Connect with us

Ciencia y Tecnología

Raspberry Pi 500+: integrar una RPi en un teclado mecánico es una idea maravillosa

Published

on

Raspberry Pi 500+: integrar una RPi en un teclado mecánico es una idea maravillosa

Tenemos nuevo y prometedor proyecto de la Fundación Raspberry. Sus responsables acaban de presentar el Raspberry Pi 500+, un miniPC integrado en un teclado que entre otras cosas es un rendido homenaje al ZX Spectrum, al Commodore 64 y al resto de microordenadores de los 80.

Tenemos ante nosotros a un llamativo sucesor del Raspberry Pi 500 que ahora se ha renovado de forma realmente espectacular con un teclado mecánico y unos componentes internos que lo convierten en un prometedor equipo de trabajo para escenarios modestos. Estamos desde luego ante una singular iteración de ese proyecto que nos maravilló con el célebre ordenador de los 25 dólares hace nada menos que 14 años. Conozcámoslo más de cerca.

Ficha técnica del Raspberry Pi 500+

Raspebrry Pi 500+

Procesador

ARM Cortex-A76 quad-core 64 bits a 2,4 GHz

GPU

VideoCore VII GPU

Memoria

16 GB LPDDR4X-4267 SDRAM

Almacenamiento

SSD 256 GB M.2

Conectividad Inalámbrica

Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5.0

Puertos

2 x USB 3.0 (5 Gbps)

1 x USB 2.0

Gigabit Ethernet

GPIO 40 pines

2 x HDMI (4K60)

Otros

Teclado mecánico

Switches de perfil bajo Gateron KS-33 Blue

Teclas intercambiables

Fecha de lanzamiento

25/09/2025

Precio

204 euros

Bienvenido, teclado mecánico

El Raspberry Pi 500+ es, como su propio nombre indica, una versión supervitaminada del modelo que se lanzó hace unos meses. Su principal novedad es que en lugar de un teclado de membrana este modelo integra todos los componentes de las Raspberry Pi 5 en un singular teclado mecánico.

Rpi 1

Dicho teclado mecánico está disponible con varios mapas de teclado —incluido el español— y hace uso de switches Gateron KS-33 Blue de perfil bajo. Según sus responsables, estamos ante switches con largos recorridos y rápida actuación para una experiencia de mecanografía estupenda. 

No solo eso: el teclado cuenta con un sistema programable de retroiluminación LED. Podremos elegir alguno de los perfiles de retroiluminación predefinidos o incluso configurar el nuestro propio. Las teclas son intercambiables, y de hecho con el equipo se incluye la herramienta para sacar esas teclas para situar otras distitntas en cada switch.

Teclas Rpi 2

Aunque el chip principal y la conectividad no cambian, sí lo hace la memoria y el almacenamiento. En el Raspberry Pi 500 teníamos 8 GB de RAM y no había SSD por defecto —podíamos añadirlo nosotros—. En este Raspberry Pi 500+ la idea es ser más ambiciosos, y tenemos a nuestra disposición 16 GB de RAM y una unidad SSD M.2 de 256 GB

Eso es una gran noticia para poder aprovechar este miniPC precisamente como eso: el margen de maniobra que ofrece el equipo para poder usarlo como equipo de trabajo con sistemas operativos como Raspberry Pi OS —una estupenda y funcional variante de Linux— es así mucho más amplio. Su predecesor, el Raspberry Pi 400, ya era un producto sorprendente, pero ese corazón Raspberry Pi 5 garantiza una experiencia mucho más fluida en este sentido.

Ssd Rpi

La conectividad vuelve a estar asegurada en un equipo que conserva la misma apuesta que su predecesor. Así, contamos con dos puertos USB 3.0, un puerto USB 2.0, el ya casi mítico conector GPIO de 40 pines y dos puertos micro HDMI. Tenemos Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0 y además un conector Gigabit Ethernet. Y como siempre, todo alimentado por un adaptador de 5 V que se conecta al puerto USB-C de alimentación.

Versiones y precio del Raspberry Pi 500+

El nuevo Raspberry Pi 500+ ya está disponible en la tienda oficial de Raspberry Pi y en partners comerciales. Su precio oficial es de 200 dólares, y en España ya lo hemos visto disponible por 204 euros.

