Published
4 hours agoon
Santo Domingo Este. – El Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo de la República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD), entidad administradora de Ciudad Juan Bosch, junto a la Dirección Antipandillas de la Policía Nacional, realizaron una charla preventiva dirigida a los estudiantes del Politécnico Evangelina Santos de Bergés, con el propósito de fomentar valores, fortalecer la convivencia escolar y orientar a los jóvenes sobre los riesgos asociados a la violencia y las pandillas.

La jornada se llevó a cabo en el salón multiuso del centro educativo, donde los estudiantes participaron activamente en un espacio de diálogo y aprendizaje sobre temas como: “La familia como primera escuela de prevención de la conducta delictiva”, “Prevención de pandillas y otros factores de riesgos sociales”, “Familia y valores” y “Prevención de la violencia en la adolescencia”.
Estas iniciativas forman parte de los programas de prevención que impulsa la Dirección Antipandillas, en coordinación con el Fideicomiso VBC, orientados a reducir la violencia y la delincuencia juvenil, fortalecer el entorno familiar y promover la educación como herramienta principal para el desarrollo social.

La Segundo Teniente Licda. Rosanny Villegas, representante de la Dirección Antipandillas, explicó que estas charlas buscan orientar a los adolescentes para que desarrollen la capacidad de identificar situaciones de riesgo y tomar decisiones responsables.
“Nuestra responsabilidad es que los jóvenes sepan discernir cuándo están ante una situación relacionada con pandillas y qué hacer para prevenirla. Les hablamos sobre las causas, consecuencias y sobre cómo buscar ayuda. Además, contamos con un Departamento de Psicología y Familia que ofrece apoyo terapéutico a los jóvenes y sus familias”, expresó Villegas.

La oficial destacó la importancia de inculcar valores como la empatía, el compañerismo y la unión, esenciales para fortalecer la convivencia dentro y fuera de las aulas.
También abordó el impacto del uso de las redes sociales, el consumo de vaper y otras prácticas que pueden influir en la conducta de los adolescentes, subrayando la necesidad de una educación constante sobre los riesgos asociados.
“Las redes sociales juegan un papel importante, porque pueden ser una herramienta positiva o negativa. Por eso, es fundamental orientar a los jóvenes para que las usen de forma responsable. De igual manera, trabajamos en concientizar sobre los peligros del uso del vaper y otras modas que afectan su salud y comportamiento”, indicó.
Durante su intervención, Villegas valoró el trabajo que realiza el Fideicomiso VBC, en conjunto con la Policía Nacional, por mantener la seguridad y la sana convivencia en Ciudad Juan Bosch.
“El Fideicomiso VBC está haciendo un gran trabajo para mantener a los jóvenes y las familias alejadas de la delincuencia. Juntos trabajamos en la orientación y rescate de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables, guiándolos hacia el camino correcto”, afirmó.

Finalmente, la representante de la Policía Nacional envió un mensaje a los estudiantes y a las familias del proyecto:
“Es importante que los padres den seguimiento a sus hijos, les brinden amor, atención y comunicación. La familia es la base para que nuestros jóvenes crezcan con valores y se conviertan en ciudadanos ejemplares.”

Con esta actividad, el Fideicomiso VBC y la Dirección Antipandillas de la Policía Nacional reafirman su compromiso de continuar trabajando en conjunto para fortalecer la prevención, la educación y la seguridad en Ciudad Juan Bosch.