Connect with us

Energía y Minas inspecciona subestaciones eléctricas en varias provincias del país

Published

on

Las inspecciones buscan garantizar el funcionamiento adecuado de las subestaciones eléctricas y asegurar el suministro continuo de energía a miles de usuarios en distintas provincias del país

Las inspecciones buscan garantizar el funcionamiento adecuado de las subestaciones eléctricas y asegurar el suministro continuo de energía a miles de usuarios en distintas provincias del país

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Energía y Minas (MEM), realizó una serie de inspecciones técnicas a diversas subestaciones eléctricas ubicadas en varias provincias del país con el objetivo de garantizar que los ciudadanos tengan acceso a un servicio de energía confiable y continuo, en cumplimiento con lo establecido en la Resolución 002-2014 del MEMRD.

Las evaluaciones técnicas se llevaron a cabo en las subestaciones localizadas en las provincias Monte Plata, Duarte, Hermanas Mirabal, Barahona, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor y el Gran Santo Domingo.

Las visitas, coordinadas por el Departamento de Seguridad y Fiscalización de Infraestructuras, del Viceministerio de Seguridad Energética e Infraestructura encabezado por el ingeniero Fausto Pérez, se realizan como parte de un programa de seguimiento al mantenimiento de las infraestructuras del sistema eléctrico nacional.

Entre las instalaciones inspeccionadas se encuentra la Subestación Eléctrica Rincón Adentro, ubicada en la carretera de Rincón de Molinillo, en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. La visita fue realizada el jueves 17 de julio de este año. Esta subestación, propiedad de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), posee una capacidad de 333 KVA, opera con niveles de tensión de 34.5/7.2 kV y un circuito de distribución que suministra energía a 52 clientes.

Ese mismo día se inspeccionó la Subestación Eléctrica La Garza, también en la carretera Rincón de Molinillo, dentro de la misma provincia. Con características similares a la anterior, esta instalación, también propiedad de Edenorte, tiene una capacidad de 333 KVA y atiende a 45 clientes.

La tercera visita fue a la Subestación Eléctrica Rincón de Molinillo, ubicada en la comunidad del mismo nombre, en San José de Matanzas, Nagua. Al igual que las anteriores, pertenece a Edenorte y cuenta con una capacidad de 333 KVA, un nivel de tensión de 34.5/7.2 kV y un circuito de distribución que sirve a 449 clientes conectados.

Posteriormente, se inspeccionó la Subestación Eléctrica Payita, situada en la carretera Vicente Noble–Arroyo Grande, en el municipio de Vicente Noble, provincia Barahona. Esta instalación es propiedad compartida de Edenorte y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED). Posee una capacidad de 14 MVA, niveles de tensión de 69/12.5 kV y opera con dos circuitos de distribución que abastecen a 7,288 usuarios.

El viernes 18 de julio, el equipo técnico se trasladó a la provincia Hato Mayor, donde evaluaron la Subestación Eléctrica Río San Juan, ubicada en la entrada del municipio de Sabana de la Mar, sobre la carretera Hato Mayor–Sabana de la Mar. Esta infraestructura, también gestionada conjuntamente por Edenorte y ETED, tiene una capacidad de 20 MVA, trabaja con niveles de tensión de 138/12.5 kV y cuenta con dos circuitos de distribución que proveen energía a 5,126 clientes.

Finalmente, el jueves 24 de julio, se inspeccionó la Subestación Eléctrica Abanico PER, localizada a 800 metros del Centro Motor El Abanico y a un kilómetro del Cruce del Abanico, en el municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Esta subestación, operada por Edenorte y ETED, tiene una capacidad de 20 MVA, trabaja con niveles de tensión de 69/12.5 kV y cuenta con dos circuitos de distribución que abastecen a 15,980 clientes.

Con estas acciones, el Ministerio de Energía y Minas reafirma su compromiso con la supervisión técnica y el fortalecimiento de la red eléctrica nacional y asegura que las infraestructuras operen de forma eficiente, segura y conforme a los estándares establecidos por la normativa vigente.

The post Energía y Minas inspecciona subestaciones eléctricas en varias provincias del país first appeared on Ministerio de Energía y Minas.

