo perdiste:

En este artículo

Germán Garcia Casanova

MotoGP

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement