Connect with us

Economica

DGII elimina 60 requisitos y digitaliza trámites para facilitar procesos a contribuyentes

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en su propósito de fortalecer el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, puso en marcha este año 2025 un amplio proyecto de simplificación de trámites que ha permitido agilizar 33 procesos internos y la eliminación de 60 requisitos que anteriormente dificultaban la gestión de servicios.

El plan, liderado por Carolina Yamamoto, subdirección de Facilitación y Servicios de la institución, forma parte de la misión institucional de modernización y eficiencia, con el cual se logró que 11 trámites hayan pasado a la virtualidad y una gran parte de los servicios se hayan descentralizado, lo que facilita el acceso de los ciudadanos a las gestiones sin necesidad de traslados ni papeleos innecesarios.

“Contar con procesos simplificados es una de las misiones más importantes que tiene la Dirección General”, expresó.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Carolina Yamamoto durante su participación en el programa “DGII 360”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

“Lograr facilitar ese cumplimiento voluntario implica, por un lado, reducir los costos de cumplimiento para el contribuyente. Cuando el proceso es simple, podemos disminuir el tiempo de espera —que representa un costo para el ciudadano— y también el tiempo de traslado. Si conseguimos transformar un trámite presencial en virtual, reducimos significativamente ese costo de cumplimiento”, comentó.

La funcionaria explicó que el proceso de simplificación parte de una verificación exhaustiva del catálogo de requisitos de cada trámite y de los pasos que lo conforman, con el fin de identificar aquellos elementos que generan valor y descartar los que resulten repetitivos o innecesarios.

“Este proyecto inició este año y está bajo la Gerencia de Experiencias al Contribuyente y Ciudadano, que siempre vela porque todos los procesos tengan ese componente de empatía con el contribuyente”, detalló.

Indicó que, en muchos casos, documentos como la cédula de identidad ya no se solicitan, pues la institución cuenta con la capacidad de validarlos de manera interna, a través de sus propias bases de datos o mediante la interconexión con otras entidades públicas.

Yamamoto puntualizó que este modelo busca mantener un equilibrio entre el control de las operaciones —que garantiza seguridad y confiabilidad en cada gestión— y la simplificación para el contribuyente, que recibe un servicio más ágil y menos burocrático.

Asimismo, manifestó que la interoperabilidad con otras instituciones ha permitido sustituir varios requisitos por validaciones electrónicas, lo que contribuye a que los trámites se resuelvan con mayor rapidez y sin complicaciones.

“En este proceso de simplificación debemos mantener tanto la garantía del control de la operación, para asegurarle el trámite al contribuyente, como las facilidades necesarias. Si podemos hacerlo de manera automática con otras instituciones, estamos en el camino correcto”, aseguró.

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en su propósito de fortalecer el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, puso en marcha este año 2025 un amplio proyecto de simplificación de trámites que ha permitido agilizar 33 procesos internos y la eliminación de 60 requisitos que anteriormente dificultaban la gestión de Economía, Portada 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *