Connect with us

Economia

Peso dominicano se desprecia en 0,08 % frente al dólar estadounidense

Published

on

El NUEVO DIARIO, REDACCIÓN ECONÓMICA.- Cada día el precio del dólar estadounidense se fortalece frente a las diversas monedas o divisas del mundo, aspecto que impacta muy fuertemente a las economías de América Latina y el Caribe.

Según datos de la plataforma Bloomberg Línea a las 9:37 a.m., hora de New York, el peso dominicano y el Quetzal guatemalteco cayeron un 0,08 % frente al dólar estadounidense, mientras que otras monedas también se mostraron a la baja, como es el caso del colón costarricense (0,03 %), el peso colombiano (-0,01 %) y demás.

Mientras que el peso uruguayo, el real brasileño, el peso argentino y el mexicano (-0,18%, -0,21%, -0,24% y -0,51% respectivamente), fueron las monedas que más bajas mostraron ante el dólar estadounidense.

Por otro lado, de acuerdo a informaciones suministradas por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) la venta del dólar para este día se sitúa en RD$61.58 y de acuerdo al periódico argentino Infobae, la entidad prevé que a lo largo de este año la moneda nacional apenas se deprecie para terminar el año cotizando en 62.3 pesos por dólar.

Hasta diciembre del 2024 el BCRD dijo que «se ha mantenido la estabilidad relativa del tipo de cambio, con una depreciación de apenas 4.6 %, por debajo de las depreciaciones observadas en economías como Brasil, México, Colombia y Chile».

Sobre el peso dominicano

El peso dominicano es la moneda oficial de la República Dominicana abreviado en DOP o RD$. Las monedas en el país datan 1937 en denominaciones de 1, 5, 10, 25 centavos y medio peso con un pequeño número de monedas de 1 peso emitidas en 1939, pero la creación del peso dominicano fue 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio se llamaba “peso oro” o “peso oro dominicano”.

Los billetes que están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1, 000 y 2,000 pesos, mientras que los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y fueron reemplazados por monedas de 5,10 y 25 pesos.

La economía dominicana es la séptima más grande de América Latina y uno de las mejores entre países del Caribe y se espera que su producto interno bruto (PIB) oscile entre el 4% y 5% en este 2025.

La entrada Peso dominicano se desprecia en 0,08 % frente al dólar estadounidense se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada, divisas, IG, peso dominicano, RD  

Continue Reading
Advertisement