Entretenimiento
Amaury Sánchez, nuevo viceministro de Cultura y Participación Popular
El reconocido director de orquesta Amaury Sánchez agradeció este domingo al presidente Luis Abinader su designación como viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura, un cargo clave en la reestructuración gubernamental que busca expandir las políticas culturales a nivel nacional.
«Le agradezco al presidente Abinader por confiar en nosotros para seguir aportando al cambio que impulsa desde su llegada a la presidencia», afirmó Sánchez, quien destacó que los ajustes en el sector cultural buscan «llevar el arte a cada rincón del país».
El artista, de larga trayectoria en la escena sinfónica dominicana, aseguró que su gestión priorizará proyectos comunitarios y la formación artística en provincias. «No es solo sobre grandes teatros, sino sobre crear oportunidades donde antes no las había», añadió.
Nuevo Ministro de Cultura
Este domingo, el presidente Luis Abinader nombró al cineasta y productor de televisión Roberto Ángel Salcedo como nuevo ministro de Cultura, en sustitución de la renunciante Milagros Germán
Perfil político y trayectoria previa
Antes de este nombramiento, Sánchez se desempeñaba como asesor cultural del Poder Ejecutivo, rol desde el cual coordinó programas de formación musical para jóvenes. Además, es:
Miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Actualmente se desempeña como Secretario Nacional de Cultura de esa organización política.
Su vinculación con el PRM y su experiencia en gestión pública fueron factores clave para su designación.
Resumen de la trayectoria de Luis Amaury Sánchez Lembert
Director artístico y licenciado en música (UNPHU), nacido en Santo Domingo (22 de julio de 1963). Con más de 40 años de carrera, Sánchez es una figura clave en la escena cultural dominicana, destacando como percusionista, compositor, director de orquesta y pionero en producciones teatrales.
Trayectoria destacada
- – Formación:
- – Estudió percusión en el Conservatorio Nacional de Música.
- – Especialización en dirección orquestal con maestros como Enrique García Asensio (España), George Manahan (EE.UU.) y Luis Gorelik (Chile).
- – Carrera musical:
- – 15 años en la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), llegando a ser director asistente.
- – Fundador de la Orquesta Santo Domingo Pops y la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo (director titular).
- – Producciones emblemáticas:
- – Primer dominicano en obtener licencias internacionales para montar La Bella y la Bestia (2006), con 14 funciones agotadas en RD y una gira en Venezuela.
- – Musicales históricos: Jesucristo Superstar (2003), Evita (2004), Cats (2009) y In the Heights (2014), este último ganador del Premio Soberano.
- – Innovación musical: Fusión de bachata y clásicos en Bachata On Classics (2021).
- – Reconocimientos:
- – Premio Soberano por Chicago (2010), In the Heights (2014) y Rock of Ages (2024).
- – Arreglista del Año (2015) por su trabajo con Cristal Marie.
- Proyectos recientes (2021-2024)
- – Grease (2023): 6 funciones exitosas en el Teatro Nacional.
- – Rock Sinfónico (2022): Más de 60 artistas en escena.
- – Rock of Ages (2024): Ganador del Soberano al Mejor Musical.
- Legado y aportes
- – Internacionalización: Llevó producciones a Venezuela y Puerto Rico, y colaboró con figuras como Plácido Domingo y Andrea Bocelli.
- – Educación artística: Promovió talleres comunitarios y fusiones culturales.
- – Innovación: Combinó música clásica con ritmos locales, democratizando el acceso al arte.
- Impacto: Sánchez ha transformado la escena cultural dominicana, posicionando el teatro musical como herramienta de desarrollo social y artístico.
Revista, Cultura, Diario Libre, Santo Domingo, Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez, Director sinfónico, Gestión cultural El reconocido director de orquesta Amaury Sánchez agradeció este domingo al presidente Luis Abinader su designación como viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura, un cargo clave en la reestructuración gubernamental que busca expandir las políticas culturales a nivel nacional.»Le agradezco al presidente Abinader por confiar en nosotros para seguir aportando al cambio que impulsa desde su llegada a la presidencia», afirmó Sánchez, quien destacó que los ajustes en el sector cultural buscan «llevar el arte a cada rincón del país».El artista, de larga trayectoria en la escena sinfónica dominicana, aseguró que su gestión priorizará proyectos comunitarios y la formación artística en provincias. «No es solo sobre grandes teatros, sino sobre crear oportunidades donde antes no las había», añadió.Nuevo Ministro de CulturaEste domingo, el presidente Luis Abinader nombró al cineasta y productor de televisión Roberto Ángel Salcedo como nuevo ministro de Cultura, en sustitución de la renunciante Milagros GermánPerfil político y trayectoria previaAntes de este nombramiento, Sánchez se desempeñaba como asesor cultural del Poder Ejecutivo, rol desde el cual coordinó programas de formación musical para jóvenes. Además, es:Miembro fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Actualmente se desempeña como Secretario Nacional de Cultura de esa organización política.Su vinculación con el PRM y su experiencia en gestión pública fueron factores clave para su designación. RELACIONADAS Música Amaury Sánchez: “Creo que uno como artista siempre tiene que tratar de redescubrirse” Música «Sinfonía Caribeña” reúne a Amaury Pérez, Liuba María Hevia, Maridalia Hernández y Pavel Núñez Resumen de la trayectoria de Luis Amaury Sánchez LembertDirector artístico y licenciado en música (UNPHU), nacido en Santo Domingo (22 de julio de 1963). Con más de 40 años de carrera, Sánchez es una figura clave en la escena cultural dominicana, destacando como percusionista, compositor, director de orquesta y pionero en producciones teatrales.Trayectoria destacada – Formación: – Estudió percusión en el Conservatorio Nacional de Música. – Especialización en dirección orquestal con maestros como Enrique García Asensio (España), George Manahan (EE.UU.) y Luis Gorelik (Chile). – Carrera musical: – 15 años en la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), llegando a ser director asistente. – Fundador de la Orquesta Santo Domingo Pops y la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo (director titular). – Producciones emblemáticas: – Primer dominicano en obtener licencias internacionales para montar La Bella y la Bestia (2006), con 14 funciones agotadas en RD y una gira en Venezuela. – Musicales históricos: Jesucristo Superstar (2003), Evita (2004), Cats (2009) y In the Heights (2014), este último ganador del Premio Soberano. – Innovación musical: Fusión de bachata y clásicos en Bachata On Classics (2021). – Reconocimientos: – Premio Soberano por Chicago (2010), In the Heights (2014) y Rock of Ages (2024). – Arreglista del Año (2015) por su trabajo con Cristal Marie. Proyectos recientes (2021-2024) – Grease (2023): 6 funciones exitosas en el Teatro Nacional. – Rock Sinfónico (2022): Más de 60 artistas en escena. – Rock of Ages (2024): Ganador del Soberano al Mejor Musical. Legado y aportes – Internacionalización: Llevó producciones a Venezuela y Puerto Rico, y colaboró con figuras como Plácido Domingo y Andrea Bocelli. – Educación artística: Promovió talleres comunitarios y fusiones culturales. – Innovación: Combinó música clásica con ritmos locales, democratizando el acceso al arte. Impacto: Sánchez ha transformado la escena cultural dominicana, posicionando el teatro musical como herramienta de desarrollo social y artístico.