Turismo
Ingresos por turismo crecen apenas 1.5% hasta septiembre
Lo que para algunos podría interpretarse como una pérdida de impulso en el turismo dominicano, para otros podría reflejar simplemente una normalización del crecimiento tras años de expansión acelerada. La interpretación depende, en gran medida, de la postura frente a la llamada “industria sin chimeneas”. No obstante, los datos muestran una realidad concreta. Según cifras del Banco Central dominicano, entre enero y septiembre de 2025, los ingresos por turismo registraron un crecimiento de apenas 1.5%.
La desaceleración, o normalización, se observa desde el repunte del turismo tras la pandemia. Como referencia, entre enero y septiembre, los ingresos por turismo en República Dominicana mostraron un crecimiento notable año tras año, aunque con una desaceleración progresiva en los últimos ejercicios.
Desde 2021, cuando los ingresos alcanzaron los US$3,827 millones, y mostraron un aumento de 90.4% respecto a 2020 desde los 2,010 millones, el ritmo de crecimiento porcentual ha disminuido. La dinámica continuó en 2022, con ingresos por US$6,363.9 millones, lo que equivale a un 66.3% más que en 2021. En 2023, los ingresos ascendieron a US$7,497.9 millones, mostrando un incremento más moderado de 17.8% frente al año anterior. La tendencia de desaceleración se mantuvo en 2024, cuando los ingresos alcanzaron US$8,417 millones, un aumento de 12.3% sobre 2023. Finalmente, en el período enero-septiembre de 2025, los ingresos se situaron en US$8,542.6 millones, lo que supone un crecimiento apenas de 1.5% respecto al mismo período de 2024, lo que indica una estabilización tras los picos de recuperación pospandemia.
Desde el BC estiman que las divisas generadas por el turismo superen los US$11,200 millones, un monto que representa un aumento de aproximadamente 2.1% frente a los US$10,972.4 millones recaudados en 2024.
Entre 2015 y 2019, los ingresos por turismo en República Dominicana mostraron un crecimiento constante durante el primer semestre de cada año. En 2015, los ingresos alcanzaron US$3,132.6 millones, aumentando a US$3,391.9 millones en 2016, lo que representa un incremento de 8.3% un año a otro. En 2017, los ingresos subieron a US$3,768.7 millones (+11.1%), y en 2018 se situaron en 3,957.8 millones (+4.9%). Finalmente, en 2019 se alcanzaron US$4,086.1 millones, con un crecimiento de 3.2% respecto a 2018. El crecimiento promedio anual de los ingresos por turismo en el primer semestre de 2015 a 2019 fue aproximadamente 6.9%. Debido a los picos post pandemia, crecimiento promedio anual entre 2020 y 2025 fue de 37.7%.
