Connect with us

Deportes

Raúl Fernández asume su error en la carrera de Sepang

Published

on

Raúl Fernández ha pasado de lo más alto a lo más bajo en el Mundial de MotoGP en apenas una semana. El piloto español cosechó en Australia su primera victoria dominical en la categoría reina, tras una actuación espectacular. Y en el pasado GP de Malasia acabó sumando todo lo contrario, su segundo cero en prueba principal del curso 2025, algo que no sufría desde Hungría.

La carrera de MotoGP en Sepang:

En un circuito más complicado que otra cosa para las Aprilia, el madrileño estuvo, como sus compañeros de marca, lejos del ritmo competitivo durante todo el fin de semana. En su intento de encontrar una solución desesperada a última hora, fue de los pocos pilotos que optó por salir a carrera con el neumático medio delantero. Y fue un error, tal y como él mismo admitió al término de la acción en pista a los medios, entre los que estaba Motorsport.com.

Y es que Fernández acabó yéndose al suelo pasado el ecuador de la carrera cuando rodaba 14º, casi fuera de la zona de puntos. Así explicó lo sucedido: “Creo que, tal vez, elegí mal el neumático delantero. Porque después de sentir el bajón en los dos compuestos, hubo más en el delantero. Y empecé a sentir que el neumático trasero empezó a empujar al delantero. Ya en la primera vuelta vi que nuestro ritmo no era el mejor. Pero con el que teníamos, pensé que podríamos luchar en el grupo de los 10 primeros. Una vuelta antes de caerme, salvé una caída muy grande en la curva 5. Y en ese momento, decidí ser más suave en la moto”.

“Fue para tratar de bajar la potencia en la moto, para tratar de dar un paso atrás en el freno motor. Para tratar de hacer todo más suave. Así que cuando llegué a la curva 1, frené un poco antes. Pero en el momento en que empecé a detenerme, la parte trasera empezó a empujar a la delantera. Y perdí el tren delantero“, siguió.

El de Trackhouse hizo balance del fin de semana: “Esto no ayuda a tener aún más datos. Pero de todos modos, el ritmo no era realmente competitivo. Tenemos que analizar bien lo que ha pasado este fin de semana. El balance de la gira asiática ha sido muy positivo. Por supuesto, esta carrera no ayuda a mantenernos en nuestra línea competitiva. Pero antes de venir aquí, sabíamos que este tipo de pista podía venir. Así que significaba que teníamos que coger lo positivo. Por supuesto, el gran error ha sido no terminar la carrera. Porque si hoy nos llevábamos dos, tres o cuatro puntos, era positivo para nosotros y para el equipo. Pero de todos modos, tomaré todas las cosas positivas”.

Raúl Fernández, Trackhouse Racing

Raúl Fernández, Trackhouse Racing

Foto de: Asif Zubairi / Motorsport Network

Lo importante también para el futuro es que tendremos tres días de pruebas aquí. Para intentar encontrar algo para el futuro. Pero de todos modos, creo que lo positivo de hoy es que los dos pilotos de Moto3 están bien. Así que es lo más importante. Después de eso, sobre la carrera, podremos analizar, ver los datos, sacar nuestras conclusiones. Pero de todos modos, creo que es lo más importante”, prosiguió, teniendo un recuerdo hacia José Antonio Rueda y Noah Dettwiler.

Por último, Fernández explicó la sensación que tuvo al pasar de ganar en Phillip Island a caerse en Sepang: “Es bastante extraño. Pero también ha sido un error, y mío 100%. Porque elegí el neumático medio delantero. Así que ha sido la consecuencia de tratar de encontrar algo diferente, para encontrar la solución en el último momento. No ayuda. Ha sido mi error. Pero de todos modos, como he dicho, la semana pasada conseguí mi primera victoria. Pero también en Mandalika fuimos bastante fuertes. Y en Japón. Así que significa, para mí, que ha sido una gira asiática muy positiva. No podemos limitarnos a esta carrera“.

“Porque antes de venir aquí sabíamos que este era uno de los peores circuitos. Para mí, la sensación de venir de mi primera victoria y hacer mi segundo cero en carrera también es bastante extraño. Pero en fin, es parte del trabajo. Así es MotoGP. Hace una semana, se ve que Honda tenía un montón de problemas, y ahora Joan Mir ha vuelto al podio. Significa que MotoGP es un deporte fantástico.  Porque ves a muchos pilotos diferentes y muchas marcas diferentes luchando por el podio. Así que está bien“, concluyó.

Más de MotoGP:

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *