De Ultimo Minuto
Quién es y dónde ha trabajado Rigamonti, el nuevo jefe técnico de Márquez en Ducati
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/marc-marquez-ducati-team-marco-bVn9L1.jpeg)
Después de tener durante trece temporadas al mismo ingeniero de pista, dos años en Moto2 y once en el equipo oficial Honda, Marc Márquez dejó atrás en 2023 su relación profesional con Santi Hernández para trabajar, en Gresini Racing, con el italobritánico Frankie Carchedi, con el que ha compartido el box del equipo satélite de Ducati durante una temporada.En 2024, de nuevo, Márquez …Sigue leyendo
Después de tener durante trece temporadas al mismo ingeniero de pista, dos años en Moto2 y once en el equipo oficial Honda, Marc Márquez dejó atrás en 2023 su relación profesional con Santi Hernández para trabajar, en Gresini Racing, con el italobritánico Frankie Carchedi, con el que ha compartido el box del equipo satélite de Ducati durante una temporada.En 2024, de nuevo, Márquez …Sigue leyendo
Después de tener durante trece temporadas al mismo ingeniero de pista, dos años en Moto2 y once en el equipo oficial Honda, Marc Márquez dejó atrás en 2023 su relación profesional con Santi Hernández para trabajar, en Gresini Racing, con el italobritánico Frankie Carchedi, con el que ha compartido el box del equipo satélite de Ducati durante una temporada.
En 2024, de nuevo, Márquez cambiará de jefe técnico y trabajará con otro italiano, el ingeniero Marco Rigamonti, al que avala una enorme experiencia en el campeonato, al que llegó en 2009, además del poso de haber trabajado con muy diversos pilotos y con equipos europeos y japoneses.
Rigamonti llegó al mundial de la mano de Pramac-Ducati en 2009, trabajando esa temporada con Niccolo Canepa, que era uno de los dos pilotos titulares del equipo junto a Mika Kallio, y terminando el año con Aleix Espargaró, que ese curso debutó en MotoGP disputando cuatro grandes premios en la parte final del año sustituyendo a Canepa.
![Marco Rigamonti (izquierda) en el GP de Valencia 2009 junto a Aleix Espargaró](https://cdn.motorsport.com/static/img/mgl/900000/920000/924000/924000/924054/s1000/motogp-valencian-gp-2009-aleix-espargaro-scot-racing-team-motogp.jpg)
Marco Rigamonti (izquierda) en el GP de Valencia 2009 junto a Aleix Espargaró
Foto de: Pramac Racing
En 2010 ya como titular, Aleix se quedó con Rigamonti como jefe técnico en Pramac, siempre con maquinaria Ducati que, en aquel entonces, no está entre las más competitivas como ahora. El mejor resultado del español aquel año fue un 8º puesto en Estoril.
En 2011 Aleix se volvió a Moto2, llegando Randy de Puniet a Pramac y quedándose con Rigamonti como ingeniero de pista. La sexta posición del GP de Australia, en la penúltima carrera del año, fue el mejor resultado con la GP10.
En 2012, el técnico italiano cambió de piloto y tras la marcha de De Puniet, llegó otro español al garaje de Pramac: Héctor Barberá. El valenciano logró, como mejor resultado, sendas séptimas posiciones en Assen y Sepang.
Iannone llega a la vida de Rigamonti
La vida de Rigamonti experimentó un giro en 2013, cuando llegó a Pramac Andrea Iannone. El joven talento italiano era un paso adelante a nivel de aspiraciones, aunque en sus dos años en Pramac solo pudo certificar, como mejores resultados, un octavo puesto en Australia (2013) y tres quintos puestos en 2014, Sachsenring, Brno y Misano.
![Foto de equipo tras la victoria de Iannone en Austria, la primera del piloto y de Rigamonti, que aparece junto a Andrea en la foto](https://cdn.motorsport.com/images/mgl/0mAe3W50/s1000/motogp-austrian-gp-2016-race-winner-andrea-iannone-ducati-team-second-place-andrea-dovizio.jpg)
Foto de equipo tras la victoria de Iannone en Austria, la primera del piloto y de Rigamonti, que aparece junto a Andrea en la foto
Foto de: Ducati Corse
El salto más importante, sin duda, fue en 2015, cuando Ducati reclamó a Iannone para el equipo oficial, junto a Andrea Dovizioso. El de Vasto se llevó consigo a Rigamonti que, des este modo, llegaba al taller oficial de fábrica de la casa de Bolonia.
Tres podios logró Iannone ese año: Qatar (3º), Mugello (2º) y Australia (3º), pero la gran proeza de ‘la Ianna’ y de su jefe técnico llegó en 2016, año en el que sumó cuatro podios, los terceros puestos de Austin, Mugello y Valencia, y la victoria de Austria, primera de Ducati desde Casey Stoner, y primera de Iannone y de Rigamonti.
La relación entre piloto e ingeniero era tan fuerte que, en 2017, cuando Ducati prescindió del italiano para fichar a Jorge Lorenzo, Iannone se llevó con él a Rigamonti al equipo oficial Suzuki.
Tras un primer año de aclimatación a un nuevo taller y una nueva moto, en el que lograron un 4º puesto en Japón como mejor resultado, en 2018 sumaron hasta cuatro podios, con tres terceros puestos y el segundo de Australia, donde Rigamonti, curiosamente, siempre consigue buenos resultados.
![Marco Rigamonti celebra el segundo puesto de Andrea Iannone, Team Suzuki MotoGP, en Australia 2018](https://cdn.motorsport.com/images/mgl/YKEz8l80/s1000/second-place-andrea-iannone-t-1.jpg)
Marco Rigamonti celebra el segundo puesto de Andrea Iannone, Team Suzuki MotoGP, en Australia 2018
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
En 2019 Iannone dejó Suzuki para irse a Aprilia y ahí se separaron sus caminos, ya que Rigamonti siguió en el equipo de Hamamatsu como ingeniero de rendimiento.
De vuelta a la órbita de Ducati
La separación le sentó peor al piloto que al técnico, que en 2020 fue reclamado, de nuevo, por Ducati para colocarlo junto a Johann Zarco en el equipo Avintia, con el que logró una pole y un podio, el tercer puesto de la República Checa.
En 2021 y 2022 Zarco compitió con Pramac contratado por Ducati y con material de fábrica, logrando hasta ocho podios, aunque la victoria se le resistió esos dos cursos al francés.
El trabajo de Rigamonti con Zarco no pasó desapercibido y Enea Bastianini le reclutó en su salto de Gresini al equipo oficial del fabricante de Bolonia en 2023, estando dos temporadas juntos en el garaje rojo, sumando junto tres victorias y un total de y un total de 10 podios.
![La última carrera de Rigamonti junto a Enea Bastianini con Ducati en Barcelona, el pasado mes de noviembre](https://cdn.motorsport.com/images/mgl/27vk4Do0/s1000/enea-bastianini-ducati-team.jpg)
La última carrera de Rigamonti junto a Enea Bastianini con Ducati en Barcelona, el pasado mes de noviembre
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Tras el cambio de piloto en el box oficial y con la llegada de Márquez, Ducati ha querido mantener a Rigamonti como ingeniero de pista del ocho veces campeón del mundo, la experiencia del italiano y su conocimiento de la casa y de la moto, siendo para el ingeniero su octavo piloto distinto desde que llegó a MotoGP en 2009.
Junto con Rigamonti, que es el ingeniero de pista y responsable técnico del equipo de Márquez dentro de Ducati, el español contara con una tripulación de siete personas más: el ingeniero electrónico y telemétrico Mattia Sereni (ITA); el jefe de mecánico Michele Ducoli (ITA); y los mecánicos Marco Polastri (ITA), Fabio Morandini (ITA), Giuliano Poletti (ITA), Federico Colombo (ITA) y Javier Ortiz (ESP), el único que ha acompañado a Marc desde Honda pasando por Gresini. A todos ellos hay que sumar al técnico de suspensiones de Ohlins, el australiano Rhys Holmes.
La trayectoria de Marco Rigamonti en MotoGP:
2009 Llega al equipo Pramac como ingeniero técnico de Niccolo Canepa
2009 Ese mismo año, final de temporada, trabaja con Alex Espargaró, que sustituye a Canepa
2010 Hace la temporada completa en Pramac con Aleix Espargaró
2011 Sigue en Pramac y trabaja con el francés Randy De Puniet
2012 El español Héctor Barberá es su siguiente piloto, de nuevo en Pramac
2013-2014 Andrea Iannone llega a Pramac y pasa a trabajar con Rigamonti
2014 Noviembre test Valencia, Iannone debuta con el equipo oficial Ducati y se lleva al técnico
2015-2016 Trabaja con Andrea Iannone en el equipo oficial Ducati
2016 Primera victoria en MotoGP, la logra con Iannone en Austria
2017-2018 Iannone se va a Suzuki y le convence para que le siga al equipo japonés
2019 Iannone se va a Aprilia, pero Suzuki le mantiene como Ingeniero de rendimiento
2020 Ducati le recupera para trabajar con Johann Zarco en el equipo Avintia
2012-2022 Sigue con Johann Zarco de nuevo en Pramac con moto oficial de fábrica
2023-2024 Enea Bastianini le reclama para el equipo oficial Ducati
2025-2026 Ducati coloca a Rigamonti como ingeniero de pista de Marc Márquez
![Marc Márquez, Ducati Team, Marco Rigamonti en su primer día de trabajo juntos, en el test de noviembre de 2024](https://cdn.motorsport.com/images/mgl/63vdodlY/s1000/marc-marquez-ducati-team-marco.jpg)
Marc Márquez, Ducati Team, Marco Rigamonti en su primer día de trabajo juntos, en el test de noviembre de 2024
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Marc Márquez
Ducati Team
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.