Connect with us

Economica

Estiman gasto tributario de RD podría incrementarse a RD$15,813.58 millones en 2026

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Para el año 2026 el gasto tributario estimado de la República Dominicana asciende aproximadamente a RD$393,541.54 millones, equivalentes a 4.54% del Producto Interno Bruto (PIB).

En ese mismo orden, las proyecciones sugieren aumentarlo en 4.19% el año próximo con relación al 2025, al pasar de RD$377,727.96 millones a RD$393,541.54 millones, observando una diferencia cercana a RD$15,813.58 millones, según un informe del Ministerio de Hacienda y Economía.

En otro orden, de los RD$393,541.54 millones, el 66.79% (RD$262,859.22 millones) se atribuye a exenciones y beneficios sobre impuestos indirectos, mientras que el 33.21% restante (RD$130,682.32 millones) corresponde a impuestos directos.

Cabe destacar que el gasto tributario, pérdida de ingresos fiscales o renuncia tributaria/recaudatoria es el dinero que el Estado deja de cobrar por medio de los impuestos para destinarlo a ciertos sectores, regiones o personas, con la intención de apoyarlos o incentivar su desarrollo.

En otras palabras: el Estado no usa ese dinero en obras o infraestructuras porque nunca llega a cobrarlo, sino que prefiere dejar de percibirlo como una forma indirecta de apoyar o estimular a ciertas actividades económicas.

Según datos del Manual de Administración Financiera del Estado, dentro de la clasificación del gasto tributario se encuentran:

Exenciones: cuando se libera del pago de un impuesto (por ejemplo, ITBIS o ISR) a ciertos bienes, servicios o sectores.

Deducciones: cuando se permite restar ciertos gastos antes de calcular el impuesto a pagar.

Tasas reducidas: cuando se cobra un impuesto más bajo a determinados productos o actividades.

Créditos fiscales o incentivos: cuando se otorgan ventajas fiscales a empresas o personas (por ejemplo, en zonas francas o energías renovables).

 

 Gasto tributario de ITBIS equivale al 2.50% del PIB 2026

El gasto tributario por Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) equivale al 2.50% del PIB 2026 (RD$216,848.29 millones aproximadamente).

Al ITBIS  le siguen otras figuras impositivas como los impuestos sobre el patrimonio con 0.85% y los impuestos sobre los ingresos, con un 0.66%.

El gasto tributario estimado por el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (ISRPF) para el 2026 asciende a RD$13,913.74 millones, equivalentes a 0.16% del PIB, mientras que el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Jurídicas (ISRPJ) asciende a RD$43,248.55 millones, equivalentes a 0.50% del PIB para un total conjunto de RD$57,162.30 millones.

De igual forma, el documento resalta el arancel de Aduanas (RD$19,695.79) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicable a los hidrocarburos (RD$13,748.41), en 0.23% y 0.16% del PIB estimado para 2026, respectivamente.

 

¿Cuáles son los sectores a los cuales va dirigido el gasto según los impuestos?

De acuerdo al informe, el 68.98% de la renuncia tributaria estimada para el año 2026 se concentra en cinco sectores o actividades económicas: exenciones generalizadas de ITBIS a personas físicas en la transferencia de bienes y servicios de consumo (43.25%); salud (8.64%); zonas francas industriales (8.28%); educación (5.08%); y turismo (3.73%).

En cambio, las zonas francas, turismo, generación eléctrica, mercado de valores, cine, desarrollo fronterizo y minería generan en su conjunto el 18.64% del gasto tributario.

 

 

 

 

 

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Para el año 2026 el gasto tributario estimado de la República Dominicana asciende aproximadamente a RD$393,541.54 millones, equivalentes a 4.54% del Producto Interno Bruto (PIB). En ese mismo orden, las proyecciones sugieren aumentarlo en 4.19% el año próximo con relación al 2025, al pasar de RD$377,727.96 millones a RD$393,541.54 millones, Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *