“Supongo que ahora si estoy ahí fuera iré a por todas, ¿no?”. Oliver Bearman se mostró más combativo que arrepentido en Bakú cuando se le pidió que reflexionara sobre la penalización de Monza que le ha dejado a las puertas de perder una carrera de F1.
Bearman no dejó suficiente espacio a Carlos Sainz cuando el piloto de Williams intentó adelantarle por el exterior en la Variante della Roggia en la vuelta 41 del Gran Premio de Italia. Además de una penalización de 10 segundos, Bearman recibió dos puntos de penalización, lo que hace sumar un total de 10.
Desde entonces, el panorama se ha enturbiado un poco porque Williams presentó con éxito un “derecho a revisión” contra la sanción de Sainz por una colisión con Liam Lawson en Zandvoort. La semana pasada, la FIA quitó al español dos puntos de penalización por ser un “incidente de carrera”.
La cuestión clave, y que sigue causando problemas, es cuándo un piloto tiene “derecho a espacio”.
“Es culpa mía por recibir la penalización, independientemente de si estamos de acuerdo con las reglas o no“, dijo Bearman a los medios de comunicación, incluido Motorsport.com en Bakú.
“Pero es difícil de asumir. Así no es como ninguno de nosotros ha crecido en las carreras, la verdad”.
“Quiero decir, las reglas son las reglas. Creo que como piloto de carreras y como aficionado es difícil aceptar esa sanción, porque por mi parte en ningún momento estaba fuera de control. Yo estaba consciente, yendo hacia la curva con otro piloto y luego no me dejaron espacio”.
“Al final, eso es lo que dice el reglamento. Así que me siento un poco perjudicado, sí”, añadió.

Esteban Ocon, Haas F1 Team, Oliver Bearman, Haas F1 Team
Photo by: Joe Portlock / LAT Images via Getty Images
El problema de eliminar zonas grises como ésta es que es imposible crear un manual eficaz de directrices para cubrir todas las acciones. Cada “y si…” es otra página mental que hay que hojear mientras los pilotos toman una curva al límite de la adherencia. Y el ancho de banda mental para lograrlo no existe.
“Imagina que entras en la curva, tienes a un tipo a tu lado”, dijo Bearman. “Y decides, vale, voy a luchar en esta curva. Porque en mi situación [Monza] él [Sainz] era un poco más rápido que yo, pero no me estaba sacando un segundo por vuelta”.
“Si hubiera podido mantenerme delante en esa curva, habría podido estar delante hasta el final de la carrera. Así que tenía toda la intención de luchar por la posición en la pista”.
“Y en esa fracción de segundo en la que frenas y ves lo rápido que estás entrando en la curva con respecto a tu rival, no piensas entonces en la directriz de tres páginas que te enviaron en enero”.
“Así que encaras la curva como sabes, como te han educado. En mi situación, esperaba un poco más de espacio, pero así fueron las cosas”, explicó el británico de Haas F1 Team.
Dado que los puntos de penalización se acumulan a lo largo de de 12 meses, Bearman debe mantenerse fuera de los problemas en las próximas cuatro carreras hasta que se eliminen los primeros dos puntos que sumó en el Gran Premio de Sao Paulo el año pasado. Para los siguientes tendrá que esperar más, dos serán en Mónaco y cuatro en Silverstone.
Por tanto, el español se impone un cambio de enfoque: “Esperaría que me dieran más espacio por el interior, pero está claro que existe la posibilidad de que eso no ocurra, así que no puedo correr ese riesgo. Es una pena. Supongo que ahora iré por el exterior…”.

Oliver Bearman, Haas F1 Team
Photo by: Michael Potts / LAT Images via Getty Images