Deportes
Di Giannantonio: “Quizá Acosta debería centrarse en lo suyo”

La complicada situación de KTM en el Mundial de MotoGP, dada su crisis económica y el hecho de que sigan sin poder plantar cara a las Ducati en 2025, ha puesto en el foco a Pedro Acosta desde principios de año. El piloto español ha sido claro en sus declaraciones sobre cuánto le falta a su moto para ser verdaderamente competitiva, y el descontento con el proyecto disparó pronto los rumores sobre una posible salida.
El mánager de Acosta, Albert Valera, que en estos momentos es el principal protagonista del lío entre Jorge Martín, a quien también representa, y Aprilia, comentó el pasado sábado en DAZN la situación contractual del ‘Tiburón de Mazarrón’. Valera explicó que el murciano tiene contrato con la casa de Mattighofen para 2026, y que éste acuerdo no incluye una cláusula liberatoria. Eso sí, también dejó claro que el corredor no está “feliz” con la situación, que la “armonía y la ilusión no fluyen como antes”, y que si las cosas no mejoran Acosta tendrá que “quedarse un año más sufriendo, esperando a que lleguen cosas nuevas, o apelar a la voluntad de KTM” de cara a una posible salida.
Valera dijo que aún no se ha producido ese movimiento de hablar con la fábrica austriaca y pedirles salir, pero desde principio de año se ha rumoreado que, de conseguir marcharse, un posible destino sería el Pertamina Enduro VR46, una estructura donde podría pilotar la mejor moto de la parrilla, una Ducati, pero donde hay dos corredores con contrato y que quieren seguir teniendo un futuro en la estructura de Valentino Rossi: Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli.
Precisamente, Di Giannantonio dedicó unas palabras a Acosta en el pasado GP de los Países Bajos, en Assen, al ser preguntado sobre la posibilidad de que el español desembarcara en el equipo: “Estoy en una Ducati, con mi súper equipo y soy feliz, con eso me basta, así que lo que haga Pedro… No sé, en mi opinión no es bonito para su equipo, hablar tanto de otra marca. No sé qué ambiente hay en su box. Quizá debería centrarse un poco más en lo suyo, en lo que tiene que hacer, porque al final hay otros pilotos que lo están haciendo bien con su moto“, dijo de manera tajante.
‘Diggia’ también analizó su carrera dominical, en la que quedó sexto, precisamente detrás de las KTM de Acosta y Maverick Viñales, y delante de su compañero Morbidelli: “La salida fue buena, sólo que desde el Warm Up me he sentido como si pilotara sobre hielo con la goma trasera, así que en las primeras vueltas me fui un poco hacia atrás al no tener tracción a la salida de las curvas. En el tercer sector, y en las curvas 10, 11 y 12 perdía mucho, cuando ese suele ser mi fuerte”.

Fabio Di Giannantonio, VR46 Racing Team
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
“A partir de mitad de la carrera me di cuenta de que podía sacar el máximo partido a la moto entre 45 y 50 grados de inclinación, así que como resultado empecé a frenar muy despacio desde la recta y mucho más fuerte desde la inclinación, abriendo gas en las curvas. La táctica fue buena, pero tuve que pilotar a la defensiva. Fue una sensación extraña que no sueles experimentar. En estos momentos tienes que analizarlo. Ahora hay que olvidar y mirar hacia delante”, comentó.
En carrera, se vio envuelto en batallas cuerpo a cuerpo, sobre todo con Morbidelli, con toque y penalización para el italo-brasileño incluidos: “Morbidelli siempre es alguien difícil de superar. Yo era más rápido, él se estaba defendiendo, y nos hemos tocado. Lástima que hayamos perdido tiempo, porque ese incidente, el suyo y el de Viñales, me han frenado; si no, el quinto puesto era factible. Sin embargo, con peros no se llega lejos”.
Por último, Di Giannantonio comentó qué espera para el GP de Alemania de dentro de dos semanas: “Sachsenring es un circuito que me gusta porque tiene muchas curvas de izquierdas, que son mis favoritas, y luego hay que gestionar bien los neumáticos, otro de mis puntos fuertes. Mi electrónico está eufórico porque dice que los mapas allí le funcionan muy bien. En general estamos en un buen momento, vamos bien y estoy disfrutando pilotando. Después de una carrera decepcionante, estoy deseando volver a la pista”, concluyó.
En este artículo
Rubén Carballo Rosa
MotoGP
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.