Connect with us
[adrotate banner="4"]

De Ultimo Minuto

Tierras raras de RD se encuentran en exploración

Published

on

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este domingo sobre los avances en la exploración de tierras raras en el país, un recurso estratégico clave para el desarrollo tecnológico y económico global.  Explicó que en 2026 se espera determinar la presencia de estos minerales mediante estudios de mineralogía, sondeos y calicatas para conocer su profundidad y cantidad. La primera declaración de reservas podría realizarse en el citado año, una vez completados los análisis de prefactibilidad.

Las tierras raras, derivadas de la bauxita en la región Sur del país, son esenciales para la fabricación de dispositivos tecnológicos como equipos médicos y teléfonos celulares.

A través de una nota de prensa, el ministro destacó que, aunque hay una posible presencia de estos minerales, aún es necesario diferenciar entre las reservas brutas y las reservas netas, que representan los recursos económicamente viables.

“El siguiente paso es la determinación de reservas, lo que nos permitirá conocer la cantidad real de tierras raras con potencial de explotación”, afirmó Santos, agregando que se espera un avance significativo en este proceso entre el primer y segundo trimestre de 2026.

Asimismo, resaltó el respaldo del Gobierno de Estados Unidos a esta iniciativa, señalando el apoyo expresado por el senador Marco Rubio para el impulso de la política minera en República Dominicana. Además, informó que el Estado ha contratado al Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. para colaborar en la exploración y en el análisis de mineralogía.

Santos destacó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha logrado acelerar un proceso que normalmente toma entre seis y ocho años, lo que permitió que en 2024 se alcanzara una fase avanzada de exploración.

“Las tierras raras no solo tienen un gran valor económico, sino también geopolítico. Su explotación responsable podría transformar la economía dominicana”, concluyó el ministro.

Visita Marco Rubio

En ocasión de la visita al Palacio Nacional, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó la relevancia estratégica de las tierras raras situadas en la provincia Pedernales, en la frontera sur de República Dominicana.

Rubio enfatizó la importancia de esos recursos minerales para el progreso de tecnologías clave en los próximos años, como los avances médicos y en telecomunicaciones.

Sostuvo que Estados Unidos prefiere que el desarrollo de esas riquezas esté en manos de un aliado cercano, como es República Dominicana, en lugar de países que no compartan la misma afinidad política y geopolítica.

El ejecutivo norteamericano expresó el compromiso de la administración Trump, para colaborar estrechamente con República Dominicana en potenciar el aprovechamiento de esos recursos minerales, así como de seguridad energética con Puerto Rico, lo cual puede traer grandes beneficios a ambas naciones.

 El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este domingo sobre los avances en la exploración de tierras raras en el país, un recurso estratégico clave para el desarrollo tecnológico y económico global.  Explicó que en 2026 se espera determinar la presencia de estos minerales mediante estudios de mineralogía, sondeos y calicatas para conocer su profundidad y cantidad. La primera declaración de reservas podría realizarse en el citado año, una vez completados los análisis de prefactibilidad.Las tierras raras, derivadas de la bauxita en la región Sur del país, son esenciales para la fabricación de dispositivos tecnológicos como equipos médicos y teléfonos celulares. RELACIONADAS Energía La explotación de tierras raras en RD podría comenzar este año, según Energía y Minas Energía Sierra de Bahoruco: un tesoro de elementos de tierras raras en República Dominicana A través de una nota de prensa, el ministro destacó que, aunque hay una posible presencia de estos minerales, aún es necesario diferenciar entre las reservas brutas y las reservas netas, que representan los recursos económicamente viables.“El siguiente paso es la determinación de reservas, lo que nos permitirá conocer la cantidad real de tierras raras con potencial de explotación”, afirmó Santos, agregando que se espera un avance significativo en este proceso entre el primer y segundo trimestre de 2026.Asimismo, resaltó el respaldo del Gobierno de Estados Unidos a esta iniciativa, señalando el apoyo expresado por el senador Marco Rubio para el impulso de la política minera en República Dominicana. Además, informó que el Estado ha contratado al Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. para colaborar en la exploración y en el análisis de mineralogía.Santos destacó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha logrado acelerar un proceso que normalmente toma entre seis y ocho años, lo que permitió que en 2024 se alcanzara una fase avanzada de exploración.“Las tierras raras no solo tienen un gran valor económico, sino también geopolítico. Su explotación responsable podría transformar la economía dominicana”, concluyó el ministro.Visita Marco RubioEn ocasión de la visita al Palacio Nacional, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó la relevancia estratégica de las tierras raras situadas en la provincia Pedernales, en la frontera sur de República Dominicana.Rubio enfatizó la importancia de esos recursos minerales para el progreso de tecnologías clave en los próximos años, como los avances médicos y en telecomunicaciones.Sostuvo que Estados Unidos prefiere que el desarrollo de esas riquezas esté en manos de un aliado cercano, como es República Dominicana, en lugar de países que no compartan la misma afinidad política y geopolítica.El ejecutivo norteamericano expresó el compromiso de la administración Trump, para colaborar estrechamente con República Dominicana en potenciar el aprovechamiento de esos recursos minerales, así como de seguridad energética con Puerto Rico, lo cual puede traer grandes beneficios a ambas naciones. Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, Minería, Joel Santos, Energía y Minas, Tierras raras, bauxita 

Continue Reading
Advertisement
El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto12 horas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 día ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 día ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 día ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto3 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano7 días ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo1 semana ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York

Nuestro Presidente @radharodriguez y nuestro portavoz Fernando Mateo exigiéndole a los oficiales electo de Nueva York que tomen carta en el asunto de la violencia en nuestras bodegas
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Las Bodegas Unidas de América alzan la voz tras mortal altercado vinculado a pandillas en Broadway

la tragedia de la discoteca Jet Set
De Ultimo Minuto2 semanas ago

EXCLUSIVA: «El Jet Set se cayó. Y con él, una red de secretos, lujos y negligencias»