Economica
Acoprovi apuesta por nuevos modelos de inversión en alquiler para enfrentar el déficit habitacional

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi) planteó este jueves que la combinación de la nueva Ley de Alquileres, junto con modelos de renta y fondos de inversión, puede convertirse en un motor clave para atraer capital, dinamizar el mercado inmobiliario y reducir el déficit habitacional en el país.
Durante su tradicional almuerzo con actores del sector construcción e inmobiliario, Acoprovi analizó los instrumentos que introduce la normativa recién aprobada y el potencial que ofrecen para generar seguridad jurídica, ampliar el financiamiento y crear condiciones atractivas para el desarrollo de proyectos de alquiler de vivienda y comercio.
Annerys Meléndez, presidenta de Acoprovi, destacó que el gremio ha impulsado por años la creación de un marco equilibrado y operativo que fortalezca la seguridad jurídica y promueva esquemas modernos de inversión.
El encuentro contó además con la participación de Robinson Cuello, CEO de Cuello Shanlatte & Asociados, quien detalló el alcance jurídico de la ley y sus ajustes en materia de conciliación, regulación del canon y apelación judicial; así como de Santiago Sicard, presidente de Adosafi, quien explicó los componentes financieros que facilitarían la creación de fideicomisos, fondos de renta y oportunidades en el mercado de capitales.
Ambos expertos participaron posteriormente en un panel que permitió al público profundizar sobre los modelos de inversión, el rol de los desarrolladores y los proyectos más atractivos para inversionistas.
Acoprovi, entidad que agrupa a los principales constructores y promotores de viviendas del país, reafirmó su compromiso con la creación de soluciones que fortalezcan el acceso a la vivienda y mejoren las condiciones del sector construcción en la República Dominicana.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi) planteó este jueves que la combinación de la nueva Ley de Alquileres, junto con modelos de renta y fondos de inversión, puede convertirse en un motor clave para atraer capital, dinamizar el mercado inmobiliario y reducir el déficit habitacional Economía, Portada