Connect with us

Deportes

La visión de Mets sobre Juan Soto a punto de iniciar

Published

on

PORT ST. LUCIE.– A lo largo de las décadas han llegado a los Mets muchos jugadores talentosos, entre ellos miembros del Salón de la Fama, pero casi ninguno, si es que hay alguno, lleva la etiqueta de “generacional” que se le puso a Juan Soto esta temporada baja.

Fue una palabra de moda que el presidente de operaciones de béisbol de los Mets, David Stearns, utilizó durante la entrevista para el puesto con el propietario del equipo, Steve Cohen, en el verano de 2023.
En ese momento, Soto todavía jugaba para los Padres y estaba a más de un año de la agencia libre, pero encajaba en la visión de Cohen y Stearns para los Mets.

Puedes leer: Juan Soto: El deportista con el mayor contrato de la historia se afianza en su humildad

“Hablamos sobre algunos de los jugadores generacionales de nuestro deporte y la dificultad de acceder a algunos de ellos, y ciertamente Juan es uno de ellos”, dijo Stearns en diciembre. “Nunca se sabe a dónde irá esto, y no sabíamos si iba a obtener una extensión de algún tipo, pero sí sabíamos que si iba a ser agente libre, íbamos a hacer un gran esfuerzo”.

En definitiva, ese acuerdo implicó un récord de 765 millones de dólares garantizados durante los próximos 15 años. Es un acuerdo que podría sumar hasta 805 millones de dólares si los Mets le pagan a Soto para evitar que opte por salirse del contrato después de la quinta temporada.

El premio es un jardinero de 26 años que encaja perfectamente en la conversación (con jugadores como Shohei Ohtani y Aaron Judge) sobre los mayores talentos del juego.

Y dentro de la próxima semana, será el momento de que la nueva estrella de los Mets termine su vuelta de la victoria del invierno y comience su primavera. El primer entrenamiento del equipo para lanzadores y receptores será el miércoles.

El primer entrenamiento de equipo completo será el lunes.
Los Mets serán más que sólo el espectáculo de Juan Soto, pero se comienza con el jardinero All-Star y rápidamente se pasa a Francisco Lindor, Pete Alonso y Mark Vientos en la alineación como las mayores razones para el optimismo de que el equipo puede aprovechar el sorprendente ascenso del año pasado a la NLCS.

Los otros bateadores clave que regresan incluyen a Brandon Nimmo, Francisco Álvarez y Jeff McNeil.
Soto, bateando en la misma alineación que Judge con los Yankees, produjo una línea de bateo de .288/.419/.569 con 41 jonrones y 109 carreras impulsadas.

Por: Mike Puma
New York Post

​ Deportes, Béisbol A lo largo de las décadas han llegado a los Mets muchos jugadores talentosos, entre ellos miembros del Salón de la Fama, pero casi ninguno, si es que hay alguno, lleva la etiqueta de “generacional” que se le puso a Juan Soto esta temporada baja. 

Continue Reading
Advertisement