Salud y Bienestar
DIDA fortalece relaciones con el CMD y reafirma compromiso con afiliados a la seguridad social

El NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El director general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, destacó este jueves el fortalecimiento de las relaciones con el Colegio Médico Dominicano (CMD), luego de diferencias que, según sus palabras, fueron superadas con diálogo y compromiso.
«Las asperezas se limaron, bajamos el tono y priorizamos lo que realmente importa: la defensa de los afiliados», expresó Báez, al resaltar que la DIDA continúa su misión de informar, orientar y proteger los derechos de los ciudadanos frente al sistema de seguridad social.
El funcionario emitió sus consideraciones al ser entrevistado en la Feria Internacional del Libro por los comunicadores Julio Samuel Sierra, Nilson Batista, Raquel Rodríguez y Omara Corporán para el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”, como parte de una cobertura especial.
(Ver programa)
Báez también informó que la DIDA se encuentra presente en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, con un stand interactivo donde el equipo técnico ofrece orientación gratuita a los visitantes sobre pensiones, salud, riesgos laborales y otros temas del sistema de seguridad social.
En el marco de esta labor, expresó que la institución ha producido y distribuido más de 3 mil afiches y brochures informativos, como parte del programa “24 horas”, una iniciativa que busca empoderar a la población para que conozca sus derechos ante emergencias médicas en cualquier centro de salud.
Asimismo, Báez reveló una situación poco conocida por muchos dominicanos: desde 2003 hasta la fecha, se han acumulado más de 8 mil millones de pesos en fondos de pensiones (AFP) pertenecientes a familiares de afiliados fallecidos.
“Es un dinero que muchos desconocen que pueden reclamar. Ni las autoridades ni las AFP se han interesado en informar adecuadamente sobre esto, y nosotros estamos cambiando eso”, afirmó.
Elías Báez subrayó que la misión de la DIDA es servir a todos los dominicanos, sin importar su condición, e incluso reiteró el principio humanitario que debe regir en los hospitales públicos.
“El derecho a la salud no distingue estatus migratorio. Un parto, una emergencia médica, deben ser atendidos, siempre. Así lo establecen los derechos humanos en cualquier parte del mundo”, manifestó.