De Ultimo Minuto
AIRD destaca aportes de la manufactura local al crecimiento del PIB
![](https://www.ermdigital.com/wp-content/uploads/2025/01/aird-5-JSKlSw.webp)
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) destacó este martes como muy positivo el informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que reporta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 5.0 % en 2024, consolidando al país como líder en crecimiento económico en América Latina.
A través de una nota de prensa señaló que este desempeño reafirma la fortaleza de la economía dominicana en un entorno global desafiante.
Particularmente, la AIRD valoró el notable desempeño de la manufactura local, que creció un 4.3 % durante el 2024, recuperándose del desempeño presentado en el 2023, según el informe del BCRD.
- Las exportaciones nacionales ascendieron a 5,435.6 millones de dólares, registrando un crecimiento de 8.9 % al compararlas con el año 2023.
Estos resultados muestran la capacidad de innovación y adaptación del sector, impulsado por mayores exportaciones, una mejora en la producción nacional y una estrecha colaboración con otros sectores clave de la economía.
De igual manera, reflejan el comportamiento del Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la AIRD, el cual cerró diciembre de 2024 pasando de 51.74 a 55.18 en comparación con el mes de noviembre del mismo año.
Expectativas de crecimiento
El gremio que agrupa a los industriales del país señaló que esperan incidir en las expectativas de crecimiento para el 2025 a través de las diversas inversiones que se tienen planificadas por el sector para este año.
Estos resultados muestran el compromiso del sector industrial con el crecimiento sostenido del país y del impacto positivo de las políticas públicas enfocadas en fomentar la competitividad, la inversión y la sostenibilidad.
La AIRD reiteró su disposición de continuar trabajando de manera conjunta con las autoridades y otros actores económicos para mantener esta tendencia de crecimiento y enfrentar los desafíos que puedan surgir en el 2025.
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) destacó este martes como muy positivo el informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), que reporta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real del 5.0 % en 2024, consolidando al país como líder en crecimiento económico en América Latina. A través de una nota de prensa señaló que este desempeño reafirma la fortaleza de la economía dominicana en un entorno global desafiante.Particularmente, la AIRD valoró el notable desempeño de la manufactura local, que creció un 4.3 % durante el 2024, recuperándose del desempeño presentado en el 2023, según el informe del BCRD. Las exportaciones nacionales ascendieron a 5,435.6 millones de dólares, registrando un crecimiento de 8.9 % al compararlas con el año 2023. Estos resultados muestran la capacidad de innovación y adaptación del sector, impulsado por mayores exportaciones, una mejora en la producción nacional y una estrecha colaboración con otros sectores clave de la economía. RELACIONADAS Macroeconomía BCRD: la economía dominicana se expandió en 5.0 % en el año 2024 Negocios Sector manufactura local genera más de 148,305 empleos directos en República Dominicana Negocios El Índice Mensual de Actividad Manufacturera repunta en noviembre De igual manera, reflejan el comportamiento del Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la AIRD, el cual cerró diciembre de 2024 pasando de 51.74 a 55.18 en comparación con el mes de noviembre del mismo año.Expectativas de crecimientoEl gremio que agrupa a los industriales del país señaló que esperan incidir en las expectativas de crecimiento para el 2025 a través de las diversas inversiones que se tienen planificadas por el sector para este año. Estos resultados muestran el compromiso del sector industrial con el crecimiento sostenido del país y del impacto positivo de las políticas públicas enfocadas en fomentar la competitividad, la inversión y la sostenibilidad. La AIRD reiteró su disposición de continuar trabajando de manera conjunta con las autoridades y otros actores económicos para mantener esta tendencia de crecimiento y enfrentar los desafíos que puedan surgir en el 2025. Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, AIRD, Economía dominicana, Manufactura local