Economica
ONPECO pide congelar precios de alimentos básicos ante impacto de la inflación

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) pidió implementar medidas que contribuyan a aliviar la carga de los sectores más afectados por la inflación, como la clase media baja y los pobres debido a la caída del poder adquisitivo de la moneda nacional.
La entidad de defensa de los derechos de los consumidores advierte que los altos precios de las proteínas más consumidas en el país, como el pollo y los huevos afectan la seguridad alimentaria de la mayoría de los dominicanos.
ONPECO se apoya en el último informe del Banco Central sobre el impacto de la inflación en agosto y recuerda que en septiembre el precio del dólar es más alto que en agosto; actualmente se cotiza a 64 pesos por dólar, lo que tiene un gran impacto en el precio de los alimentos como ha ocurrido tradicionalmente.
La organización señala que aunque en un sistema de libre mercado los precios varían conforme a la oferta y la demanda, el Estado, como regulador no puede ni debe delegar su función de protección de los sectores más vulnerables.
En ese sentido, sugiere la congelación de los precios de alimentos básicos como pollo, huevos, arroz, habichuelas, pastas, azúcar, leche y agua embotellada.
Propone que el Ministerio de Industria y Comercio realice un estudio de costos y en base a precios sugeridos, llegue a acuerdos con federaciones y asociaciones de comerciantes para que mediante un pacto solidario se congelen temporalmente los precios de los alimentos básicos.
Este planteamiento se realiza porque el país atraviesa una crisis real: muchos de los alimentos que se venden en el mercado son importados y la materia prima de los productos locales se adquiere con divisas, lo que encarece los costos y los consumidores terminan pagando.
ONPECO recordó que la alimentación es un derecho fundamental que debe proteger la administración y sugirió fortalecer el aparato productivo nacional para garantizar la seguridad alimentaria.
La organización también destacó que las quejas de los consumidores son constantes y que en los supermercados las amas de casa expresan con frecuencia su preocupación por las alzas casi permanentes en los precios de los alimentos.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) pidió implementar medidas que contribuyan a aliviar la carga de los sectores más afectados por la inflación, como la clase media baja y los pobres debido a la caída del poder adquisitivo de la moneda nacional. La entidad de defensa de Economía, Portada