El domingo del Gran Premio de Austria 2025 de Fórmula 1 prometía mucho espectáculo y finalmente así lo fue, con una lucha interna entre los pilotos de McLaren que estuvo muy cerca de acabar en tragedia durante el primer stint de la carrera. Sin embargo, en esta ocasión los de Woking lo supieron manejar perfectamente y “separaron” a sus pilotos a través de la estrategia, lo que finalmente acabó con la victoria de Lando Norris, por delante de un Oscar Piastri que lo intentó todo hasta el final.
El podio lo completó un Charles Leclerc que perdió la segunda posición en la salida tras un duelo con el australiano, una salida que empezó con retraso y una salida abortada debido a un problema en los frenos del Williams de Carlos Sainz que dejó al español fuera de la carrera incluso antes de empezar. Cuando por fin los pilotos pudieron empezar a correr, Andrea Kimi Antonelli se pasó de frenada en la curva 3, impactando contra Max Verstappen y provocando el abandono de ambos y la salida del Safety Car.
Cuarto en discordia en un buen fin de semana para Ferrari fue Lewis Hamilton, en tierra de nadie, lejos de Leclerc y bastante por delante también de un George Russell que sólo pudo ser quinto con el Mercedes.
Las últimas cinco posiciones de puntos se barajaron durante toda la carrera, con estrategias alternativas, ya que Fernando Alonso y Liam Lawson hicieron sólo una parada y sus rivales optaron por detenerse en hasta dos ocasiones.
Finalmente, el sexto puesto lo consiguió Liam Lawson a más de un minuto del ganador, por delante de Fernando Alonso, que tras salir 11º logró sumar puntos de nuevo con una muy buena séptima plaza en parte gracias a la estrategia de Aston Martin.
Los Sauber F1 Team intentaron adelantar al asturiano hasta la última vuelta, pero se quedaron con la miel en los labios, ya que Gabriel Bortoleto sumó sus primeros puntos del año tras cruzar la línea de meta octavo a 0.5s del español, con Nico Hulkenberg noveno a 5s de su compañero.
Esteban Ocon completó las diez primeras posiciones de puntos, con una ventaja considerable respecto al resto de pilotos que se fueron del Red Bull Ring de vacío.
*Resumen completo de la carrera tras los resultados y las fotos
Resultados de la carrera del GP de Austria 2025 de F1
1
– 2
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cla | Piloto | # | Vueltas | Tiempo | Intervalo | Km/h | Boxes | Puntos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 | L. NorrisMcLaren F1 | 4 | ![]() |
70 |
– |
2 | 25 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 | O. PiastriMcLaren F1 | 81 | ![]() |
70 |
+2.695 2.695 |
2.695 | 2 | 18 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | C. LeclercFerrari | 16 | ![]() |
70 |
+19.820 19.820 |
17.125 | 2 | 15 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 | L. HamiltonFerrari | 44 | ![]() |
70 |
+29.020 29.020 |
9.200 | 2 | 12 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 | G. RussellMercedes | 63 | ![]() |
70 |
+1’02.396 1’02.396 |
33.376 | 2 | 10 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 | L. LawsonRacing Bulls | 30 | ![]() |
70 |
+1’07.754 1’07.754 |
5.358 | 1 | 8 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7 | F. AlonsoAston Martin Racing | 14 | ![]() |
69 |
1 lap |
1 | 6 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 | G. BortoletoSauber F1 Team | 5 | ![]() |
69 |
1 lap |
2 | 4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9 | N. HulkenbergSauber F1 Team | 27 | ![]() |
69 |
1 lap |
2 | 2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
10 | E. OconHaas F1 Team | 31 | ![]() |
69 |
1 lap |
2 | 1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11 | O. BearmanHaas F1 Team | 87 | ![]() |
69 |
1 lap |
2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12 | I. HadjarRacing Bulls | 6 | ![]() |
69 |
1 lap |
2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
13 | P. GaslyAlpine | 10 | ![]() |
69 |
1 lap |
2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
14 | L. StrollAston Martin Racing | 18 | ![]() |
69 |
1 lap |
2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
15 | F. ColapintoAlpine | 43 | ![]() |
69 |
1 lap |
2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
16 | Y. TsunodaRed Bull Racing | 22 | ![]() |
68 |
2 laps |
3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
dnf | A. AlbonWilliams | 23 | ![]() |
15 |
|
2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
dnf | M. VerstappenRed Bull Racing | 1 | ![]() |
0 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
dnf | A. AntonelliMercedes | 12 | ![]() |
0 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
dns | C. SainzWilliams | 55 | ![]() |
0 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ver resultados |
Resumen completo de la carrera del GP de Austria 2025 F1
Sainz abandona antes de la carrera y accidente Antonelli-Verstappen en la vuelta 1
El primer intento de salida en el Gran Premio de Austria tuvo que ser abortado después de que Carlos Sainz se quedase parado a mitad de la parrilla por un problema que más tarde provocó un incendio en los frenos traseros de su Williams, razón por la que tuvo que ni tan siquiera pudo empezar la carrera.
Finalmente y con unos minutos de retraso, la carrera se dio por iniciada, pero tuvo que “detenerse” tras un error de Andrea Kimi Antonelli en la curva 3 en el que se llevó a Max Verstappen por delante y ambos tuvieron que abandonar en el momento, con la consecuente salida del Safety Car.
Por delante, Lando Norris mantuvo el liderato, con Charles Leclerc cayendo al tercer puesto por delante de su compañero Lewis Hamilton y del único Mercedes sobreviviente, el de George Russell.
