Deportes
Moto3 Australia: Rueda puede con Kelso y el viento y suma su décima victoria

José Antonio Rueda no está saciado de éxitos pese a proclamarse campeón del mundo de Moto3 hace dos semanas en Indonesia. En una carrera marcada por el viento, el piloto español sumó este domingo en Phillip Island su décima victoria de la temporada 2025, al vencer a un combativo Joel Kelso con quien estuvo escapado e cabeza desde los primeros compases, y que le plantó cara hasta el final. En la pelea por el podio, Álvaro Carpe ganó por 58 milésimas a Joel Esteban y Máximo Quiles. Este último queda a 3 puntos del segundo puesto de la general, después de una mala carrera de Ángel Piqueras, 17º.
La carrera de la categoría pequeña iba a disputarse con las peores condiciones de todo el fin de semana en Phillip Island, cumpliéndose así las previsiones que obligaron a retrasar en una hora todo el programa del domingo del GP de Australia. Esto es, con el cielo encapotado y con el viento soplando bastante, con rachas de incluso 50 kilómetros por hora, que iban a poner a prueba la estabilidad de las motos de menor tamaño de todo el Mundial de Motociclismo.
En la salida, Joel Kelso no pudo mantener la pole frente al ya coronado campeón del mundo, José Antonio Rueda, aunque el héroe local fue capaz de responderle pasadas unas curvas para recuperar el lugar de privilegio. Taiyo Furusato quedó tercero, delante de Máximo Quiles y Joel Esteban.
Todos los pilotos salieron con tiento, sabedores de lo complicada que era la situación. Pero Kelso quería ganar en casa, y apretó un poco más que sus rivales con el objetivo de intentar construir una ventaja en cabeza de carrera. Así, tras una vuelta y media ya tenía 6 décimas de margen sobre Rueda, quien también dejó atrás a un Adrián Fernández que se posicionó tercero sobre Quiles y Jacob Roulstone.
Este último también estaba crecido en casa, y no tardó en quitarse de encima al pupilo de Aspar para buscar a Fernández. Sin embargo, su carrera acabó en la cuarta vuelta, al poderle las ganas e irse al suelo en el segundo parcial. Delante, Rueda marcó la vuelta rápida, en 1:35.5, y abrió un segundo respecto a sus perseguidores para echarse encima de Kelso.
Tanto el español como el australiano demostraron tener más que el resto, y en cinco giros ya tenían un colchón de casi tres segundos en cabeza del grupo, mientras en el pelotón continuaban sucediéndose los accidentes, como una salida de pista a la grava de Ángel Piqueras que le relegó a las últimas posiciones, detrás de David Almansa y Ricardo Rossi, que tuvieron que hacer una Long Lap.
Rueda comenzó a mostrarle la moto a Kelso, y finalmente le adelantó cuando aún quedaban 15 vueltas por delante. Detrás, a 4 segundos ya, Álvaro Carpe, compañero del sevillano del Red Bull KTM Ajo, se posicionó tercero sobre Fernández, Luca Lunetta, Esteban, Quiles y Furusato.
Tras ello, Rueda no terminó de escaparse de un Kelso que se quedó medianamente pegado a su rueda. En el grupo trasero, a más de seis segundos cuando se llegó al ecuador de la prueba, fue Adrián Fernández el que tomó el mando, aunque los intercambios de posición fueron una constante.
Pasados 11 giros, el #99 comenzó a poner tierra de por medio respecto al #66 en la primera posición. Y la acción se concentró detrás, con el grupo de Fernández, Carpe, Quiles, Furusato, Esteban, Lunetta y Matteo Bertelle siendo alcanzados por David Almansa, tras cumplir su sanción, Marco Morelli o Stefano Nepa.
Entrando ya en el último tercio, Kelso seguía pegado a Rueda, mientras el dúo alcanzaba los 10 segundos de margen sobre un grupo comandado por los mismos protagonistas. De hecho, el del equipo MTA incluso rodó en tiempos de su vuelta rápida personal, pero Rueda mantuvo un par de décimas de seguridad.
Así, el de Los Palacios y Villafranca dominó perfectamente la situación, impidiendo que Kelso estuviera en posición de adelantarle, para sumar su décimo triunfo en 2025. Por detrás, Álvaro Carpe logró medio segundo de ventaja a 5 giros del final y los aprovechó para acabar subiendo al podio en Phillip Island. Y eso que la pareja de pilotos del Aspar Team se le echó encima en la última vuelta, pero pudo doblegar por 58 milésimas a un Esteban que demostró mucha personalidad al meterle la moto e imponerse a Quiles.
El resto de la zona de puntos se completó con Adrián Fernández, Luca Lunetta, Taiyo Furusato, David Almansa, Matteo Bertelle, Cormac Buchanan, Guido Pini, Nicola Carraro, Scott Ogden y Stefano Nepa. Ángel Piqueras terminó 17º, tras Eddie O’Shea.
1 |
J. Antonio Rueda Red Bull KTM Factory Racing |
99 | KTM | 21 | ||
2 | 66 | KTM | 21 | 0.829 | ||
3 |
Á. Carpe Red Bull KTM Factory Racing |
83 | KTM | 21 | 11.809 | |
4 |
J. Esteban CFMOTO Gaviota Aspar Team |
78 | KTM | 21 | 0.058 | |
5 |
M. Quiles CFMOTO Gaviota Aspar Team |
28 | KTM | 21 | 0.077 | |
6 | 31 | Honda | 21 | 0.478 | ||
7 |
L. Lunetta SIC58 Squadra Corse |
58 | Honda | 21 | 0.502 | |
8 | 72 | Honda | 21 | 0.168 | ||
9 |
D. Almansa Leopard Racing |
22 | Honda | 21 | 0.058 | |
10 | 18 | KTM | 21 | 1.315 | ||
11 |
C. Buchanan DENSSI Racing – BOE |
14 | KTM | 21 | 10.126 | |
12 |
G. Pini Liqui Moly Dynavolt Intact GP |
94 | KTM | 21 | 0.296 | |
13 |
N. Fabio Carraro Rivacold Snipers Team |
10 | Honda | 21 | 0.039 | |
14 | 19 | KTM | 21 | 0.048 | ||
15 | 82 | Honda | 21 | 0.114 | ||
16 |
E. O’Shea GRYD – Mlav Racing |
8 | Honda | 21 | 0.130 | |
17 |
Á. Piqueras FRINSA – MT Helmets – MSI |
36 | KTM | 21 | 4.606 | |
18 |
M. Morelli GRYD – Mlav Racing |
95 | Honda | 21 | 2.802 | |
19 |
B. Uriarte Liqui Moly Dynavolt Intact GP |
51 | KTM | 21 | 0.368 | |
20 |
V. Perrone Red Bull KTM Tech 3 |
73 | KTM | 21 | 0.098 | |
21 |
R. Moodley DENSSI Racing – BOE |
21 | KTM | 21 | 11.175 | |
22 | 6 | KTM | 21 | 0.416 | ||
23 |
N. Dettwiler CIP |
55 | KTM | 21 | 0.445 | |
24 |
T. Buasri Idemitsu Honda Team Asia |
5 | Honda | 21 | 0.144 | |
25 | 54 | Honda | 21 | 20.677 | ||
dnf |
J. Roulstone Red Bull KTM Tech 3 |
12 | KTM | 3 | 18 Laps | Abandono |