Economica
RD busca atraer inversión coreana y expandir comercio bilateral

EL NUEVO DIARIO, SEUL, COREA DEL SUR. – La República Dominicana, a través de ProDominicana y la Embajada dominicana en Corea del Sur, celebró en Seúl el foro de negocios Dominican Republic–Korea Business Forum, con el objetivo de promover nuevas inversiones, fortalecer el comercio bilateral y presentar al país como un socio estratégico en el Caribe.
El encuentro fue encabezado por la embajadora Angie Shakira Martínez y la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, quienes destacaron el potencial dominicano en sectores como manufactura, turismo, energías renovables, minería, infraestructura, zonas francas e industrias estratégicas como la automotriz, aérea y de semiconductores.
Durante su intervención, Riveiro resaltó que el intercambio comercial entre República Dominicana y Corea del Sur alcanzó US$221.5 millones entre enero y agosto de 2025, con exportaciones dominicanas por US$33 millones, principalmente de productos médicos, hilos quirúrgicos, cobre, aluminio, tabacos y plásticos.
Asimismo, recordó que entre 2020 y 2024 el comercio acumulado superó los US$2,062 millones, impulsado por exportaciones de alto valor como el ferroníquel, lo que confirma la capacidad del país para diversificar su oferta en mercados exigentes.
El foro incluyó un panel con empresarios coreanos que ya invierten en el país, quienes destacaron la estabilidad económica, la calidad de la mano de obra dominicana y las ventajas de la nación como hub regional. La agenda contempló también actividades culturales y reuniones con líderes de la economía coreana, como representantes de Korean Air, SK Innovation E&S y la agencia KOTRA.
EL NUEVO DIARIO, SEUL, COREA DEL SUR. – La República Dominicana, a través de ProDominicana y la Embajada dominicana en Corea del Sur, celebró en Seúl el foro de negocios Dominican Republic–Korea Business Forum, con el objetivo de promover nuevas inversiones, fortalecer el comercio bilateral y presentar al país como un socio estratégico en el Economía, Portada