Las inspecciones buscan garantizar el funcionamiento adecuado de las subestaciones eléctricas y asegurar el suministro continuo de energía a miles de usuarios en distintas provincias del país Las inspecciones buscan garantizar el funcionamiento adecuado de las subestaciones eléctricas y asegurar el suministro continuo de energía a miles de usuarios en distintas provincias del país SANTO
The post Energía y Minas inspecciona subestaciones eléctricas en varias provincias del país first appeared on Ministerio de Energía y Minas.  

Energía y Minas inspecciona subestaciones eléctricas en varias provincias del país

Las inspecciones buscan garantizar el funcionamiento adecuado de las subestaciones eléctricas y asegurar el suministro continuo de energía a miles de usuarios en distintas provincias del país

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Energía y Minas (MEM), realizó una serie de inspecciones técnicas a diversas subestaciones eléctricas ubicadas en varias provincias del país con el objetivo de garantizar que los ciudadanos tengan acceso a un servicio de energía confiable y continuo, en cumplimiento con lo establecido en la Resolución 002-2014 del MEMRD.

Las evaluaciones técnicas se llevaron a cabo en las subestaciones localizadas en las provincias Monte Plata, Duarte, Hermanas Mirabal, Barahona, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor y el Gran Santo Domingo.

Las visitas, coordinadas por el Departamento de Seguridad y Fiscalización de Infraestructuras, del Viceministerio de Seguridad Energética e Infraestructura encabezado por el ingeniero Fausto Pérez, se realizan como parte de un programa de seguimiento al mantenimiento de las infraestructuras del sistema eléctrico nacional.

Entre las instalaciones inspeccionadas se encuentra la Subestación Eléctrica Rincón Adentro, ubicada en la carretera de Rincón de Molinillo, en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. La visita fue realizada el jueves 17 de julio de este año. Esta subestación, propiedad de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), posee una capacidad de 333 KVA, opera con niveles de tensión de 34.5/7.2 kV y un circuito de distribución que suministra energía a 52 clientes.

Ese mismo día se inspeccionó la Subestación Eléctrica La Garza, también en la carretera Rincón de Molinillo, dentro de la misma provincia. Con características similares a la anterior, esta instalación, también propiedad de Edenorte, tiene una capacidad de 333 KVA y atiende a 45 clientes.

La tercera visita fue a la Subestación Eléctrica Rincón de Molinillo, ubicada en la comunidad del mismo nombre, en San José de Matanzas, Nagua. Al igual que las anteriores, pertenece a Edenorte y cuenta con una capacidad de 333 KVA, un nivel de tensión de 34.5/7.2 kV y un circuito de distribución que sirve a 449 clientes conectados.

Posteriormente, se inspeccionó la Subestación Eléctrica Payita, situada en la carretera Vicente Noble–Arroyo Grande, en el municipio de Vicente Noble, provincia Barahona. Esta instalación es propiedad compartida de Edenorte y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED). Posee una capacidad de 14 MVA, niveles de tensión de 69/12.5 kV y opera con dos circuitos de distribución que abastecen a 7,288 usuarios.

El viernes 18 de julio, el equipo técnico se trasladó a la provincia Hato Mayor, donde evaluaron la Subestación Eléctrica Río San Juan, ubicada en la entrada del municipio de Sabana de la Mar, sobre la carretera Hato Mayor–Sabana de la Mar. Esta infraestructura, también gestionada conjuntamente por Edenorte y ETED, tiene una capacidad de 20 MVA, trabaja con niveles de tensión de 138/12.5 kV y cuenta con dos circuitos de distribución que proveen energía a 5,126 clientes.

Finalmente, el jueves 24 de julio, se inspeccionó la Subestación Eléctrica Abanico PER, localizada a 800 metros del Centro Motor El Abanico y a un kilómetro del Cruce del Abanico, en el municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Esta subestación, operada por Edenorte y ETED, tiene una capacidad de 20 MVA, trabaja con niveles de tensión de 69/12.5 kV y cuenta con dos circuitos de distribución que abastecen a 15,980 clientes.

Con estas acciones, el Ministerio de Energía y Minas reafirma su compromiso con la supervisión técnica y el fortalecimiento de la red eléctrica nacional y asegura que las infraestructuras operen de forma eficiente, segura y conforme a los estándares establecidos por la normativa vigente.




 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *