Connect with us

Ciencia y Tecnología

El nuevo avión supersónico de la NASA que promete reinventar los vuelos comerciales

Published

on

Con una inversión de 518 millones de dólares desde 2018, el X-59 promete revolucionar la aviación comercial al volar a Mach 1.4 sin generar el molesto estampido sónico que frenó a sus predecesores.

​Con una inversión de 518 millones de dólares desde 2018, el X-59 promete revolucionar la aviación comercial al volar a Mach 1.4 sin generar el molesto estampido sónico que frenó a sus predecesores.  

El jet supersónico pero silencioso X-59 de la NASA surcó este martes (28.10.2025) el desierto del sur de California en su primer vuelo de prueba, marcando un paso clave hacia viajes aéreos comerciales más rápidos y con menos ruido.

La aeronave, desarrollada por Lockheed Martin para la NASA, despegó poco después del amanecer desde las instalaciones Skunk Works en Palmdale, al norte de Los Ángeles. Tras un ascenso pronunciado, el X-59 se dirigió hacia la Base Aérea Edwards, donde aterrizó de forma segura una hora más tarde, acompañado por un avión de persecución de la NASA.

Trabajadores aeroespaciales y sus familias presenciaron el histórico despegue del X-59 desde las instalaciones Skunk Works en Palmdale, bajo el mando del piloto de pruebas Nils Larson.
Trabajadores aeroespaciales y sus familias presenciaron el histórico despegue del X-59 desde las instalaciones Skunk Works en Palmdale, bajo el mando del piloto de pruebas Nils Larson.Imagen: Gene Blevins/ZUMA Press Wire/IMAGO

Tecnología revolucionaria para vuelos supersónicos

La forma única del avión está diseñada para reducir enormemente el estampido sónico explosivo que normalmente se produce cuando una aeronave rompe la barrera del sonido, reduciendo el volumen a un “golpe sónico” amortiguado no más fuerte que cerrar la puerta de un automóvil.

La perfección de esta tecnología de vuelo de bajos decibelios tiene como objetivo superar uno de los principales obstáculos para el vuelo comercial supersónico, restringido durante mucho tiempo sobre áreas pobladas en tierra debido a preocupaciones por el ruido, según Lockheed.

Llevar el avión del papel al aire no fue económico. La NASA ha pagado a Lockheed más de 518 millones de dólares desde 2018 para desarrollar y demostrar el X-59, según datos de contratación de la agencia.

El X-59 completó su primer vuelo de prueba sobre el desierto de California, alcanzando una altitud máxima de 3.660 m y velocidades de hasta 370 km/h.
El X-59 completó su primer vuelo de prueba sobre el desierto de California, alcanzando una altitud máxima de 3.660 m y velocidades de hasta 370 km/h.Imagen: Gene Blevins/ZUMA Press Wire/IMAGO

Especificaciones técnicas y rendimiento del X-59

El X-59, un jet monomotor de casi 30 metros de largo, alcanzó en su primer vuelo velocidades subsónicas de hasta 230 mph (370 km/h) y una altitud máxima de 12.000 pies (3.660 m), según Lockheed Martin.

Unas 200 personas –trabajadores aeroespaciales y sus familias– presenciaron el despegue desde una carretera cercana. “El X-59 completó con éxito su primer vuelo esta mañana”, declaró a Reuters la portavoz de Lockheed Martin, Candis Roussel, calificándolo como un “hito significativo en la aviación”. El piloto de pruebas de la NASA, Nils Larson, estuvo a los mandos durante la prueba.

El X-59, una aeronave experimental única, está diseñada para volar a 925 mph (1.490 km/h), o Mach 1.4, a 55.000 pies (16.764 m), más del doble de alto y casi el doble de rápido que un avión comercial, según Lockheed Martin. Los datos obtenidos servirán para establecer nuevos estándares de ruido en vuelos supersónicos sobre tierra.

El revolucionario diseño del X-59 redujo el estampido sónico tradicional a un simple "golpe sónico" comparable al sonido de cerrar la puerta de un automóvil.
El revolucionario diseño del X-59 redujo el estampido sónico tradicional a un simple “golpe sónico” comparable al sonido de cerrar la puerta de un automóvil.Imagen: ABACA/IMAGO

El futuro de la aviación supersónica tras el Concorde

Su desarrollo busca superar el legado del Concorde, que comenzó vuelos transatlánticos programados con British Airways y Air France en 1976. Pero el avión se retiró en 2003 debido a los altos costos operativos, asientos limitados y números de pasajeros lentos después de un accidente fatal en julio de 2000 y los ataques del 11 de septiembre de 2001. 

En esta primera fase, el X-59 voló a baja altitud y velocidad para verificar sistemas y seguridad, antes de avanzar hacia pruebas que lo llevarán a romper la barrera del sonido.

El proyecto fue reconocido este mes como la “Cosa más genial hecha en California” por la Asociación de Fabricantes y Tecnología del estado. 

“Este trabajo mantiene el lugar de Estados Unidos como líder en aviación y tiene el potencial de cambiar la forma en que el público vuela”, dijo el secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean Duffy, quien también es administrador interino de la NASA, en un comunicado.

FEW (Reuters, Lockheed Martin)

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *