Connect with us

Deportes

Y entonces… ¿serán los Fórmula E más rápidos que los F1?

Published

on

“Es nuestro coche más avanzado y complejo jamás creado y, desde el punto de vista de la conducción, será el coche más complejo en el que se haya sentado nunca un piloto de Fórmula E”, anunció el CEO de la categoría, Jeff Dodds, como carta de presentación.

Mira:

La Fórmula E ha presentado el Gen4 con el que competirá desde la próxima temporada, la 2026/2027, un monoplaza de 600 kilovatios de potencia máxima y 700 kilovatios tras regenerar en frenada, y con tracción permanente a las cuatro ruedas, y volvió a surgir la pregunta: ¿más rápido que los Fórmula 1

Hay que aclarar que hasta ahora la FIA y la Fórmula E han completado más de 8000 kilómetros de prueba, y ahora entrarán los fabricantes (Porsche, Nissan, Stellantis, Jaguar y Lola Cars) en el desarrollo, por lo que todavía no se conoce el techo del Gen4. Pero hasta ahora el Gen4 en las pruebas ha superado los 321 km/h en recta, y cuando los fabricantes aporten su mano, se espera una velocidad punta “significativamente” superior a esos 321 km/h.

Pero en la Fórmula E siempre hablan con matices y sin obsesionarse, como explicó el CEO Jeff Dodds en la presentación del monoplaza Gen4: “Desde el punto de vista de la velocidad máxima, no estamos obsesionados con generar la velocidad punta más lta que podamos. Obviamente, la física de los vehículos eléctricos de batería significa que puede hacer cosas increíbles, pero lo primero que nos obsesiona es crear coches que puedan producir grandes carreras, un gran espectáculo de carreras”.

Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Formula E Gen 4

Así es el Gen4 de la Fórmula E: ¡increíble coche!


Fórmula E

17

Para la Fórmula E, la comparación con la F1 es inevitable, pero no una obsesón

La Fórmula E no ha buscado ser más rápida que la F1, pero sabe que siempre será un tema de conversación: “Incluso si no nos comparamos nosotros, todo el mundo lo hará. Porque hay un deporte de motor de referencia, la Fórmula 1, que es el pináculo del automovilismo actual. Y por lo tanto, se convierte en un punto de referencia natural para la gente a comparar el coche”.

Dodds recordó que el Fórmula E ya es un 30% más rápido, si solo se habla de aceleración, que los F1, ya que pasa de 0 a 100 km/h en 1.8 segundos. Pero el ADN de la categoría, haber corrido en tantos circuitos urbanos, ha hecho que la velocidad punta no importe tanto.

“Para responder a la pregunta sobre cuándo será más rápido que el coche de Fórmula 1, bueno, depende de qué métrica se esté juzgando para comparar. Porque si se trata de cuándo va a acelerar más rápido que el coche de Fórmula 1, bueno, ya lo hace. Si se trata de cuándo será más rápido en velocidad punta que un coche de Fórmula 1, digamos que depende de nosotros decidir si lo hacemos o no lo hacemos”.

“Lo que yo diría, es que como somos un deporte de desafío, un deporte de rápido crecimiento, está claro que habrá momentos en los que lo comparemos porque nos favorece compararlo, ¿no? Somos un 30% más rápidos acelerando que un coche de Fórmula 1, y los tiempos de vuelta en Mónaco son sólo X segundos más lentos que los de un F1. Pero lo hacemos más para dar una lectura directa a los aficionados”.

“Creo que si te fijas puramente en la física, con el tiempo, no habrá una comparación en el potencial de los coches porque uno se basa en la física eléctrica y la batería – la física del vehículo eléctrico- y el otro en la física de combustión. Pero no se trata de ‘somos mejores qu'”, sino de ‘somos diferentes a”. Así que la Fórmula 1 y la Fórmula E, aunque los nombres suenan muy similares, uno está compitiendo en un vehículo eléctrico de batería pura, y el otro está compitiendo en un motor híbrido de combustión interna, uno tiene 75 años, otro tiene 12 años, ya sabes, son productos completamente diferentes en la pista”.

