Economica
ProDominicana presenta 6ta edición del estudio “Mujeres en Exportación 2025” destacándose un 26% de crecimiento
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, se presentó la sexta edición del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, una radiografía integral del impacto y crecimiento del liderazgo femenino en el comercio exterior nacional.
Durante su intervención, la vicepresidenta destacó el rol transformador de las mujeres dominicanas en la economía, señalando que más de 1,400 empresas lideradas por mujeres exportaron sus productos entre 2020 y 2024, generando más de 23,000 empleos formales y alcanzando exportaciones superiores a los US$2,150 millones en 2024.
Asimismo, subrayó el avance sin precedentes en la inclusión económica femenina, recordando que las compras públicas a mujeres proveedoras aumentaron de RD$20,000 millones en 2020 a más de RD$65,000 millones en 2024, lo que evidencia el compromiso del Estado con un crecimiento inclusivo y una igualdad de oportunidades, señala una nota informativa.

Por su parte, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que los resultados del estudio consolidan el liderazgo femenino como uno de los pilares más sólidos del crecimiento económico del país.
Señaló que el desempeño de las mujeres exportadoras evidencia una transformación estructural, reflejada en cifras históricas, con los más de US$2,401 millones exportados en el período enero-octubre 2025, lo que representa un crecimiento del 35.2%, así como en la generación de miles de empleos en sectores clave como agroindustria, minería, manufactura creativa y servicios modernos.
Riveiro también resaltó el impacto de iniciativas como Sumando Exportadoras, SheTrades y el Fondo Weide, que han fortalecido las capacidades tecnológicas, financieras y comerciales de mujeres empresarias, potenciando su competitividad en un entorno global cada vez más digital y exigente.

De igual forma, Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), expresó que “entre enero y octubre las exportaciones superaron los 11,954 millones de dólares, con un crecimiento de más de un 10% y el mejor octubre en trece años,” señaló el ministro Víctor –Ito– Bisonó.
Bisonó enfatizó que “cada año vemos más empresas lideradas por mujeres integrándose a cadenas de valor como las de oro, joyería y cacao, y expandiéndose a mercados tan relevantes y distintos como Puerto Rico, Suiza e India.”
Resultados del estudio
El estudio presentado durante el Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2025 revela un crecimiento extraordinario del liderazgo femenino en el comercio exterior.
Entre 2020 y 2024, 1,469 empresas lideradas por mujeres exportaron a más de 100 mercados internacionales, generando más de 23,000 empleos formales y alcanzando en 2024 exportaciones por US$2,150.8 millones, equivalente a un crecimiento del 26.8% respecto al año anterior.
En 2024, estas empresas registraron ventas totales por RD$325,411.6 millones, lo que representa un aumento del 44% en comparación con 2020, y realizaron contribuciones fiscales superiores a RD$34,279 millones, lo que equivale a un crecimiento interanual del 37% y al 4.1% de la recaudación nacional.

Entre los principales productos exportados se encuentran el oro en bruto, cacao en grano, minerales de cobre, bananos y joyería. En términos de mercados, se destacan: Suiza, India, Estados Unidos, China, Canadá, Haití, Países Bajos, Reino Unido, Indonesia y Puerto Rico.
Empresas reconocidas
Durante el evento se reconoció la trayectoria y desempeño de empresas lideradas por mujeres que han impulsado la internacionalización de la oferta exportable dominicana.
Las galardonadas fueron:
Pro-Liderazgo: Laboratorio Capilo Español
Pro-Internacionalización: Tabacalera El Artista
Pro-Desempeño PYME: Frutas y Vegetales Micardi

ProDominicana agradeció el apoyo de las empresas patrocinadoras del evento; Banco BHD, Infotep y Promipyme, sus aliados estratégicos, Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), Inicia, Fertilizantes Santo Domingo (Fersan), Banreservas, HIT Puerto Río Haina, Kah Kow, Induban, Suerox y Chinola, así como de los media partners Revista Mercado, El Dinero, Revista Pandora, Revista Contacto y Pincel Digital.
JSB/
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, se presentó la sexta edición del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, una radiografía integral del impacto Economía, Portada, IG, premiación, ProDominicana
