Connect with us

Salud y Bienestar

El colesterol alto en alerta: síntomas que no deben ignorarse y cómo enfrentarlo antes de que sea tarde  

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El colesterol alto se ha convertido en uno de los enemigos silenciosos más comunes entre la población adulta. Aunque muchos lo ven como un simple número en un análisis de sangre, especialistas en salud pública advierten que sus efectos pueden desencadenar problemas graves como infartos, Accidentes Cerebrovasculares (ACV) y enfermedades cardiovasculares, que cada año provocan miles de muertes en el país y el mundo.

Síntomas que alertan un posible colesterol alto

Médicos cardiovasculares explican que el exceso de colesterol en la sangre puede provocar señales que, aunque parecen comunes, revelan un riesgo latente. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran: Eructos frecuentes, mal aliento y boca seca, dolor en el pecho, presión torácica, sudores fríos repentinos, mareos, malestar general y visión borrosa, sensación de pesadez, cansancio extremo y somnolencia, Hinchazón y entumecimiento de las extremidades y dolores de cabeza fuertes o constantes.

Aunque estos síntomas pueden confundirse con otras condiciones, los especialistas recuerdan que un diagnóstico tardío permite que las arterias sigan atrofiadas, lo que aumenta dramáticamente el riesgo de un evento cardiovascular.

¿Por qué ocurre el colesterol alto?

El problema surge cuando se acumula grasa en las paredes de las arterias, provocando que se estrechen y reduzcan el flujo sanguíneo. Esta condición, conocida como aterosclerosis, avanza silenciosamente durante años.

Entre los factores que más contribuyen a elevar el colesterol están: Dietas ricas en grasas saturadas y alimentos ultra procesados, sedentarismo y exceso de peso, tabaquismo y consumo frecuente de alcohol, predisposición genética o antecedentes familiares y enfermedades como diabetes e hipertensión.

Qué hacer para enfrentar el colesterol alto y reducir los riesgos

Los médicos insisten en que el colesterol alto se puede controlar y revertir si se actúa a tiempo. Las recomendaciones principales son: Realizar análisis de laboratorio periódicos, especialmente después de los 35 años, adoptar una dieta equilibrada, reduciendo frituras, embutidos, mantequillas y alimentos procesados.

Las personas que padecen del colesterol alto, se recomiendan Aumentar el consumo de frutas, vegetales, avena, frutos secos y alimentos ricos en fibra, que ayudan a limpiar las arterias, realizar actividad física al menos 30 minutos diarios. Controlar el peso corporal y mantener hábitos saludables, evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol y seguir el tratamiento médico indicado, que puede incluir fármacos como estatinas u otros reguladores del colesterol.

Especialistas recalcan que la automedicación es peligrosa y que solo un médico puede determinar si existe riesgo cardiovascular.

Una amenaza silenciosa, pero prevenible

Aunque los síntomas parezcan leves, el colesterol alto es una condición que avanza sin dolor y sin avisos contundentes, hasta que provoca complicaciones mayores. Por eso, “la prevención sigue siendo la mejor medicina”, reiteran los expertos.

Miles de personas han logrado mejorar su salud con cambios simples en su estilo de vida y con seguimiento médico adecuado. Las autoridades de salud llaman a la población a tomar conciencia y actuar a tiempo, recordando que el corazón no envía segundas oportunidades.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *