Ciencia y Tecnología
LG quiso ser distinta a todos los demás con sus móviles. Eso fue precisamente lo que la condenó: Crossover 1×29
Hace más de cuatro años que LG cerró su división de móviles, una decisión que financieramente tenía sentido —no paraban de perder dinero— pero que a algunos usuarios —y me incluyo— nos dejó tocados.
Y es que LG tuvo su particular época dorada en este segmento. A principios de la década de 2010 la empresa era un referente absoluto: no en vano Google la eligió dos años seguidos para desarrollar y fabricar los Nexus 4 y Nexus 5.
Pero es que además LG tuvo como decimos unos años fantásticos tras lanzar el LG G2, un terminal que nos parecía casi gigantesco con sus 5,2 pulgadas y que planteaba una apuesta ambiciosa y destacable. Sobre todo porque entre otras cosas “escondía” los botones físicos y los colocaba detrás de la pantalla.
El LG G3 también iba en buena dirección, pero a partir de ahí comenzaron los tropiezos y esa línea errática de unos terminales que eran impredecibles: la firma nos sorprendía cada año con decisiones distintas que parecían más destinadas a llamar la atención y provocar un efecto “wow” que a resolver verdaderos problemas.
Es lo que vimos en aquella carcasa trasera de cuero sintético de los LG G4 y sobre todo en ese diseño modular de los LG G5 que no terminó de cuajar. Por el camino fueron quedando otras gamas como la V y por supuesto sus intentos para vender sus gamas media, que lo tuvieron muy difícil ante el empuje de Samsung y de los fabricantes chinos.
Desde entonces, las cosas siguieron sin ir bien con sus terminales. LG seguía siendo valiente y original, pero una y otra vez el mercado respondía con la indiferencia: el mundo parecía querer móviles más “aburridos”.
Modelos locos como el LG Wing acabaron por condenar a una empresa que acabó rindiéndose a la evidencia para centrarse en otras divisiones que son un éxito absoluto, como la que se encarga de desarrollar paneles OLED para sus TVs pero también para diversos fabricantes como Apple.
En YouTube | Crossover
En Xataka | 15 móviles valientes de LG que intentaron cambiar el mundo (y no lo lograron)
–
La noticia
LG quiso ser distinta a todos los demás con sus móviles. Eso fue precisamente lo que la condenó: Crossover 1×29
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Pastor
.
Hace más de cuatro años que LG cerró su división de móviles, una decisión que financieramente tenía sentido —no paraban de perder dinero— pero que a algunos usuarios —y me incluyo— nos dejó tocados.
Y es que LG tuvo su particular época dorada en este segmento. A principios de la década de 2010 la empresa era un referente absoluto: no en vano Google la eligió dos años seguidos para desarrollar y fabricar los Nexus 4 y Nexus 5.
En Xataka
La tragedia de LG: ser valiente y original no sirve (aparentemente) de nada
Pero es que además LG tuvo como decimos unos años fantásticos tras lanzar el LG G2, un terminal que nos parecía casi gigantesco con sus 5,2 pulgadas y que planteaba una apuesta ambiciosa y destacable. Sobre todo porque entre otras cosas “escondía” los botones físicos y los colocaba detrás de la pantalla.
El LG G3 también iba en buena dirección, pero a partir de ahí comenzaron los tropiezos y esa línea errática de unos terminales que eran impredecibles: la firma nos sorprendía cada año con decisiones distintas que parecían más destinadas a llamar la atención y provocar un efecto “wow” que a resolver verdaderos problemas.
Es lo que vimos en aquella carcasa trasera de cuero sintético de los LG G4 y sobre todo en ese diseño modular de los LG G5 que no terminó de cuajar. Por el camino fueron quedando otras gamas como la V y por supuesto sus intentos para vender sus gamas media, que lo tuvieron muy difícil ante el empuje de Samsung y de los fabricantes chinos.
Desde entonces, las cosas siguieron sin ir bien con sus terminales. LG seguía siendo valiente y original, pero una y otra vez el mercado respondía con la indiferencia: el mundo parecía querer móviles más “aburridos”.
Modelos locos como el LG Wing acabaron por condenar a una empresa que acabó rindiéndose a la evidencia para centrarse en otras divisiones que son un éxito absoluto, como la que se encarga de desarrollar paneles OLED para sus TVs pero también para diversos fabricantes como Apple.
En YouTube | Crossover
En Xataka | 15 móviles valientes de LG que intentaron cambiar el mundo (y no lo lograron)
– La noticia
LG quiso ser distinta a todos los demás con sus móviles. Eso fue precisamente lo que la condenó: Crossover 1×29
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Pastor
.

