Connect with us

Economia

¡El negrito de tus mañanas! Esta es la producción del café en RD 2019-2024

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Uno de los productos más consumidos por el dominicano y por el resto del mundo es el café, que se obtiene a través de los granos tostados y molidos provenientes de la planta que lleva su nombre.

De acuerdo a datos del Instituto Dominicano del Café (Indocafé), entre el periodo 2019-2024, la mayor producción de este producto se produjo entre 2023-2024, generando alrededor de US$29,953,701.24 millones en divisas, con 604,752.92 quintales en producción y un porcentaje de 18.98 %.

Con relación al periodo 2019-2024 se registró un valor general de US$47,264,966.16 millones en divisas, donde partiendo de este contexto, el valor menor se produjo entre 2019-2020 (US$3,359,228.78).

En torno a los porcentajes de las exportaciones con respecto a la producción en quintales, el valor mínimo se reflejó entre 2022 y 2023 (3.13 %).

Por otra parte, Indocafé ha declarado que el desarrollo de la producción cafetalera con relación al producto interno bruto (PIB) de la República Dominicana ha sido exponencial, es decir, ha mostrado un crecimiento constante, pasando de US$256,347 a US$549,113 millones entre 2019 y 2024.

Cabe resaltar que el cultivo del café en el país data de 1735 gracias a los españoles, prolongándose a provincias como Barahona y otros rincones del país, y que la producción de este producto se sitúa en 1860 donde en los próximos años se instauraron plantaciones en Puerto Plata, Enriquillo, Espaillat, Constanza, Jarabacoa, San José de Ocoa, San Juan y demás provincias.

La entrada ¡El negrito de tus mañanas! Esta es la producción del café en RD 2019-2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

Continue Reading
Advertisement