Connect with us

De Ultimo Minuto

Ante el estrés así se recupera el equilibrio emocional, según la OMS

Published

on

Santo Domingo. – En el mundo actual, el estrés se ha convertido en un problema global que afecta a personas de todas las edades y condiciones.

Te invitamos a leer:  Hoy es el día más triste del año

La tensión que se experimenta durante todo el día a día debido a los desafíos de la vida diaria, como el trabajo, las responsabilidades familiares, problemas económicos, o incluso el tráfico muchas veces deriva en un estrés crónico que a su vez es la causa de muchas enfermedades prevenibles.

Puesto que aunque es una respuesta normal del cuerpo ante situaciones que se perciben como amenazantes o difíciles, los niveles altos de cortisol, también llamada hormona del estrés, de forma prolongada pueden ser perjudiciales.

Así lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien además destaca la importancia de adoptar estrategias efectivas para recuperar el equilibrio emocional.

Te recomendamos leer: Irritabilidad, desanimo y peligro de infarto, consecuencias de no dormir lo suficiente debido a estrés por pluriactividad

En su guía  «En tiempos de estrés, haz lo que importa» para enseñar habilidades prácticas que nos permiten lidiar con el estrés propone aprender técnicas de autoayuda como:

  • Acostarse cada noche a la misma hora y levantarse cada mañana también a la misma hora, incluso los fines de semana. Si es posible, el lugar donde se duerme debe ser tranquilo, oscuro y relajante, y se debe mantener a una temperatura agradable.
  • Limitar el uso de aparatos electrónicos como el televisor, las computadoras y los teléfonos inteligentes antes de dormir.
  • No comer en exceso ni tomar bebidas con alcohol o con cafeína antes de la hora de acostarse.
  • Hacer ejercicio físico. La actividad física durante el día puede ayudar a conciliar el sueño con más facilidad por la noche.

Estas estrategias son cruciales no solo para el bienestar individual, sino también para el desarrollo de comunidades más saludables y productivas.

Además otros aspectos que pueden funcionar para el correcto manejo del estrés son las técnicas de respiración, como la respiración profunda y diafragmática, pueden proporcionar calma inmediata.

Así como la comunicación efectiva, que implica expresar abiertamente necesidades y preocupaciones, reduce la sensación de aislamiento y mejora las relaciones. Y por supuesto una nutrición balanceada es esencial para el bienestar emocional y físico.

La OMS indica que las consecuencias del estrés pueden ser significativas tanto para la salud física como mental. A nivel físico, el estrés puede manifestarse en dolores de cabeza, tensión muscular, fatiga y problemas gastrointestinales.

A largo plazo, el estrés crónico puede llevar a problemas de salud más graves como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, obesidad y diabetes.

En cuanto a la salud mental, el estrés puede causar ansiedad, depresión e irritabilidad, y puede alterar el comportamiento, provocando cambios en el apetito, abuso de sustancias y aislamiento social.

Es importante abordar el estrés de manera proactiva para evitar estas consecuencias negativas.

The post Ante el estrés así se recupera el equilibrio emocional, según la OMS appeared first on El Día.

​Santo Domingo. – En el mundo actual, el estrés se ha convertido en un problema global que afecta a personas de todas las edades y condiciones. Te invitamos a leer:  Hoy es el día más triste del año La tensión que se experimenta durante todo el día a día debido a los desafíos de la
The post Ante el estrés así se recupera el equilibrio emocional, según la OMS appeared first on El Día.  Salud, respiración, cortisol, equilibrio emocional, estrés, vida diaria 

Continue Reading
Advertisement