Por detrás, Fernando Alonso aprovechó el toque para colocarse 10º en zona de puntos.
Justo antes de la vuelta 4 de 70 el coche de seguridad se retiró y los monoplazas volvieron a competir entre ellos, en esta ocasión sin ningún sobresalto ni cambio de posiciones más allá de un buen adelantamiento de Oliver Bearman a Franco Colapinto luchando por el 11º puesto.
Empieza la lucha entre los McLaren, que se escapan; empiezan las paradas en boxes
Los dos McLaren, en las primeras posiciones, rápidamente abrieron un hueco de más de tres segundos respecto a Leclerc, lo que permitió a Norris y Piastri, separados por menos de un segundo, luchar por el primer puesto sin intentar repetir el polémico toque de Canadá.
Por detrás, Gasly empezaba un tren de DRS desde la séptima posición, seguido por Bortoleto, Lawson, Alonso, Bearman, Colapinto, Stroll, Ocon, Tsunoda, Hulkenberg y Hadjar, todos a menos de un segundo.
En la vuelta 11 llegaron los primeros intercambios entre Piastri y Norris, con varios cambios de posición pero mucho respeto mutuo en el cuerpo a cuerpo y fue Norris quien mantuvo finalmente el liderato.
Dos giros más tarde, Bearman y Gasly abrieron la ventana de las paradas en boxes para montar duros, algo que imitaron una vuelta más tarde Hadjar, Albon, Hulkenberg y Colapinto, aunque estos cuatro pusieron los neumáticos medios.
Curioso fue el caso de Albon, que dos vueltas más tarde su parada en boxes tuvo que entrar de nuevo al pitlane, aunque esta vez para abandonar un firmar un domingo para olvidar en Williams.
Norris y Piastri rozan el desastre y por arriba se mueven las estrategias
Por delante, Norris y Piastri seguían peleándose y estuvieron muy cerca de tocarse en la vuelta 20, justo cuando el equipo llamó a boxes al británico para realizar una parada en boxes y detener la batalla.
De los pilotos de la zona delantera, Russell fue el primero en parar para montar los medios, pero se metió en tráfico. Bortoleto hizo lo propio unos giros más tarde, mientras que Lawson y los dos Aston Martin alargaban sus tandas con el medio y se colocaban quinto, sexto y séptimo respectivamente.
Cuatro vueltas más tarde de la parada de Norris, McLaren hizo lo propio con Piastri y el australiano salió por detrás de su compañero de equipo, a 6.1s de distancia debido a una parada no demasiado buena.
Los Ferrari, que eran líderes virtuales, pararon en boxes una y dos vueltas más tarde respecto a Norris, pero estaban luchando en tierra de nadie, muy por detrás de los McLaren y muy por delante de Russell.
Lawson y Alonso, a por la estrategia alternativa; la carrera se estanca
Llegados a la vuelta 30 de 70, Lawson y Alonso seguían con los medios y eran los únicos que no habían entrado en boxes con la intención de completar la carrera con una sola parada.
Más allá del piloto de Racing Bulls y del piloto de Aston Martin Racing, las luchas eran mínimas en el resto de la parrilla, con distancias bastante estabilizadas sobre todo dentro del top 10.
En la vuelta 33, Lawson entró en boxes para montar los neumáticos duros y un giro después Alonso hizo exactamente lo mismo, con ambos 11º y 12º respectivamente tras sus pitstops.
Llegan las segundas paradas en boxes y la recta final de la carrera
Cuando los pilotos de la zona media empezaron a llevar a cabo sus segundas paradas, Lawson y Alonso regresaron a la zona de puntos con relativa facilidad.
Por delante, Norris lideraba pero Piastri se acercaba poco a poco y la diferencia era de sólo 3 segundos en la vuelta 42 de 70, mientras que Leclerc era tercero a más de 15 segundos de los coches papaya.
Cuando todos los pilotos realizaron sus segundas paradas, Lawson era quinto y Alonso sexto, pero tenían a Russell detrás con un coche más rápido y neumáticos mucho más nuevos. Por detrás, la amenaza era un Hadjar con duros más desgastados a unos seis segundos. Mientras que de los que tenían gomas nuevas, Bortoleto era el siguiente a más de 10 segundos del asturiano.
Por delante, McLaren repitió su estrategia anterior y Norris realizó su parada antes que Piastri, lo que le permitió mantener el liderato con un ventaja de 4.3 segundos sobre su compañero de equipo, que además fue empujado a la hierba por parte de un Franco Colapinto que no le había visto y que fue penalizado con cinco segundos.
En la vuelta 55 de 70, Russell ya había adelantado a Alonso y Lawson para colocarse quinto, pero muy lejos de los dos Ferrari.
Piastri intenta presionar a Norris en la lucha por la victoria; Lawson y Alonso buscan resistir
Desde sus paradas en boxes, Piastri empezó a marcar vuelta rápida tras vuelta rápida y la distancia entre los dos pilotos del equipo McLaren se reducía poco a poco.
Mientras tanto, Lawson y Alonso rodaban bastante más lentos que los dos Sauber que llevaban unos duros en mucho mejor estado, reduciendo incluso un segundo en algunos giros.
En las últimas vueltas, Piastri llegó a bajar su desventaja por debajo de los dos segundos, pero no fue suficiente para poner nervioso a su compañero, que finalmente cruzó la bandera a cuadros en la primera posición.
En cambio, Bortoleto sí pudo alcanzar a Alonso, pero el bicampeón español se defendió con uñas y dientes para mantener una séptima posición que supo a gloria para Aston Martin.