República
República Dominicana firma declaración en COP30 para descarbonizar el transporte
República Dominicana firma declaración en COP30 para descarbonizar el transporte
yamellrossi
17 de Noviembre 2025 | 08:56
Belém do Pará, Brasil.- La República Dominicana se sumó a la Declaración sobre Transporte Resiliente y Bajo en Emisiones, conocida también como la Declaración de Chile, una iniciativa impulsada por el país austral y que establece metas concretas para el año 2035, entre ellas la reducción en un 25 % de la demanda energética del transporte y que al menos un tercio de esa energía provenga de fuentes renovables y biocombustibles sostenibles.
La firma de la Declaración se produjo en el marco de la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), que se desarrolla en la ciudad de Belem, en la región amazónica del norte de Brasil.
La directora técnica del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, y vicepresidenta de la COP, Sara González Troncoso, firmó la declaración en representación del país al que también se sumaron naciones europeas y latinoamericanas como Austria, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Noruega, Eslovenia, España y Portugal.
La Declaración de Chile también propone la transformación del transporte de pasajeros y carga en un sistema más resiliente, sostenible y de bajas emisiones, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
La directora González Troncoso, destacó que esta declaración “refleja plenamente los desafíos y las oportunidades que compartimos en la transformación de nuestro sector transporte”.
“El transporte representa el 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, y representa la próxima gran oportunidad de innovación tecnológica. La COP 30, llamada COP de la implementación y de la verdad, es el escenario perfecto para comprometernos con una cooperación internacional que se base en esa transferencia de tecnología, en intercambio de experiencias y desarrollo de capacidades”, dijo Sara González Troncoso.
La vicepresidenta de la COP recordó que la República Dominicana ya viene trabajando en distintas iniciativas que se alinean con esta Declaración sobre Transporte Resiliente y Bajo en Emisiones, tal como el Memorando de Entendimiento Global sobre Vehículos Medianos y Pesados con Cero Emisiones, suscrito por el país durante la COP27 en Sharm el Sheikh, Egipto.
Con la firma de esta Declaración en la COP30, el país amplía su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte sostenible y resiliente, que reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero y que sea capaz de sostenerse en condiciones climáticas adversas, a través de metas concretas y medibles a nivel internacional.
República Dominicana firma declaración en COP30 para descarbonizar el transporte
yamellrossi
17 de Noviembre 2025 | 08:56
Belém do Pará, Brasil.- La República Dominicana se sumó a la Declaración sobre Transporte Resiliente y Bajo en Emisiones, conocida también como la Declaración de Chile, una iniciativa impulsada por el país austral y que establece metas concretas para el año 2035, entre ellas la reducción en un 25 % de la demanda energética del transporte y que al menos un tercio de esa energía provenga de fuentes renovables y biocombustibles sostenibles.
La firma de la Declaración se produjo en el marco de la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), que se desarrolla en la ciudad de Belem, en la región amazónica del norte de Brasil.
La directora técnica del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercado de Carbono, y vicepresidenta de la COP, Sara González Troncoso, firmó la declaración en representación del país al que también se sumaron naciones europeas y latinoamericanas como Austria, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Noruega, Eslovenia, España y Portugal.
La Declaración de Chile también propone la transformación del transporte de pasajeros y carga en un sistema más resiliente, sostenible y de bajas emisiones, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
La directora González Troncoso, destacó que esta declaración “refleja plenamente los desafíos y las oportunidades que compartimos en la transformación de nuestro sector transporte”.
“El transporte representa el 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, y representa la próxima gran oportunidad de innovación tecnológica. La COP 30, llamada COP de la implementación y de la verdad, es el escenario perfecto para comprometernos con una cooperación internacional que se base en esa transferencia de tecnología, en intercambio de experiencias y desarrollo de capacidades”, dijo Sara González Troncoso.
La vicepresidenta de la COP recordó que la República Dominicana ya viene trabajando en distintas iniciativas que se alinean con esta Declaración sobre Transporte Resiliente y Bajo en Emisiones, tal como el Memorando de Entendimiento Global sobre Vehículos Medianos y Pesados con Cero Emisiones, suscrito por el país durante la COP27 en Sharm el Sheikh, Egipto.
Con la firma de esta Declaración en la COP30, el país amplía su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte sostenible y resiliente, que reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero y que sea capaz de sostenerse en condiciones climáticas adversas, a través de metas concretas y medibles a nivel internacional.
