Connect with us

De Ultimo Minuto

Factores externos pueden ejercen presión economía

Published

on

Santo Domingo.-Economistas coinciden con expertos del Banco Central que los factores externos podrían ejercer presión sobre el desarrollo de la economía dominicana en los próximos meses.

Dentro de estos elementos se cita el posible control de Estados Unidos sobre la Franja de Gaza para liderar su reconstrucción y las nuevas tensiones con Irán, así lo indicó Haivanjoe Ng Cortiñas, quien además, destacó que la incertidumbre podría agravarse ante los elementos antes expuestos, lo que haría que se tenga que reestimar hacia la baja el producto interno bruto por segunda vez.

Explicó que la reducción en la proyección del crecimiento de la economía dominicana es una consecuencia de la incertidumbre que está prevaleciendo en el contexto internacional con las medidas proteccionistas que ha tomado la administración de Donald Trump.

Expresó que esta disminución en la protección implica menos dinamismo en la economía, menos generación de empleos, caída de las exportaciones, remesas y la inversión extranjera directa y de la cartera.

De su lado, Antonio Ciriaco, reveló que el manejo arancelario que aplicó o que piensa aplicar el gobierno de Trump va a traer posibles cambios en la política monetaria de los Estados Unidos y, además si se lleva a cabo la imposición de aranceles como una estrategia nacional de esa nación, se podría revivir la inflación y provocaría un endureciendo en la política monetaria, es decir, una inducción a mayores tasas de interés.

Además, dijo que esto generaría que República Dominicana reaccione también incrementando su tasa de interés. “Eso básicamente sería parte de esos resultados de la política monetaria en los Estados Unidos, que de hecho lo que puede y traerá como consecuencia un fortalecimiento del dólar y entonces pueden haber presiones inflacionarias en la República Dominicana o presiones en el tipo de cambio y, para evitar eso claramente, entonces el Banco Central tendrá que incrementar su tasa de interés”, precisó Ciriaco a periodistas de EL DÍA.

Juan del Rosario dijo que cada vez se le está siendo más difícil a la economía   dominicana alcanzar el nivel de crecimiento del 5 %, lo que causa preocupación.

Proyección

— Comunicado
Las perspectivas económicas para 2025 apuntan a un crecimiento en torno a 4.5 % del producto interno bruto, señalaron expertos del Banco Central. Indicaron que este es un año de oportunidades y retos para el país.

The post Factores externos pueden ejercen presión economía appeared first on El Día.

​ Económicas, Banco Central, factores, presión economía Santo Domingo.-Economistas coinciden con expertos del Banco Central que los factores externos podrían ejercer presión sobre el desarrollo de la economía dominicana en los próximos meses. Dentro de estos elementos se cita el posible control de Estados Unidos sobre la Franja de Gaza para liderar su reconstrucción y las nuevas tensiones con Irán, así lo
The post Factores externos pueden ejercen presión economía appeared first on El Día. 

Continue Reading
Advertisement