La Fórmula 3 introducirá un fondo de premios de 1 millón de euros para apoyar financieramente a los pilotos que ascienden en la pirámide de monoplazas juveniles.
A partir de la presente temporada 2025, los cinco primeros clasificados del campeonato compartirán el fondo para ayudarles a progresar hacia la Fórmula 2.
Según el acuerdo, el ganador del título recibirá 300.000 €, mientras que el resto del premio se repartirá de manera decreciente hasta el quinto puesto. El segundo clasificado obtendrá 250.000 €, el tercero se llevará 200.000 €, y los pilotos clasificados en cuarta y quinta posición recibirán 150.000 € y 100.000 €, respectivamente.
Sin embargo, la F3 ha estipulado que el dinero del premio solo se otorgará a los pilotos que asciendan a F2 al año siguiente; de lo contrario, pasará al siguiente piloto clasificado elegible.
La iniciativa se suma al premio de 300.000 € que Pirelli otorga desde hace tiempo al campeón, lo que significa que el ganador del título de 2025 asegurará un total de 600.000 € de financiación para su paso a F2.
El brasileño Rafael Camara se coronó campeón de 2025 en Monza a principios de este mes.
“Me complace anunciar este fondo de un millón de euros, que beneficiará a los cinco pilotos mejor clasificados de Fórmula 3, junto con el importante premio ofrecido por nuestro socio Pirelli, que va al Campeón”, dijo Bruno Michel, CEO de la FIA Fórmula 3.
“Es fundamental apoyar al talento emergente en su camino hacia la Fórmula 1. La Fórmula 3 es un terreno de formación fantástico para que estos jóvenes pilotos perfeccionen sus habilidades y asciendan en la pirámide, y este incentivo financiero adicional les ayudará a avanzar aún más en sus esfuerzos hacia la cima del automovilismo”.

Foto de: Formula Motorsport Ltd
El movimiento refleja el programa Road to Indy, donde el campeón de Indy NXT recibe un respaldo financiero significativo para conseguir un asiento en IndyCar, así como oportunidades adicionales de pruebas en la categoría de monoplazas más importante de Estados Unidos.
El coste de competir en F2 ha aumentado de forma considerable en los últimos años, con pilotos que pagan entre 2 y 3 millones de euros por una temporada completa.