Ciencia y Tecnología
El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler

Cualquier adulto aficionado a los LEGO se ha topado con un problema similar. Se disfruta enormemente montando los sets, pero una vez acabado llega el drama: ¿dónde lo colocamos? La escasez de espacio en las viviendas modernas o la imposibilidad de coleccionar varios sets debido al espacio que ocupan ha llevado a la creación de un negocio especialmente dirigido a quienes no quieren renunciar a construir nuevos sets, pero no tienen necesidad de conservarlos. Brick Borrow alquila sets de LEGO… que luego se devuelven.
Cómo funciona. Brick Borrow ofrece a los usuarios la posibilidad de alquilar sets icónicos pagando una cuota fija, siempre por tiempo ilimitado. El importe de la cuota determina qué se puede alquilar de la siguiente forma:
- Mystery Set (9,99 euros): Brick Borrow escoge qué set envía. Un solo set al mes.
- Builder (14,99 euros): El cliente escoge lo que quiera del catálogo de Brick Borrow. Préstamos ilimitados cada mes. Solo un set cada vez. Hay una versión anual con un pequeño descuento.
- Master (24,99 euros): Como Buider, pero con dos sets al mes.
Hay decenas de sets disponibles, en un catálogo en constante crecimiento, y como es de esperar, podemos encontrar algunos de los más icónicos: Mario Kart, la Comarca de ‘El Señor de los Anillos’, el Templo del Ídolo Dorado de Indiana Jones, la cabaña de Blancanieves, el Creeper de ‘Minecraft’, la casa de ‘Up!’, el barco de ‘Tiburón’, un Concorde, Hogwarts, el Guantelete del Infinito, un bonsai, el primer nivel de Sonic, el casco de Darth Vader y un largo etcétera…
El maravilloso mundo de los AFOL. Se trata de un servicio claramente dirigido a los fans adultos de LEGO (o AFOL: Adult Fans Of LEGO), una tipología que comprende desde coleccionistas rigurosos hasta constructores creativos que ven en LEGO una forma de expresión artística, y que a menudo valoran la experiencia de construcción tanto o más que el resultado. El alquiler introduce una dimensión interesante para ellos: democratiza el acceso a sets complejos o costosos que a veces son inaccesibles para gran parte de la comunidad. Aspectos que un niño no aprecia, como el completismo o jugar con sets raros, son así más accesibles para esta tipología de fans adultos.
A montar. Está más que comprobado el valor terapéutico del juego en adultos. Pero además, servicios como Brick Borrow (hay otros, sobre todo en EE.UU: NetBricks, Brick Library, Bloqueria, Brickdrop, Lend A Brick, Chorley Bricks y muchos más) nos permiten focalizarnos en un aspecto de los LEGO que a veces pasa desapercibido: construir por encima de disfrutar del set acabado. La actividad de ensamblar bloques funciona como una vía de escape mental y relajación, similar a prácticas meditativas o creativas. La concentración en pequeñas piezas y la satisfacción de ver una estructura tomar forma genera un placer vinculante que trasciende la simple diversión.
La economía del acceso. Hay una tendencia global, vinculada a un mercado cada vez más dominado por las suscripciones y el acceso temporal a bienes, para gente que busca experiencias sin la carga del almacenamiento o el gasto constante. Brick Borrow no es un experimento único: lo hemos visto antes en plataformas que alquilan ropa de lujo o tecnología. Implica un uso más responsable del prodfucto, promoviendo la llamada economía del acceso y la reutilización, reparación, reciclaje y reducción de residuos, a diferencia del modelo lineal tradicional de “usar y tirar”. Los productos y materiales mantienen así su valor el mayor tiempo posible, minimizando el impacto ambiental y fomentando un consumo sostenible.
En Xataka | Trabajé durante ocho años en un sex-shop. Así ha cambiado el sector y así me ha cambiado a mí
–
La noticia
El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler
fue publicada originalmente en
Xataka
por
John Tones
.
