Connect with us

Espectáculo

La Casa de Alofoke conquista a los latinos en el exterior, confiesa pareja de médicos radicados en Miami

Published

on

El reality show La Casa de Alofoke impacta fuera del país y conecta con dominicanos y latinos en Estados Unidos, rompiendo barreras culturales y del idioma.

Miami, FL.- Durante un vuelo de regreso a Santo Domingo tras dar cobertura a la Semana de los Premios Billboard 2025 en la ciudad de Miami, coincidimos con una pareja de médicos dominicanos radicados en Estados Unidos que conversaban con entusiasmo sobre el reality show La Casa de Alofoke. Su conversación llamó nuestra atención por la emoción con la que comentaban cada detalle del programa y el impacto que, según ellos, ha tenido más allá de las fronteras dominicanas.

La pareja, formada por Michael Moody y Santa Green, ambos de ascendencia dominicana con raíces en Hato Mayor y San Pedro de Macorís, explicó que la segunda temporada del reality se ha convertido en uno de sus temas favoritos al punto que ya es parte de su rutina personal y laboral, por el impacto que sigue generando dentro de la República Dominicana y en la comunidad dominicana en el exterior.

Te puede interesar… Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’

En conversación con De Último Minuto, Michael, médico especialista cardiovascular, contó que la emoción por el programa le ha cambiado la rutina.

“Nosotros somos médicos y te puedo decir que hemos dejado de dormir. Solo estoy durmiendo tres horas y media por estar pendiente de la casa, mirando el show. Me he enviciado, pero me encanta. Es buen entretenimiento, se aprende mucho, es como un experimento social. Estamos felices de que el país entero esté brillando a nivel internacional; la República Dominicana está en el mapa”, expresó.

Santa, su esposa y colega, entre risas, comentó que incluso durante sus largas jornadas de trabajo su esposo se mantiene conectado con lo que ocurre dentro de la casa con sus audífono.

“Él está activo, pendiente a la casa todo el tiempo. Entre una cirugía y otra, sigue escuchando el audio del show y yo por igual pendiente siempre a lo que pasa”, dijo.

Ambos destacaron la visión del empresario y productor general, del show Santiago Matías, quien, según ellos, ha logrado posicionar a la República Dominicana en el mapa digital internacional.

“Me gusta la competencia, me encanta cómo interactúan. Ustedes tienen todo eso encendido y tienen a nuestro país brillando a nivel internacional gracias al show. Nunca se había visto algo así: un live streaming 24/7. Eso dice mucho de nosotros los dominicanos: somos persistentes, somos potentes. I love it”, expresó Santa.

La pareja explicó que el interés por el reality ha llegado incluso a sus compañeros de trabajo de distintas nacionalidades. Han formado grupos de chat con colegas de Puerto Rico, Colombia, México, Venezuela, Panamá y otros países para comentar las ocurrencias de los participantes.

Algunos de sus compañeros no hablan español, pero eso no ha sido una barrera. Michael y Santa se encargan de traducirles los momentos más comentados, ya que también se sienten atraídos por la dinámica y la interacción dentro del programa.

El testimonio de esta pareja muestra como La Casa de Alofoke, ha logrado trascender fronteras y unir a la diáspora dominicana y a los latinos en general con su cultura, despertando interés internacional y demostrando el poder del contenido digital hecho en República Dominicana.

​El reality show La Casa de Alofoke impacta fuera del país y conecta con dominicanos y latinos en Estados Unidos, rompiendo barreras culturales y del idioma. Miami, FL.- Durante un vuelo de regreso a Santo Domingo tras dar cobertura a la Semana de los Premios Billboard 2025 en la ciudad de Miami, coincidimos con una  Entretenimiento, Casa de Alofoke, conquista, Latinos 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *