Connect with us

Ciencia y Tecnología

Oculto a simple vista: lo más raro que llevaba Mark Zuckerberg en su presentación de las Ray-Ban Meta Display no fueron las gafas

Published

on

Oculto a simple vista: lo más raro que llevaba Mark Zuckerberg en su presentación de las Ray-Ban Meta Display no fueron las gafas

Durante la última presentación de Meta, la marca reveló su nueva tecnología de gafas conectadas. Sobre el escenario, Mark Zuckerberg hizo de maestro de ceremonias presentando en primera persona las nuevas gafas y lo hizo equipado con las gafas con pantalla integrada, así como con la pulsera en su mano derecha que captura los movimientos de sus dedos para controlar las funciones de las gafas.

Sin embargo, mientras todos mirábamos embelesados el funcionamiento de esa dupla tecnológica, nadie prestaba atención a lo que el millonario fundador de Meta vestía en su muñeca izquierda: una rara pieza de relojería valorada en más de 585.000 dólares.

Oculto a simple vista. Mientras toda la atención mundial se centraba en la tecnología de las nuevas gafas Ray-Ban Meta Display y la innovadora pulsera diseñada para controlarlas, Mark Zuckerberg consiguió ocultar a simple vista un accesorio todavía más inusual que unas gafas con pantalla: un raro reloj suizo Greubel Forsey Nano Foudroyante EWT valorado en más de 585.000 dólares.

No es la primera vez que el millonario elige una pieza exclusiva de estos artesanos de la relojería suiza para hacer algún anuncio importante de la compañía. Con motivo del anuncio de los cambios en la moderación de contenidos de Meta, Zuckerberg eligió un Greubel Forsey Hand Made 1 Tourbillon, una pieza totalmente artesanal del relojero suizo valorada en unos 900.000 dólares.

Una “rara avis” de colección. El Greubel Forsey Nano Foudroyante EWT (Experimental Watch Technology), una de las piezas más singulares y avanzadas jamás producidas por la reconocida firma. Destaca el nivel de artesanía y complejidad de su fabricación, con 428 componentes en su interior y una producción anual extremadamente limitada, ya que solo se han fabricado 11 unidades para esta primera versión, haciendo de cada ejemplar una rareza ultra exclusiva, tal y como el propio Zuckerberg confesó a Drip en una entrevista posterior.

Según los expertos en la materia, su mayor mérito tecnológico lo encontramos en su foudroyante o “segundero volante”. El segundero es uno de los elementos que más energía consume en un reloj ya que requiere que la manecilla de una vuelta completa cada segundo. Sin embargo, Greubel Forsey ha aplicado la nanomecánica para reducir el tamaño de ese mecanismo haciendo que consuma 1.800 veces menos energía para funcionar que un reloj convencional.

Nanomecánica y alta relojería. Según se indica en la página del fabricante, el Nano Foudroyante EWT es el resultado de veinte años de investigaciones de Greubel Forsey, y su innovación con el funcionamiento del segundero se califica como su décimo “invento fundamental”. En este caso, su hito ha sido conseguir que la energía ya no se mida en julios, son que el mecanismo se gestione en una escala de nanojulios.

El avance tecnológico de este modelo, no solo afecta a su consumo eléctrico, sino que la miniaturización conseguida también afecta al tamaño de los componentes, logrando que el reloj sea el más compacto que ha salido de sus talleres, con solo 37,9 mm de diámetro de caja y un movimiento de 31 mm.

Con una innovación en cada mano. La imagen de Mark Zuckerberg con la pulsera que controla el funcionamiento de las Ray-Ban Meta Display en una muñeca y el rarísimo reloj de Greubel Forsey en la otra, está llena de simbolismo. Hace poco más de un año, esta presentación la habría hecho un Mark Zuckerberg vestido con camiseta gris y pantalón vaquero azul, sin más complemento que el presentado por Meta.

En esta ocasión, en cambio, se presenta a una compañía innovadora que no duda en aliarse con empresas de otros sectores como EssilorLuxottica para seguir innovando. Quien sabe, si algún día Meta se atreve a adentrarse en el terreno de los smartwatches, tal vez lo haga de la mano de Greubel Forsey.

En Xataka | El mercado de los relojes de lujo de segunda mano estaba en crisis. Los aranceles de EEUU lo están reavivando

Imagen | Meta, Greubel Forsey


La noticia

Oculto a simple vista: lo más raro que llevaba Mark Zuckerberg en su presentación de las Ray-Ban Meta Display no fueron las gafas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

​Durante la última presentación de Meta, la marca reveló su nueva tecnología de gafas conectadas. Sobre el escenario, Mark Zuckerberg hizo de maestro de ceremonias presentando en primera persona las nuevas gafas y lo hizo equipado con las gafas con pantalla integrada, así como con la pulsera en su mano derecha que captura los movimientos de sus dedos para controlar las funciones de las gafas.

Sin embargo, mientras todos mirábamos embelesados el funcionamiento de esa dupla tecnológica, nadie prestaba atención a lo que el millonario fundador de Meta vestía en su muñeca izquierda: una rara pieza de relojería valorada en más de 585.000 dólares.

Oculto a simple vista. Mientras toda la atención mundial se centraba en la tecnología de las nuevas gafas Ray-Ban Meta Display y la innovadora pulsera diseñada para controlarlas, Mark Zuckerberg consiguió ocultar a simple vista un accesorio todavía más inusual que unas gafas con pantalla: un raro reloj suizo Greubel Forsey Nano Foudroyante EWT valorado en más de 585.000 dólares.

No es la primera vez que el millonario elige una pieza exclusiva de estos artesanos de la relojería suiza para hacer algún anuncio importante de la compañía. Con motivo del anuncio de los cambios en la moderación de contenidos de Meta, Zuckerberg eligió un Greubel Forsey Hand Made 1 Tourbillon, una pieza totalmente artesanal del relojero suizo valorada en unos 900.000 dólares.

En Xataka

Bill Gates tiene una fortuna de 107.000 millones de dólares y una colección de relojes baratísima: todos Casio

Una “rara avis” de colección. El Greubel Forsey Nano Foudroyante EWT (Experimental Watch Technology), una de las piezas más singulares y avanzadas jamás producidas por la reconocida firma. Destaca el nivel de artesanía y complejidad de su fabricación, con 428 componentes en su interior y una producción anual extremadamente limitada, ya que solo se han fabricado 11 unidades para esta primera versión, haciendo de cada ejemplar una rareza ultra exclusiva, tal y como el propio Zuckerberg confesó a Drip en una entrevista posterior.Según los expertos en la materia, su mayor mérito tecnológico lo encontramos en su foudroyante o “segundero volante”. El segundero es uno de los elementos que más energía consume en un reloj ya que requiere que la manecilla de una vuelta completa cada segundo. Sin embargo, Greubel Forsey ha aplicado la nanomecánica para reducir el tamaño de ese mecanismo haciendo que consuma 1.800 veces menos energía para funcionar que un reloj convencional.Nanomecánica y alta relojería. Según se indica en la página del fabricante, el Nano Foudroyante EWT es el resultado de veinte años de investigaciones de Greubel Forsey, y su innovación con el funcionamiento del segundero se califica como su décimo “invento fundamental”. En este caso, su hito ha sido conseguir que la energía ya no se mida en julios, son que el mecanismo se gestione en una escala de nanojulios.El avance tecnológico de este modelo, no solo afecta a su consumo eléctrico, sino que la miniaturización conseguida también afecta al tamaño de los componentes, logrando que el reloj sea el más compacto que ha salido de sus talleres, con solo 37,9 mm de diámetro de caja y un movimiento de 31 mm.

Con una innovación en cada mano. La imagen de Mark Zuckerberg con la pulsera que controla el funcionamiento de las Ray-Ban Meta Display en una muñeca y el rarísimo reloj de Greubel Forsey en la otra, está llena de simbolismo. Hace poco más de un año, esta presentación la habría hecho un Mark Zuckerberg vestido con camiseta gris y pantalón vaquero azul, sin más complemento que el presentado por Meta.

En esta ocasión, en cambio, se presenta a una compañía innovadora que no duda en aliarse con empresas de otros sectores como EssilorLuxottica para seguir innovando. Quien sabe, si algún día Meta se atreve a adentrarse en el terreno de los smartwatches, tal vez lo haga de la mano de Greubel Forsey.

En Xataka | El mercado de los relojes de lujo de segunda mano estaba en crisis. Los aranceles de EEUU lo están reavivando

Imagen | Meta, Greubel Forsey

– La noticia

Oculto a simple vista: lo más raro que llevaba Mark Zuckerberg en su presentación de las Ray-Ban Meta Display no fueron las gafas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *