Después de varios fines de semana en los que el equipo había parecido recuperar el vuelo, en Bakú todo se torció para Aston Martin, ya que sólo pudieron ser más rápidos que Alpine y sólo un milagro de Fernando Alonso les permitió soñar brevemente con la Q3 y los puntos la tarde del sábado.
Sin embargo, desde el principio del domingo la realidad se puso de manifiesto. El asturiano, que salió 11º, se saltó la salida y fue sancionado con cinco segundos, además de perder varios puestos. Y, a partir de ahí, nada funcionó por la falta de ritmo del AMR25, por lo que Alonso terminó 15º y Lance Stroll 17º, penúltimo de los pilotos que cruzaron la bandera a cuadros.
Mike Krack, director de operaciones en pista de Aston Martin, elogió el trabajo de sus dos pilotos en la clasificación, ya que considera que sacaron más de lo que había realmente en el coche.
“Las condiciones de la clasificación no fueron fáciles, con el viento racheado que convertía cada vuelta en una lotería. Muchos pilotos cometieron errores, y las banderas amarilla y rojas dificultaron completar una vuelta limpia. Fernando y Lance manejaron bien las difíciles condiciones y lograron vueltas excelentes, gracias a eso los vimos avanzar a la Q2, que era el objetivo realista”, explicó.
En cuanto a la carrera del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de la Fórmula 1, Krack no puso ninguna excusa y simplemente reconoció la alarmante falta de ritmo del AMR25.
“Ambos pilotos presionaron al máximo, pero al final simplemente nos faltó ritmo. Regresaremos a Silverstone, nos reagruparemos como equipo y volveremos más fuertes en Singapur”.
El hecho de que la carrera de Bakú fuese mucho más tranquila de lo esperado, debido a que únicamente hubo un coche de seguridad y fue en la vuelta 1, tampoco facilitó las cosas al equipo de Silverstone, que este domingo estaba necesitado de sucesos aleatorios para intentar ganar posiciones.
“Hubo muy pocas oportunidades y los puntos estaban fuera de nuestro alcance hoy, esa es la realidad”.
“La mayoría de los coches solo pararon una vez, como hicimos nosotros, y los neumáticos medios fueron especialmente bien por la baja degradación que había. Eso también limitó las opciones estratégicas y facilitó la carrera para todos los que estaban por delante”, concluyó Mike Krack.

Lance Stroll, Aston Martin Racing
Foto de: Rudy Carezzevoli / Getty Images