Connect with us

Deportes

Porsche insiste en que no hay ninguna decisión sobre su futuro en el WEC y el IMSA

Published

on

Porsche Team insiste en que no se ha tomado ninguna decisión sobre su futuro a corto plazo en el Campeonato del Mundo de Resistencia o en el IMSA para la próxima temporada.

Thomas Laudenbach, jefe de Porsche Motorsport, se negó a comentar una posible reducción de su programa de fábrica con los 963 LMD de Penske en las respectivas categorías Hypercar del WEC e IMSA GTP para 2026.

“No voy a comentar nada al respecto, porque la decisión no está tomada, es demasiado pronto”, dijo. “Lo anunciaremos cuando llegue el momento”. Pero admitió que es “un periodo duro para la marca”.

Las ventas de Porsche han bajado debido a la introducción de los aranceles en EE.UU. y a la caída de la demanda en China. En julio, el consejero delegado de la compañía, Oliver Blume, anunció un plan para reducir la plantilla en un 10% antes de 2029, al tiempo que esbozaba un futuro en el que las ventas de Porsche alcanzarían un máximo de 250.000 unidades, en lugar de las más de 300.000 de 2024.

La semana pasada, la caída del precio de las acciones de Porsche en la bolsa alemana supuso el adiós de la marca propiedad de Volkswagen del llamado índice DAX de empresas blue-chip.

Así fue la última carrera del WEC:
Podium: Race winner #6 Porsche Penske Motorsport Porsche 963: Kevin Estre, Laurens Vanthoor, Matt Campell

Podio: Ganador de la carrera #6 Porsche Penske Motorsport Porsche 963: Kevin Estre, Laurens Vanthoor, Matt Campell

Fotografía de: Andreas Beil

Pero Laudenbach dijo que las decisiones sobre el futuro del programa LMDh no se basarían únicamente en consideraciones financieras.

“Hay muchas influencias, y ésa es precisamente la razón por la que no puedo hacer comentarios en este momento”, explicó.

Y admitió su insatisfacción con el CME: “Creo que hay cosas que podemos mejorar en la categoría. Estamos teniendo un diálogo muy constructivo, pero lo único que diría en este momento es que seguramente necesitamos mejorar”.

Laudenbach hizo una referencia al Balance of Performance (BoP) este año, con Porsche intentando defender el título de pilotos de Hypercar que conquistaron Kevin Estre, Laurens Vanthoor y Andre Lotterer en 2024, cuando dijo que “hemos visto muchos resultados que son cuestionables”.

Añadió que “no quería entrar en detalles”, pero destacó la carrera casi perfecta del Porsche Penske #6, compartido por Estre, Vanthoor y Matt Campbell para terminar segundo en las 24 Horas de Le Mans del WEC el pasado mes de junio.

“El segundo puesto no está mal si tenemos en cuenta la rivalidad que había, pero por otro lado me ha dolido porque el coche #6 ha estado cerca de lo que yo llamaría una carrera perfecta”, explicó. “Francamente hablando, el #6 debería haber ganado esa carrera”.

El coche #6 sólo se vio mercado por un pinchazo al principio de la carrera, mientras que el Ferrari 499P que ganó y el tercer clasificado de la fábrica italiana sufrieron múltiples contratiempos.

Estre dijo tras la carrera que la diferencia de 14s con la que ganó el Ferrari era engañosa: “Sobre el papel parece ajustado, pero eso es porque ellos cometieron muchos errores; no pretendo que estuviéramos en disposición de ganar”.

Laudenbach se negó a establecer comparaciones sobre los méritos relativos del WEC y la IMSA, en la que Porsche va camino de revalidar sus títulos de pilotos y equipos en 2025: “Hay demasiadas diferencias entre ambas -diferentes formatos, diferentes competidores- como para compararlas”.

Ahora mismo, Porsche está en su tercera temporada de sus programas Hypercar y GTP.

En este artículo



Gary Watkins


IMSA


WEC


Porsche Team

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

También puedes leer :

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *