Connect with us

Entretenimiento

Subasta del Violín Stradivarius: Legado Musical en Venta

Published

on

Un raro violín Stradivarius, fabricado en 1714 por Antonio Stradivari durante su célebre «periodo dorado», alcanzó este viernes 11,3 millones de dólares en Sotheby’s en Nueva York, el tercer mayor precio por un instrumento musical en una subasta, anunció la casa de remates.

Las ganancias por la venta se destinarán al Conservatorio de Nueva Inglaterra (NEC, por sus siglas en inglés) para crear una beca para apoyar a las futuras generaciones de músicos.

«Este extraordinario violín representa la cúspide de la artesanía y la historia de la música clásica. Su sonido sin parangón y su legendaria procedencia cautivan a coleccionistas y músicos por igual», dijo Mari-Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby’s para América en un comunicado.

Conocido por su extraordinario sonido y belleza, el violín Joachim-Ma Stradivarius, alcanzó el tercer mayor precio en una subasta. El récord lo ostenta otro violín de Stradivari, apodado el maestro de Cremona, el «Lady Blunt», vendido en 2011 en 15,9 millones de dólares.

Asimismo, otro violín salido de los talleres del lutier italiano -el «da Vinci, ex-Seidel»- se remató en 15,34 millones en 2022.

«Da Vinci, ex-Seidel»

Los 11,3 millones de dólares pagados incluyen los impuestos y las comisiones de la casa de remates.

Fabricado en 1714, «lo que hace que el Joachim-Ma Stradivarius sea tan extraordinario es su excepcional sonido, rico, complejo y lleno de profundidad», señala Sotheby’s.

  • El violín perteneció al violinista y pedagogo Si-Hon Ma que se lo regaló al NEC tras haber culminado sus estudios en esta institución en la década de 1950, a condición de que algún día lo vendiera para financiar becas para estudiantes.
  • Antes de Ma, el violín fue propiedad de Joseph Joachim, uno de los violinistas más influyentes del siglo XIX, famoso por sus colaboraciones con compositores como Johannes Brahms.

​ Revista, Música, AFP, Nueva York, Música clásica, violín Stradivarius, Antonio Stradivari Un raro violín Stradivarius, fabricado en 1714 por Antonio Stradivari durante su célebre «periodo dorado», alcanzó este viernes 11,3 millones de dólares en Sotheby’s en Nueva York, el tercer mayor precio por un instrumento musical en una subasta, anunció la casa de remates.Las ganancias por la venta se destinarán al Conservatorio de Nueva Inglaterra (NEC, por sus siglas en inglés) para crear una beca para apoyar a las futuras generaciones de músicos.»Este extraordinario violín representa la cúspide de la artesanía y la historia de la música clásica. Su sonido sin parangón y su legendaria procedencia cautivan a coleccionistas y músicos por igual», dijo Mari-Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby’s para América en un comunicado. RELACIONADAS Música Violín Stradivarius alcanza USD 11,3 millones en subasta en Nueva York Conocido por su extraordinario sonido y belleza, el violín Joachim-Ma Stradivarius, alcanzó el tercer mayor precio en una subasta. El récord lo ostenta otro violín de Stradivari, apodado el maestro de Cremona, el «Lady Blunt», vendido en 2011 en 15,9 millones de dólares.Asimismo, otro violín salido de los talleres del lutier italiano -el «da Vinci, ex-Seidel»- se remató en 15,34 millones en 2022.»Da Vinci, ex-Seidel»Los 11,3 millones de dólares pagados incluyen los impuestos y las comisiones de la casa de remates.Fabricado en 1714, «lo que hace que el Joachim-Ma Stradivarius sea tan extraordinario es su excepcional sonido, rico, complejo y lleno de profundidad», señala Sotheby’s. El violín perteneció al violinista y pedagogo Si-Hon Ma que se lo regaló al NEC tras haber culminado sus estudios en esta institución en la década de 1950, a condición de que algún día lo vendiera para financiar becas para estudiantes. Antes de Ma, el violín fue propiedad de Joseph Joachim, uno de los violinistas más influyentes del siglo XIX, famoso por sus colaboraciones con compositores como Johannes Brahms. 

Continue Reading
Advertisement