Más información | Raspberry Pi


La noticia

Raspberry Pi 500+: integrar una RPi en un teclado mecánico es una idea maravillosa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

​Tenemos nuevo y prometedor proyecto de la Fundación Raspberry. Sus responsables acaban de presentar el Raspberry Pi 500+, un miniPC integrado en un teclado que entre otras cosas es un rendido homenaje al ZX Spectrum, al Commodore 64 y al resto de microordenadores de los 80.Tenemos ante nosotros a un llamativo sucesor del Raspberry Pi 500 que ahora se ha renovado de forma realmente espectacular con un teclado mecánico y unos componentes internos que lo convierten en un prometedor equipo de trabajo para escenarios modestos. Estamos desde luego ante una singular iteración de ese proyecto que nos maravilló con el célebre ordenador de los 25 dólares hace nada menos que 14 años. Conozcámoslo más de cerca.Ficha técnica del Raspberry Pi 500+

Raspebrry Pi 500+

Procesador

ARM Cortex-A76 quad-core 64 bits a 2,4 GHz

GPU

VideoCore VII GPU

Memoria

16 GB LPDDR4X-4267 SDRAM

Almacenamiento

SSD 256 GB M.2

Conectividad Inalámbrica

Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5.0

Puertos

2 x USB 3.0 (5 Gbps)1 x USB 2.0Gigabit EthernetGPIO 40 pines2 x HDMI (4K60)

Otros

Teclado mecánicoSwitches de perfil bajo Gateron KS-33 BlueTeclas intercambiables

Fecha de lanzamiento

25/09/2025

Precio

204 euros

Bienvenido, teclado mecánicoEl Raspberry Pi 500+ es, como su propio nombre indica, una versión supervitaminada del modelo que se lanzó hace unos meses. Su principal novedad es que en lugar de un teclado de membrana este modelo integra todos los componentes de las Raspberry Pi 5 en un singular teclado mecánico.

Dicho teclado mecánico está disponible con varios mapas de teclado —incluido el español— y hace uso de switches Gateron KS-33 Blue de perfil bajo. Según sus responsables, estamos ante switches con largos recorridos y rápida actuación para una experiencia de mecanografía estupenda. 

No solo eso: el teclado cuenta con un sistema programable de retroiluminación LED. Podremos elegir alguno de los perfiles de retroiluminación predefinidos o incluso configurar el nuestro propio. Las teclas son intercambiables, y de hecho con el equipo se incluye la herramienta para sacar esas teclas para situar otras distitntas en cada switch.

Aunque el chip principal y la conectividad no cambian, sí lo hace la memoria y el almacenamiento. En el Raspberry Pi 500 teníamos 8 GB de RAM y no había SSD por defecto —podíamos añadirlo nosotros—. En este Raspberry Pi 500+ la idea es ser más ambiciosos, y tenemos a nuestra disposición 16 GB de RAM y una unidad SSD M.2 de 256 GB. Eso es una gran noticia para poder aprovechar este miniPC precisamente como eso: el margen de maniobra que ofrece el equipo para poder usarlo como equipo de trabajo con sistemas operativos como Raspberry Pi OS —una estupenda y funcional variante de Linux— es así mucho más amplio. Su predecesor, el Raspberry Pi 400, ya era un producto sorprendente, pero ese corazón Raspberry Pi 5 garantiza una experiencia mucho más fluida en este sentido.

La conectividad vuelve a estar asegurada en un equipo que conserva la misma apuesta que su predecesor. Así, contamos con dos puertos USB 3.0, un puerto USB 2.0, el ya casi mítico conector GPIO de 40 pines y dos puertos micro HDMI. Tenemos Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0 y además un conector Gigabit Ethernet. Y como siempre, todo alimentado por un adaptador de 5 V que se conecta al puerto USB-C de alimentación.Versiones y precio del Raspberry Pi 500+El nuevo Raspberry Pi 500+ ya está disponible en la tienda oficial de Raspberry Pi y en partners comerciales. Su precio oficial es de 200 dólares, y en España ya lo hemos visto disponible por 204 euros.Más información | Raspberry Pi

– La noticia

Raspberry Pi 500+: integrar una RPi en un teclado mecánico es una idea maravillosa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *