Jose Antonio Rueda llega a un fin de semana de esos que pueden quedarse marcados en toda una carrera deportiva. El líder del Mundial de Moto3 tiene tal ventaja en lo más alto de la general que en el Gran Premio de Indonesia, 18ª cita de la temporada 2025, aún con cuatro carreras por delante, tendrá su primera oportunidad de proclamarse campeón del mundo de la categoría pequeña.
Con 8 victorias y 5 poles en 17 grandes premios, el piloto andaluz -que puede ser el primer campeón del mundo de su tierra “y orgulloso de representar a Andalucía”, como él mismo explica- cuenta con 93 puntos de ventaja sobre Ángel Piqueras, con 111 sobre Máximo Quiles, y con 118 sobre David Muñoz. Con 125 tantos en juego, necesita salir de Lombok con 100 de ventaja sobre todos ellos, por lo que necesita sacarle otros 7 al valenciano, mientras que puede ceder 11 con el murciano y 18 con el también sevillano.
Entrevistado en DAZN este jueves sobre si este fin de semana parece distinto a priori, Rueda contestó afirmativamente: “Es verdad que es un fin de semana diferente a los demás. Es la primera bola de partido que tengo. Por esa parte, es un poquito diferente, pero al final seguiremos trabajando como siempre, que creo que es la clave, y ha sido la clave durante todo este año para tener regularidad, y veremos cómo va el fin de semana aquí en Mandalika“.
Sobre si se ha sentado para ver qué cuentas necesita en Indonesia, el #99 fue claro y comentó que, más allá de eso, saldrá a por la victoria el domingo, como hace siempre: “Sinceramente, no [he mirado las cuentas]. Cada vez que llego a un fin de semana, lo que quiero es ganar. Y es a lo que vengo aquí. A ganar y a hacerlo lo mejor posible, luchando ahí arriba“.

José Antonio Rueda, Red Bull KTM Ajo
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
El del Red Bull KTM Ajo echó la vista atrás a la cita de Motegi, donde la lluvia provocó una situación muy difícil y cambiante donde salió airoso, remontando de la décima a la segunda posición, y también explicó qué espera para Mandalika: “Japón fue un fin de semana complicado, diferente. Siempre ese tipo de carreras me ha costado bastante, porque con tanto cambio, en cada vuelta, era difícil saber dónde apretar en cada momento, y creo que lo supe gestionar muy bien. Y fue uno de los fines de semana en los que más he aprendido, y que me servirán mucho de cara al futuro“.
“Este fin de semana, Mandalika es un circuito que me gusta, en estos años me ha gustado mucho. Espero poder disfrutar de él también este fin de semana, y también que acompañe el tiempo. De momento, parece que será normal”, prosiguió.
Por último, Rueda explicó que en su entorno, donde están pilotos con los que se lleva bien como Dani Muñoz, de Moto2, nada ha cambiado para estos días tan especiales: “De momento, estamos igual que siempre. Seguimos haciendo las mismas bromas, las mismas tonterías todos juntos. Por esa parte, no lo he notado mucho. Solo hay que seguir como lo estamos haciendo, trabajando, con mi técnico, con Álvaro Carpe, que creo que este circuito se le dará también muy bien. Y esperemos poder disfrutarlo los dos”. Y hablando de entorno, aún no es consciente de si sus padres le acompañarán en Lombok: “De momento, no sé nada de eso. Eso lo sabrá mi hermano. De momento estoy con él”, cerró.