República
Por primera vez República Dominicana será sede del ejercicio Chemex Grulac en 2026 para abordar desafíos sobre incidentes químicos
Por primera vez República Dominicana será sede del ejercicio Chemex Grulac en 2026 para abordar desafíos sobre incidentes químicos
yamellrossi
25 de Noviembre 2025 | 13:44
La Haya, Países Bajos.- Por primera vez se realizará en la República Dominicana el ejercicio Chemex Grulac 2026, donde los Estados parte de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) se reúnen con el objetivo de elevar significativamente sus capacidades operativas, institucionales y técnicas, y promover prácticas eficientes de cooperación regional orientada a enfrentar incidentes químicos.
El Chemex Grulac es un ejercicio multicomponente que tiene por objeto fortalecer la capacidad de respuesta y de preparación de los Estados de manera individual y regional para actuar en caso de incidentes y/o ataques con armas y sustancias químicas tóxicas.
En el marco de la Conferencia de los Estados parte de la OPAQ, que se realiza en La Haya, Países Bajos, el embajador dominicano en esa nación europea, Carlos de la Mota, valoró esta escogencia en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, como algo significativo para la proyección del país y el fortalecimiento de las capacidades regionales en materia de seguridad química.
“La elección de nuestro país como sede es resultado directo de una gestión diplomática firme, estratégica y sostenida, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de la República Dominicana en el Reino de los Países Bajos, la Dirección de Seguridad y Defensa y la coordinación operativa del Ministerio de Defensa. La articulación política y técnica ha sido determinante para alcanzar este importante posicionamiento”, dijo el embajador De la Mota.
“El Gobierno dominicano expresa su reconocimiento y agradecimiento por el decisivo respaldo de Canadá, España y la Unión Europea, cuyos aportes han sido esenciales para consolidar esta designación y avanzar hacia una agenda regional más robusta y coordinada en materia de preparación y respuesta ante emergencias químicas”, agregó el diplomático.
Para la realización del Chemex Grulac 2026 la Cancillería dominicana trabajará en apoyo al Ministerio de Defensa de República Dominicana, institución que, en coordinación con los organismos especializados nacionales y regionales, garantizará el desarrollo técnico, operativo y logístico del ejercicio.
Por primera vez República Dominicana será sede del ejercicio Chemex Grulac en 2026 para abordar desafíos sobre incidentes químicos
yamellrossi
25 de Noviembre 2025 | 13:44
La Haya, Países Bajos.- Por primera vez se realizará en la República Dominicana el ejercicio Chemex Grulac 2026, donde los Estados parte de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) se reúnen con el objetivo de elevar significativamente sus capacidades operativas, institucionales y técnicas, y promover prácticas eficientes de cooperación regional orientada a enfrentar incidentes químicos.
El Chemex Grulac es un ejercicio multicomponente que tiene por objeto fortalecer la capacidad de respuesta y de preparación de los Estados de manera individual y regional para actuar en caso de incidentes y/o ataques con armas y sustancias químicas tóxicas.
En el marco de la Conferencia de los Estados parte de la OPAQ, que se realiza en La Haya, Países Bajos, el embajador dominicano en esa nación europea, Carlos de la Mota, valoró esta escogencia en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, como algo significativo para la proyección del país y el fortalecimiento de las capacidades regionales en materia de seguridad química.
“La elección de nuestro país como sede es resultado directo de una gestión diplomática firme, estratégica y sostenida, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de la República Dominicana en el Reino de los Países Bajos, la Dirección de Seguridad y Defensa y la coordinación operativa del Ministerio de Defensa. La articulación política y técnica ha sido determinante para alcanzar este importante posicionamiento”, dijo el embajador De la Mota.
“El Gobierno dominicano expresa su reconocimiento y agradecimiento por el decisivo respaldo de Canadá, España y la Unión Europea, cuyos aportes han sido esenciales para consolidar esta designación y avanzar hacia una agenda regional más robusta y coordinada en materia de preparación y respuesta ante emergencias químicas”, agregó el diplomático.
Para la realización del Chemex Grulac 2026 la Cancillería dominicana trabajará en apoyo al Ministerio de Defensa de República Dominicana, institución que, en coordinación con los organismos especializados nacionales y regionales, garantizará el desarrollo técnico, operativo y logístico del ejercicio.
