Connect with us

De Ultimo Minuto

El nuevo departamento de comisarios de la FIA: objetivo, ser «más profesional»

Published

on

La FIA afirma que su nuevo departamento de comisarios dará lugar a un órgano de gobierno «mucho más profesional» en el futuro.El pasado mes de septiembre, la FIA anunció que crearía un nuevo departamento de comisarios para ayudar al organismo rector a formar a los futuros comisarios para el automovilismo.El departamento, dirigido por el experimentado comisario italiano Matteo Perini …Sigue leyendo

​La FIA afirma que su nuevo departamento de comisarios dará lugar a un órgano de gobierno «mucho más profesional» en el futuro.El pasado mes de septiembre, la FIA anunció que crearía un nuevo departamento de comisarios para ayudar al organismo rector a formar a los futuros comisarios para el automovilismo.El departamento, dirigido por el experimentado comisario italiano Matteo Perini …Sigue leyendo   

​ 

La FIA afirma que su nuevo departamento de comisarios dará lugar a un órgano de gobierno «mucho más profesional» en el futuro.

El pasado mes de septiembre, la FIA anunció que crearía un nuevo departamento de comisarios para ayudar al organismo rector a formar a los futuros comisarios para el automovilismo.

El departamento, dirigido por el experimentado comisario italiano Matteo Perini, que ha sido nombrado Director de Comisarios Deportivos de la FIA, ha recibido el encargo de ofrecer formación a la próxima generación de comisarios y garantizar que la FIA disponga de una mayor cantera de talentos con la que trabajar, ya que la FIA reconoce que no cuenta con tantos comisarios de carrera, directores y demás puestos como desearía.

Según el director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, el departamento también dará lugar a un «organismo más profesional» en el futuro, en lugar de depender de los voluntarios, lo que dará más margen para analizar asuntos fuera de los fines de semana de carreras.

Contar con comisarios dedicados a tiempo completo, o incluso a tiempo parcial, significaría disponer de más tiempo para analizar y evaluar las decisiones tomadas durante el fin de semana de competición, o agilizar ciertos procedimientos como las solicitudes de derecho de revisión.

«Probablemente se está volviendo un poco injusto confiar en que la gente haga las cosas de buen corazón, y eso es lo que tenemos ahora», dijo Tombazis a Motorsport.com.

«Queremos pasar a tener un organismo más profesional en el futuro. No se trata de excluir a los voluntarios, sino de tener un organismo que pueda pasarse el lunes por la mañana después de una carrera analizando cada una de las decisiones, asegurándose de que se han tomado correctamente, viendo qué se puede mejorar, etc».

Puedes leer:
Nikolas Tombazis, Head of Single Seater Technical Matters, FIA

Nikolas Tombazis, Jefe de Asuntos Técnicos de Monoplazas, FIA

Foto: Mark Sutton

«Eso se combinará con un centro remoto más potente, en el que se realizará un mayor seguimiento a las infracciones, y todo ello estará conectado entre sí. Ese es el objetivo general».

«En última instancia, [el departamento de comisarios] contará con un grupo más amplio de personas disponibles para hacerlo, y hará que tengan más tiempo para dedicarlo a analizarlo todo y demás. Para que quede claro, eso es sin quitar nada al grupo que tenemos ahora, que tiene mucha experiencia y lleva unos 20 años en activo».

Tombazis dijo que el análisis ha demostrado que las decisiones de los comisarios de la F1 son en general más coherentes de lo que se dice, pero dijo que el órgano de gobierno debe aumentar el número de comisarios para garantizar un suministro constante de la próxima generación de comisarios.

«Ya existe un programa de comisarios de alto rendimiento y un programa de directores de carrera, que lleva en marcha un par de años», explicó.

«Y ha habido alrededor de 30 personas que han sido seleccionadas por las autoridades deportivas nacionales y patrocinadas por ciertas personas y ayudadas a través del programa desde diferentes regiones. Estas personas ascienden en el escalafón y, en última instancia, podrían acabar en la Fórmula 1, los rallyes o la Fórmula E en el futuro. Así que creo que eso se está haciendo bastante bien desde hace varios años».

«Dicho esto, también existe la sensación de que se debe dar un paso más. Debe ser un departamento propio el que dirija estos asuntos. Tenemos la sensación de que en la Fórmula 1 recibimos bastantes comentarios sobre la coherencia de los comisarios. Me atrevería a decir que también se han hecho análisis, incluso por parte de los equipos, que han indicado que los comisarios son coherentes».

«Sin embargo, son personas que está claro tienen un gran nivel de experiencia, pero no tenemos tantos como nos gustaría disponibles o en preparación», concluyó. 


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo

Filip Cleeren

Fórmula 1

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement