Medio Ambiente
Abinader llama a comunidad internacional enfrentar crisis del sargazo como emergencia regional

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El pasado mes de septiembre el presidente Luis Abinader hizo un enérgico llamado a la comunidad internacional para reconocer la crisis del sargazo como una emergencia regional y brindar apoyo efectivo a los países caribeños mediante financiamiento, transferencia de tecnología y cooperación concreta, durante su intervención en la Semana del Clima de Nueva York ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Abinader advirtió que el sargazo “ha dejado de ser una anomalía para convertirse en una amenaza sistémica”, con consecuencias directas sobre las costas, la economía local y la salud ambiental del Caribe.
Subrayó, además, la importancia de transformar este reto en una oportunidad de desarrollo sostenible, situando a la región en el centro de la acción climática global.
En ese sentido, hace un año entró en funcionamiento la primera biorefinería fase I de sargazo en República Dominicana, liderada por la empresa dominco-española SOS Biotech, que busca transformar el sargazo en productos de alto valor añadido, impulsando así una nueva bioeconomía azul en el país y en la región.
De esta apuesta nacieron Marine Symbiotic, Marine Blossom y Marine Soil, los primeros productos comercializados en dominicana 100 % derivados de sargazo recolectado en nuestras costas.
Esta línea de productos para el sector agrícola es el resultado de una alianza estratégica entre SOS Carbon, empresa encargada de la recolección sostenible en el litoral, y SOS Biotech, responsable de los procesos biotecnológicos que convierten la biomasa en soluciones útiles para la agricultura.
En tan solo un año, estos productos derivados de sargazo han logrado consolidarse en el mercado local, con presencia en puntos de venta nacionales y un uso creciente por parte de agricultores dominicanos.
Este primer aniversario se enmarca, además, en un momento decisivo a nivel internacional.
Esta semana se está celebrando en Bruselas la Tercera Conferencia UE–Caribe sobre el Sargazo, organizada por la Unión Europea y el programa Global Gateway bajo el lema “Beyond the Tide: Practical Approaches to SargassumResponse”. Dicho encuentro reúne a representantes gubernamentales, instituciones científicas, entidades financieras y empresas para pasar de proyectos piloto a soluciones escalables, abordando mecanismos de financiación, modelos de colaboración y oportunidades de valorización de la biomasa de sargazo desde una perspectiva de cooperación birregional.
La historia dominicana frente al sargazo ya no es solo la de un desafío ambiental, es también la de una respuesta creativa y pionera. Con su primera biorefinería en marcha y productos innovadores en el mercado, el país abre camino a un modelo replicable para toda la región, donde la ciencia, la sostenibilidad y la economía local convergen.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El pasado mes de septiembre el presidente Luis Abinader hizo un enérgico llamado a la comunidad internacional para reconocer la crisis del sargazo como una emergencia regional y brindar apoyo efectivo a los países caribeños mediante financiamiento, transferencia de tecnología y cooperación concreta, durante su intervención en la Semana del Medio Ambiente