La comparación se vuelve compleja al tener en cuenta que la Fórmula E no corre con neumáticos slicks sino con neumáticos de calle para servir como laboratorio para los coches de producto. Y aunque el Gen4 explota mucho más la aerodinámica, no llega a los niveles de la F1 y sigue primando la mecánica.

“Lo que sí diré”, continuó Dodds, “es que en los próximos años, el coche tendrá el potencial de rodar a un ritmo equivalente al de un Fórmula 1 o superarlo. Es una cuestión de física”.

Fórmula E Gen 4

Fórmula E Gen 4

Foto de: FIA Formula E

Lo eléctrico frente a la combustión, Fórmula E vs F1

La Fórmula E señala otro punto, el de la eficiencia en términos del tren de potencia, ya que ellos operan por encima del 97%, lo que significa que sólo el 3% de la energía creada a través del proceso de la cadena cinemática se pierde en la atmósfera, o lo que es lo mismo, que el 97% de la energía generada hace avanzar el coche. En la F1, según Dodds, esa cifra es de aproximadamente el 45%. “Así que más de la mitad de la energía creada a través de la combustión se pierde en la atmósfera, no mueve el coche hacia adelante”. 

“Así que no creo que quede ninguna duda sobre qué puede producir un coche de mayor rendimiento, los coches eléctricos de batería o híbridos eléctricos frente a los de combustión interna. Y ojo, eso no es una crítica, es simplemente una cuestión de una tecnología de 130 años que ha sido diseñada al límite de su vida útil, que es el motor de combustión, y la otra es tecnología de hace 17 años que está en continua evolución”.

La palabra la tomó entonces Marek Nawarecki, representante de la FIA como director de deportes de circuito, que añadió: “Teóricamente, eso significa que hablando de la eficiencia energética, la cadena cinemática eléctrica es por definición, por su construcción, mucho más eficiente que el motor de combustión interna”.

Las mayores prestaciones del Gen4, una mayor potencia y más carga aerodinámica, elevará la velocidad en las curvas, lo que requería un tipo diferente de neumático. Ahí entra en escena Bridgestone, que ocupa el lugar que deja Hankook.

Sin embargo, en la Fórmula E son conscientes de que, según aumenten sus características, tarde o temprano tendrán que pasar a neumáticos slicks y perder esa característica de usar neumáticos de calle.

El Gen 4 va a sorprender a los fans, y alegrar a los pilotos de Fórmula E

La Fórmula E asegura que el Gen4 va a ser todo un reto para los pilotos, pero el feedback recibido por el que ha hecho todas las pruebas hasta ahora, James Rossiter, es claro: “Lo primero que dice a todo el mundo es que no puede bajarse del coche sin tener una sonrisa en la cara, y no siempre ha sido así cuando ha pilotado otros coches”.

“Dice que se tiene la misma sensación estimulante al acelerar que en el Gen3 actual, que es esa aceleración fulgurante al salir, pero la tracción permanente a las cuatro ruedas y el acceso a una potencia mucho mayor significan que es un coche mucho más complicado de conducir, pero también un coche visceralmente mucho más rápido”.

“James me ha dicho que cree que, además de atraer a pilotos nuevos y muy experimentados y conocidos a la Fórmula E, una vez que este coche se conozca y los pilotos hablen de él, podría ser un producto que cambiara las reglas del juego del campeonato”.

¿Y los fans?

“Creo que va a sorprender a mucha gente cuando vean lo rápido que es este coche, sobre todo en la configuración de clasificación. Quiero decir, es un coche absolutamente brutal, y estamos muy emocionados de ver la diferencia que los fabricantes hacen en ese proceso también”, concluyó.

También te interesará:

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *