Deportes
¿Qué hay detrás de la radio de McLaren F1 a Norris en Austria?

Lando Norris ha dicho que estuvo “tratando de aceptar mejor” la ayuda, mientras él y su ingeniero de carrera luchaban por mantener detrás a su compañero de equipo en McLaren, Oscar Piastri, en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1.
El piloto inglés se vio sometido a una inmensa presión en el primer y tercer stint de una reñida batalla, en la que su compañero australiano le adelantó brevemente en los primeros compases, mientras ambos pilotos de McLaren se mantenían libres para competir entre sí por el liderato.
Las frecuentes comunicaciones de Norris con su ingeniero de carrera, Will Joseph, se mostraron en la retransmisión televisiva, dando una idea de cómo trabajan juntos, incluyendo consejos sobre varias curvas que el británico debería optimizar. Este tipo de comunicación no es ni mucho menos inusual, pero el volumen de mensajes transmitidos llamó la atención de los telespectadores.
“Por mucho que me guste no tener radio y concentrarme en lo mío, cuando tienes a gente rápida detrás o delante, no hay nada malo en pedir un poco de orientación y ayuda de vez en cuando“, explicó Norris, que logró su séptima victoria en un gran premio, en el Red Bull Ring.
“Sólo intento utilizar a los chicos que tengo a mi alrededor. Mis ingenieros, mis hombres de rendimiento, analizan muchos más datos de los que yo puedo ver. Obviamente, yo soy el que está en el coche, pero cuando tienes a alguien que te está alcanzando y hay algunas curvas en las que puedes mejorar, quiero saber esas cosas. Diría que no se trata más que de mejoras generales, pero también de que yo intente aceptar un poco más de ayuda, a veces”.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images
El director del equipo, Andrea Stella, dijo que las idas y venidas de Norris con Joseph se debían a que Piastri era capaz de mantenerse dentro de la zona de DRS de su compañero de equipo. Con el efecto del DRS siendo bastante potente en el Red Bull Ring, Norris tuvo que hacer todo lo posible para mantenerse por delante.
Cuando Motorsport.com le preguntó por las muchas comunicaciones a través de la radio, Stella explicó: “La respuesta técnica es que en el primer stint, cuando Oscar estaba detrás de Lando, se estaba beneficiando del DRS. Lando estaba constantemente bajo presión y necesitaba usar su batería para mantener la posición“.
“Cuando te encuentras en esta situación, en la que gestionas la batería y tienes que usar los neumáticos para ganar lo suficiente en las curvas para que no te pasen con DRS, tienes que explotar todo lo que está disponible en el coche y en la gestión de la unidad de potencia. Y tienes que recibir información de tu equipo“.
Las primeras paradas en boxes de Norris le proporcionaron cierto alivio inicial, y también le permitieron respirar para cargar su batería, pero entonces el mayor desgaste de sus neumáticos en comparación con Piastri reavivó la batalla. “En el segundo stint, los neumáticos de Lando eran un poco más viejos que los de Oscar”, añadió Stella. “Y cuando hay una diferencia de cuatro o cinco vueltas, con el nivel de degradación que hay en Austria, Lando tenía un coche dos décimas de segundo más lento, debido al delta de los compuestos“.
“Una vez más, intentaba buscar todas las oportunidades posibles para maximizar su ritmo. Por lo tanto, las interacciones con los ingenieros a veces sólo tienen que ver con el hecho de que tienes un margen, de unidad de potencia y de neumáticos, y tienes que utilizarlo lo mejor posible. Ciertamente, también hubo conversaciones en el lado de Oscar, pero en el primer stint fue más claro para Oscar qué hacer, en cierto modo”.

Lando Norris, McLaren, Oscar Piastri, McLaren, Andrea Stella, McLaren
Foto: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
Norris dijo que aplicó las lecciones de competir contra Max Verstappen en la carrera del año pasado, situación que terminó con una colisión, para asegurarse de que podía rebasar a Piastri después de que el australiano lo adelantara por primera vez en la curva 3, en la vuelta 11.
“Tuve una salida muy mala en la curva 1, así que simplemente lo acepté: ‘Vale, me tiene aquí y, ¿cómo puedo ponerle ya en una posición vulnerable para volver a adelantarle en la curva 4?”, detalló Norris a ‘Sky Sports F1’. “Estoy seguro de que lo del año pasado me ayudó. Hice los deberes y valió la pena“.
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
Lando Norris
Oscar Piastri
McLaren F1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.