Economica
SB: «29.6% de captaciones del sistema financiero RD se concentra en moneda extranjera»
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El 29.6 % de las captaciones del sistema financiero dominicano se encuentran en moneda extranjera, cuyo monto equivale a US$14,907 millones y €236 millones, según el tipo de cambio vigente.
La información está contenida en el informe “Tendencias del ahorro en República Dominicana: perspectiva desde las captaciones del sistema financiero”, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).
El informe destaca que el comportamiento de las captaciones en moneda extranjera (dólares y euros) se ha mantenido estable dentro del sistema financiero. A pesar de que las monedas extranjeras han ganado valor frente al peso dominicano, el promedio de esos depósitos ha sido de un 29.1 % durante los últimos cinco años.
El documento indica que, a junio de este año, las captaciones en moneda extranjera registraron un incremento de más del 18.0 % en comparación con el mismo mes del año pasado, posicionándose en aproximadamente RD$895,777 millones.
“Este desempeño es el resultado del crecimiento de los depósitos a plazo, los cuales aumentaron en más de RD$112,700 millones, al pasar de RD$252,984 millones a RD$365,684 millones, equivalente a una variación superior al 44.5 %”, explica el informe.
Por su parte, los depósitos de ahorro también reflejaron un comportamiento positivo, con un incremento aproximado de RD$23,762 millones en el mismo período.
¿Dónde se encuentra la mayor concentración de las captaciones?
Es en la región Metropolitana donde se concentra la mayor parte de las captaciones del sistema financiero nacional frente a las restantes tres regiones, con más de la mitad del total (alrededor del 65.0 %), según el informe.
Le sigue la región Norte, que ocupa el segundo lugar en concentración de recursos bancarios, con RD$714,145 millones, lo que representa un 23.6 % al mes de junio de 2025 y un crecimiento superior al 10.5 %.
Las regiones Este y Sur concentran el restante 10.9 % de las captaciones, distribuidas en 6.4 % y 4.5 %, respectivamente.
Los hogares representaron un monto ascendente a RD$1,535 mil millones
De acuerdo con el informe de la SB, los hogares son los principales depositantes del sistema financiero, con valores acumulados ascendentes a RD$1,535 mil millones, lo que representa al mes de junio de 2025 el 50.8 % del total de las captaciones.
En ese orden, las empresas del sector real (sociedades privadas) continúan con aproximadamente RD$894 mil millones, equivalentes al 29.6 % del total, mientras que otros agentes económicos acumulan el 19.6 % restante (RD$593 mil millones).
Se recuerda que las captaciones del sistema financiero superaron por primera vez los RD$3 billones a junio de este año, tras experimentar un crecimiento interanual de 10.4 % (RD$285,128 millones).
Lea más: ¡Por primera vez! Captaciones del sistema financiero superan los RD$3 billones a junio 2025
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El 29.6 % de las captaciones del sistema financiero dominicano se encuentran en moneda extranjera, cuyo monto equivale a US$14,907 millones y €236 millones, según el tipo de cambio vigente. La información está contenida en el informe “Tendencias del ahorro en República Dominicana: perspectiva desde las captaciones del sistema financiero”, publicado Economía, Portada
