Deportes
Nico Muller aterriza en Porsche: ¿ascenso forzado u oportunidad merecida?

El adiós de Antonio Félix da Costa, después de tres temporadas de altibajos con éxitos memorables y momentos difíciles, ha dejado inevitablemente un asiento vacante en Porsche. Una pesada herencia: porque aunque el matrimonio entre el portugués y la escudería alemana ha dado resultados alternos, seguirá siendo un piloto de gran talento, difícil de sustituir.
Por eso Porsche tuvo que pensar detenidamente cómo sustituirle y cuál era el perfil ideal para poner al lado de Pascal Wehrlein, el hombre que llevó a la marca alemana a la cima al ganar el título de pilotos. Finalmente, la elección ha sido Nico Muller, que ya formaba parte del grupo Porsche.
Ya en 2024, el fabricante de Stuttgart sondeó el perfil de Muller como posible sustituto de da Costa, en un momento en el que el piloto portugués atravesaba una etapa complicada, con resultados muy por debajo de lo esperado. Un interés concreto, hasta el punto de que el suizo, algo inusual para un piloto vinculado a un equipo rival, tuvo la oportunidad de probar el 99X Electric antes del ePrix de Misano.
Sin embargo, a partir de ese mismo fin de semana, da Costa volvió a destacar, convirtiéndose en uno de los pilotos más rápidos de la segunda mitad de la temporada. Un rendimiento que llevó a Porsche a renovar su contrato. Pero el interés por Muller no se apagó: el suizo firmó como piloto oficial, sin obviamente formar parte del equipo principal.
Fue “cedido” a Andretti, el equipo cliente de Porsche, con la posibilidad concreta de un futuro ascenso al equipo oficial si da Costa no convencía en 2025. Una hipótesis que se ha hecho realidad de cara a 2026, gracias a la decisión del portugués de dejar Porsche para emprender una nueva aventura en Jaguar.
El adiós de da Costa ha abierto de par en par las puertas del equipo Porsche a Muller, pero la elección no ha sido tan inmediata como podría parecer, a pesar de que ya existía un contrato entre ambas partes. El suizo, de hecho, viene de una decepcionante temporada con Andretti, en la que sólo se pudieron ver ocasionalmente aquellos destellos de talento que había demostrado con Abt.

Nico Muller, Andretti Fórmula E
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images vía Getty Images
En su momento, Mueller fue visto como uno de los talentos más interesantes de la parrilla y fueron precisamente sus grandes actuaciones, incluso en coches que no estaban a la altura, las que hicieron que los equipos punteros pusieran sus ojos en él, incluido Porsche. La versión vista en Andretti era bastante diferente de la admirada en los tiempos de Abt, lo que alimentó inevitables dudas.
Surge la pregunta: ¿se trata de un ascenso “forzado” para Muller o, más bien, de la oportunidad en un equipo puntero que habría merecido hace años? La verdad parece estar en un punto intermedio, porque no es ningún secreto que Porsche también ha evaluado otros perfiles en busca de alguien totalmente capaz de garantizar puntos para luchar tanto en el campeonato de constructores.
Precisamente por ello, Porsche ha barajado varios perfiles, entre ellos el de Dan Ticktum, cuyo futuro ha sido incierto a pesar de su acuerdo con Cupra Kiro. En una temporada marcada por numerosos cambios de colores, es evidente que el fabricante de Stuttgart ha evaluado varias opciones para identificar al compañero ideal de Wehrlein, con la ambición de alinear a dos pilotos de primera fila.
Tras un complicado inicio de temporada en 2025, Muller consiguió reencontrar su ritmo en la segunda mitad del campeonato, probablemente también gracias al tiempo necesario para adaptarse al nuevo tren motriz. Hay que decir que las dificultades no sólo le afectaron a él: el cambio de Gen3 al Gen3 Evo puso a prueba a varios pilotos, que se vieron obligados a lidiar con un estilo de pilotaje diferente y unos neumáticos completamente nuevos.
Los buenos resultados en Shanghái, Yakarta y Berlín dieron un respiro a Müller, al igual que el hecho de que consiguiera batir a un campeón del mundo como Jake Dennis en la clasificación en varias ocasiones. Pero ahora, con un paquete que ya ha demostrado ser ganador, se necesita un salto de calidad y consistente para que su aventura en Porsche pueda durar mucho tiempo, también con vistas al Gen4, quizás repitiendo las hazañas de 2024 que tanto habían impresionado al fabricante alemán.

Nico Muller, Andretti Fórmula E
Foto de: Andreas Beil