Salud y Bienestar
La OPS presentará informe sobre situación del sarampión en las Américas
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que ofrecerá el próximo lunes 10 de noviembre de 2025 una sesión informativa virtual para presentar las conclusiones y recomendaciones más recientes sobre la situación del sarampión en la región de las Américas, tras la reunión de la Comisión Regional para el Monitoreo y la Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (CRV).
Durante la sesión, la OPS informará a los medios sobre los avances y desafíos que enfrentan los países de la región en la sostenibilidad de la eliminación del sarampión, así como sobre los brotes recientes y las medidas de respuesta implementadas.
La CRV, un órgano independiente de expertos establecido por la OPS, se reunió entre el 4 y el 7 de noviembre para analizar los datos nacionales más recientes y evaluar la situación sanitaria de los Estados Miembros. Posteriormente, las recomendaciones de la Comisión serán presentadas al Director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa, quien determinará los pasos a seguir y comunicará los resultados —incluidos posibles cambios en el estatus de eliminación— a los países y al público.
La sesión contará con la participación del doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS; la doctora Rhonda Sealey-Thomas, subdirectora; y el doctor Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral.
El encuentro virtual se realizará a las 11:00 a. m. (hora de Washington, D.C.), a través de la plataforma Zoom, con registro previo obligatorio en el enlace: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_Y9dwWL1FT26rS7KgE24slA.
Los periodistas interesados podrán enviar sus preguntas con antelación al correo mediateam@paho.org. También se aceptarán preguntas en vivo durante la sesión mediante las funciones de «levantar la mano» o «Preguntas y Respuestas».
La OPS recomienda conectarse al menos cinco minutos antes del inicio, asegurarse de tener instalada la última versión de Zoom y participar con su nombre completo y medio de comunicación.
La sesión contará con interpretación simultánea en español, inglés, francés y portugués, y podrá verse en vivo a través de PAHO TV en YouTube, en caso de presentarse inconvenientes técnicos.
