Ciencia y Tecnología
Este Black Friday compra de forma segura con una VPN. No necesitas pagar una fortuna para ello: apenas 2 euros al mes
Estamos a las puertas de un nuevo Black Friday. Se trata de un evento que nos pone en bandeja chollos de todo tipo, unos que además no solemos ver durante el resto del año. Además, al poder comprar desde Internet, podemos aprovechar estos chollos en casa, en la calle o sentados en una cafetería. No tiene por qué pasarnos nada, pero con tantos ciberataques como los que se producen todos los meses, existe cierto riesgo de que nuestros datos acaben en malas manos.
No todo son malas noticias. Si utilizamos una buena una VPN cuando vayamos a comprar, podemos eliminar casi todos estos riesgos. Las hay gratuitas, pero, aunque son útiles en momentos puntuales, lo ideal es no usarlas frecuentemente. Mejor apostar por una de pago y más teniendo en cuenta que podemos hacernos con una de calidad como Surfshark por muy poco: solo cuesta 1,99 euros al mes.
Comprar en Internet es más seguro con una VPN
Como decimos un poco más arriba, hay VPN gratuitas en Internet. Son útiles y puede que para un momento puntual nos encajen bien, pero es mejor no utilizarlas. ¿La razón? Dos motivos principalmente: no son todo lo seguras que prometen ser y, además, su velocidad no es la mejor. Si no nos importa hacer una pequeña inversión al mes, mejor hacernos con una de pago.
Aunque las podemos usar para muchas cosas, las VPN nos pueden ir genial a la hora de comprar en Internet. Al activarla (cosa que podemos hacer pulsando un solo botón), pasaremos todo nuestro tráfico por Internet por un túnel seguro, gracias a lo cual ningún ciberdelincuente podrá interceptarlo. Dicho de forma más sencilla: nuestra información, como los datos bancarios y la tarjeta de crédito, se quedan a buen recaudo.
En el caso de Surfshark, además, contamos con una ventaja muy interesante: es multidispositivo. Eso quiere decir que con una sola suscripción, vamos a poder instalar la VPN en todos los dispositivos que queramos. Así, no importa si estás en casa delante del PC o en un hotel con el móvil conectado al WiFi: siempre tendrás tu tráfico en Internet protegido.
La VPN de Surfshark está incluida en su plan Starter, que es la suscripción más económica que tiene esta compañía. Esta no viene sola, puesto que incluye por el mismo precio una herramienta adicional llamada Alternative ID. Esta nos permite crear una serie de datos ficticios que podemos usar para registrarnos en un portal donde no queramos utilizar información real.
Como hemos dicho más arriba, la suscripción Starter de Surfshark solo cuesta 1,99 euros si apostamos por su modalidad de 2 años. Si hacemos números, eso quiere decir que vamos a pagar 47,76 euros en total, un precio bastante asequible si tenemos en cuenta todo lo que vamos a tener esta herramienta con nosotros. Y ahí no acaba la cosa, puesto que Surfshark nos da 3 meses extra (así que serán 27 meses en total).
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | rupixen en Unsplash
En Xataka | Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte
En Xataka | VPN gratis y seguridad: cuál es su problema, por qué deberías llevar cuidado
–
La noticia
Este Black Friday compra de forma segura con una VPN. No necesitas pagar una fortuna para ello: apenas 2 euros al mes
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Lorente
.
Estamos a las puertas de un nuevo Black Friday. Se trata de un evento que nos pone en bandeja chollos de todo tipo, unos que además no solemos ver durante el resto del año. Además, al poder comprar desde Internet, podemos aprovechar estos chollos en casa, en la calle o sentados en una cafetería. No tiene por qué pasarnos nada, pero con tantos ciberataques como los que se producen todos los meses, existe cierto riesgo de que nuestros datos acaben en malas manos.
No todo son malas noticias. Si utilizamos una buena una VPN cuando vayamos a comprar, podemos eliminar casi todos estos riesgos. Las hay gratuitas, pero, aunque son útiles en momentos puntuales, lo ideal es no usarlas frecuentemente. Mejor apostar por una de pago y más teniendo en cuenta que podemos hacernos con una de calidad como Surfshark por muy poco: solo cuesta 1,99 euros al mes.
Comprar en Internet es más seguro con una VPNComo decimos un poco más arriba, hay VPN gratuitas en Internet. Son útiles y puede que para un momento puntual nos encajen bien, pero es mejor no utilizarlas. ¿La razón? Dos motivos principalmente: no son todo lo seguras que prometen ser y, además, su velocidad no es la mejor. Si no nos importa hacer una pequeña inversión al mes, mejor hacernos con una de pago.
Aunque las podemos usar para muchas cosas, las VPN nos pueden ir genial a la hora de comprar en Internet. Al activarla (cosa que podemos hacer pulsando un solo botón), pasaremos todo nuestro tráfico por Internet por un túnel seguro, gracias a lo cual ningún ciberdelincuente podrá interceptarlo. Dicho de forma más sencilla: nuestra información, como los datos bancarios y la tarjeta de crédito, se quedan a buen recaudo.
En el caso de Surfshark, además, contamos con una ventaja muy interesante: es multidispositivo. Eso quiere decir que con una sola suscripción, vamos a poder instalar la VPN en todos los dispositivos que queramos. Así, no importa si estás en casa delante del PC o en un hotel con el móvil conectado al WiFi: siempre tendrás tu tráfico en Internet protegido.
La VPN de Surfshark está incluida en su plan Starter, que es la suscripción más económica que tiene esta compañía. Esta no viene sola, puesto que incluye por el mismo precio una herramienta adicional llamada Alternative ID. Esta nos permite crear una serie de datos ficticios que podemos usar para registrarnos en un portal donde no queramos utilizar información real.
En Compradicción
Hoy llega a Lidl la solución sin obras para tener mucho más almacenaje en los baños más pequeños, a precio de derribo
Como hemos dicho más arriba, la suscripción Starter de Surfshark solo cuesta 1,99 euros si apostamos por su modalidad de 2 años. Si hacemos números, eso quiere decir que vamos a pagar 47,76 euros en total, un precio bastante asequible si tenemos en cuenta todo lo que vamos a tener esta herramienta con nosotros. Y ahí no acaba la cosa, puesto que Surfshark nos da 3 meses extra (así que serán 27 meses en total).
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | rupixen en Unsplash
En Xataka | Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte
En Xataka | VPN gratis y seguridad: cuál es su problema, por qué deberías llevar cuidado
– La noticia
Este Black Friday compra de forma segura con una VPN. No necesitas pagar una fortuna para ello: apenas 2 euros al mes
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Lorente
.

