Politica
Presidente de Senado afirma legislarán para regular candidaturas independientes
El Congreso Nacional se abocará a partir del 27 de Febrero cuando inicia la próxima legislatura a debatir y crear las normas necesarias para regular las candidaturas independientes establecidas por el Tribunal Constitucional, adelantó el presidente del Senado Ricardo de los Santos.
Explicó que el congreso acogió la sentencia presentada por el Tribunal Constitucional sobre candidaturas independientes y que los legisladores buscarán una salida viable a esta nueva figura electoral, ya sea por reglamento o mediante la modificación de la Ley del Régimen Electoral 20-23.
Informó que también se proponen trabajar en las observaciones la alta corte al Código Procesal Penal, entre otras iniciativas.
“Nosotros, como congreso hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad y a los partidos políticos a que juntos construyamos un marco legal donde se puedan regular las candidaturas independientes y evitar que cualquier ciudadano que tenga una cédula de identidad pueda optar por inscribirse como presidente de la República” agregó.
Añadió que “como legisladores tenemos una gran tarea por delante y que en la nueva legislatura daremos prioridad”.
De los Santos también saludó la decisión tomada por la Junta Central Electoral, como órgano rector de los procesos electorales de convocar a los representantes de los diferentes partidos políticos para debatir y analizar esta nueva propuesta.
Puedes leer: Coordinador de PC aboga por regular candidaturas independientes
El presidente de la Cámara Alta habló en estos términos al asistir a la juramentación de Victor D´Aza , como presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), en su segundo periodo 2025-2029, al frente del organismo asesor de los gobiernos locales, quien se comprometió a seguir construyendo una gestión dedicada a impulsar el desarrollo integral de los territorios y el fortalecimiento institucional de la municipalidad dominicana.
El Tribunal Constitucional declaró mediante la sentencia TC/0788/2024 no conformes con la Constitución los artículos 156 y 157 de la Ley núm. 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y estableció una nueva modalidad para la presentación espontánea y sin ningún requisito previo de candidaturas presidencial, congresual y municipal de manera independiente.
Dispuso que se puedan presentar propuestas de candidaturas independientes de carácter nacional, provincial, municipal o en el Distrito Nacional, que surjan a través de agrupaciones cívicas o sociales de ciudadanos en ocasión a los procesos electorales. Estas agrupaciones cívicas o sociales serán de naturaleza espontánea y sin ningún requisito previo de inscripción.
El cambio registrado en el artículo párrafo uno del artículo 156 consigna que: “las citadas agrupaciones cívicas o sociales que propongan sustentar las candidaturas independientes de carácter nacional, provincial, municipal o en el Distrito Nacional, deberán declararlo previamente a la Junta Central Electoral, cuando menos setenta y cinco (75) días antes de cada elección”.
La nueva forma de redacción y lectura del artículo 157, dispuesta por el TC habla de los requisitos para candidaturas presidenciales independientes.
“Para sustentar candidatura independiente para la Presidencia de la República, se requiere presentar ante la Junta Central Electoral, una organización directiva y un programa de gobierno definido para el período en que hayan de presentarse”, agrega la sentencia TC/0788/2024.
Actualidad, Política, cédula, Distrito Nacional, legislatura, Ricardo de los Santos El Congreso Nacional se abocará a partir del 27 de Febrero cuando inicia la próxima legislatura a debatir y crear las normas necesarias para regular las candidaturas independientes establecidas por el Tribunal Constitucional, adelantó el presidente del Senado Ricardo de los Santos.