Cualquier adulto aficionado a los LEGO se ha topado con un problema similar. Se disfruta enormemente montando los sets, pero una vez acabado llega el drama: ¿dónde lo colocamos? La escasez de espacio en las viviendas modernas o la imposibilidad de coleccionar varios sets debido al espacio que ocupan ha llevado a la creación de un negocio especialmente dirigido a quienes no quieren renunciar a construir nuevos sets, pero no tienen necesidad de conservarlos. Brick Borrow alquila sets de LEGO… que luego se devuelven.
Cómo funciona. Brick Borrow ofrece a los usuarios la posibilidad de alquilar sets icónicos pagando una cuota fija, siempre por tiempo ilimitado. El importe de la cuota determina qué se puede alquilar de la siguiente forma:
Mystery Set (9,99 euros): Brick Borrow escoge qué set envía. Un solo set al mes.Builder (14,99 euros): El cliente escoge lo que quiera del catálogo de Brick Borrow. Préstamos ilimitados cada mes. Solo un set cada vez. Hay una versión anual con un pequeño descuento.Master (24,99 euros): Como Buider, pero con dos sets al mes.
Hay decenas de sets disponibles, en un catálogo en constante crecimiento, y como es de esperar, podemos encontrar algunos de los más icónicos: Mario Kart, la Comarca de ‘El Señor de los Anillos’, el Templo del Ídolo Dorado de Indiana Jones, la cabaña de Blancanieves, el Creeper de ‘Minecraft’, la casa de ‘Up!’, el barco de ‘Tiburón’, un Concorde, Hogwarts, el Guantelete del Infinito, un bonsai, el primer nivel de Sonic, el casco de Darth Vader y un largo etcétera…
En Xataka
Mil euros por la Estrella de la Muerte de Star Wars: el set más caro de Lego hasta la fecha no tiene contentos a todos los fans
El maravilloso mundo de los AFOL. Se trata de un servicio claramente dirigido a los fans adultos de LEGO (o AFOL: Adult Fans Of LEGO), una tipología que comprende desde coleccionistas rigurosos hasta constructores creativos que ven en LEGO una forma de expresión artística, y que a menudo valoran la experiencia de construcción tanto o más que el resultado. El alquiler introduce una dimensión interesante para ellos: democratiza el acceso a sets complejos o costosos que a veces son inaccesibles para gran parte de la comunidad. Aspectos que un niño no aprecia, como el completismo o jugar con sets raros, son así más accesibles para esta tipología de fans adultos.
A montar. Está más que comprobado el valor terapéutico del juego en adultos. Pero además, servicios como Brick Borrow (hay otros, sobre todo en EE.UU: NetBricks, Brick Library, Bloqueria, Brickdrop, Lend A Brick, Chorley Bricks y muchos más) nos permiten focalizarnos en un aspecto de los LEGO que a veces pasa desapercibido: construir por encima de disfrutar del set acabado. La actividad de ensamblar bloques funciona como una vía de escape mental y relajación, similar a prácticas meditativas o creativas. La concentración en pequeñas piezas y la satisfacción de ver una estructura tomar forma genera un placer vinculante que trasciende la simple diversión.
La economía del acceso. Hay una tendencia global, vinculada a un mercado cada vez más dominado por las suscripciones y el acceso temporal a bienes, para gente que busca experiencias sin la carga del almacenamiento o el gasto constante. Brick Borrow no es un experimento único: lo hemos visto antes en plataformas que alquilan ropa de lujo o tecnología. Implica un uso más responsable del prodfucto, promoviendo la llamada economía del acceso y la reutilización, reparación, reciclaje y reducción de residuos, a diferencia del modelo lineal tradicional de “usar y tirar”. Los productos y materiales mantienen así su valor el mayor tiempo posible, minimizando el impacto ambiental y fomentando un consumo sostenible.En Xataka | Trabajé durante ocho años en un sex-shop. Así ha cambiado el sector y así me ha cambiado a mí
– La noticia
El secreto para seguir acumulando sets de LEGO está en no conservarlos. A eso te ayuda este servicio de alquiler
fue publicada originalmente en
Xataka
por
John Tones
.