Connect with us

Ciencia y Tecnología

Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla: Neura será la encargada, llegará en 2026 y ya tiene precio

Published

on

Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla: Neura será la encargada, llegará en 2026 y ya tiene precio

Durante estos días de IFA en Berlín nos hemos topado con lo último en robots humanoides. En este caso, destaca la propuesta de la alemana Neura Robotics: 4NE1, su robot humanoide pensado para el público doméstico. Con 180 centímetros de altura, 80 kilos de peso y un precio de unos 60.000 euros, esta máquina pretende llegar a los hogares en 2026 con la ambición de convertirse en el primer robot cognitivo verdaderamente útil para las tareas del día a día.

Lo que hace especial a 4NE1. A lo largo de los últimos años hemos visto robots hacer prácticamente de todo. Sin embargo, también hemos visto un acercamiento cada vez más tangible hacia el terreno doméstico. Tesla quiere adelantarse con Optimus y desde Europa, Neura Robotics, es otra de las compañías más cercanas de conseguir este logro.

neura

En el caso del 4NE1, que actualmente se encuentra en su tercera generación, Neura lo ha equipado con 55 grados de libertad de movimiento, piel artificial sensible al tacto, visión de 360 grados y capacidad para levantar hasta 100 kilos según las circunstancias. La compañía promete que puede planchar, descargar el lavavajillas, transportar objetos pesados y adaptarse a entornos cambiantes sin programación específica.

El cerebro detrás de la máquina. 4NE1 integra inteligencia artificial avanzada basada en el modelo GR00T de NVIDIA, procesadores Jetson para computación local y un sistema operativo propio llamado NEURON OS. Su “Omnisensor” patentado junto con siete cámaras le permite distinguir entre personas y objetos, reconocer individuos y adaptar su comportamiento para trabajar directamente con humanos. Durante el IFA lo hemos visto en acción, y si bien a primera vista parece poco ágil a la hora de realizar tareas domésticas, como hacer la colada, su versatilidad es su gran baza para adentrarse en este mercado.

neura

Más allá del entorno doméstico. Aunque el enfoque doméstico es claro, 4NE1 está diseñado también para entornos industriales y de servicios. De hecho, Hyundai mostró hace un tiempo sus capacidades para la construcción. Tiene una autonomía de 24 horas que la consigue gracias a un sistema de doble batería inteligente. También alcanza una velocidad máxima de 5 km/h.

Un ecosistema para todos sus robots. La clave del proyecto está en Neuraverse, una plataforma abierta que funciona como una tienda de aplicaciones para robots. En este ecosistema, los robots podrán compartir experiencias de aprendizaje, ya que lo que aprende uno, lo pueden aprender todos simultáneamente. Neura ha establecido alianzas con Vodafone para conectividad 5G, SAP y NVIDIA para potenciar esta red inteligente.

neura

La ambición de Neura en Europa. El objetivo de la compañía es entregar cinco millones de unidades antes de 2030, posicionándose como la respuesta europea al Optimus de Tesla. David Reger, CEO de la compañía, ya aseguraba hace un tiempo que “somos la primera empresa en llevar robots humanoides cognitivos al mercado masivo”. “Neura está haciendo por la robótica lo que el iPhone hizo por los smartphones. Lo hacemos de forma responsable, con un equipo en el que pueden confiar nuestros socios de todo el mundo,” continuaba.

No será barato. El lanzamiento comercial previsto para 2026 será la prueba de fuego para determinar si el mercado doméstico está realmente preparado para integrar robots humanoides de 60.000 euros. El éxito dependerá de un amplio abanico de factores, y no solo de las capacidades técnicas del robot. Su facilidad de uso y el funcionamiento de ese ecosistema de aplicaciones también serán cruciales para determinar su adopción. Tendremos que esperar para saber si acaba convenciendo.

En Xataka | China ha reunido más de 150 robots humanoides en Shanghái. Su mensaje es claro: esto ya no va de ideas, va de industria


La noticia

Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla: Neura será la encargada, llegará en 2026 y ya tiene precio

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

​Durante estos días de IFA en Berlín nos hemos topado con lo último en robots humanoides. En este caso, destaca la propuesta de la alemana Neura Robotics: 4NE1, su robot humanoide pensado para el público doméstico. Con 180 centímetros de altura, 80 kilos de peso y un precio de unos 60.000 euros, esta máquina pretende llegar a los hogares en 2026 con la ambición de convertirse en el primer robot cognitivo verdaderamente útil para las tareas del día a día.Lo que hace especial a 4NE1. A lo largo de los últimos años hemos visto robots hacer prácticamente de todo. Sin embargo, también hemos visto un acercamiento cada vez más tangible hacia el terreno doméstico. Tesla quiere adelantarse con Optimus y desde Europa, Neura Robotics, es otra de las compañías más cercanas de conseguir este logro.

En el caso del 4NE1, que actualmente se encuentra en su tercera generación, Neura lo ha equipado con 55 grados de libertad de movimiento, piel artificial sensible al tacto, visión de 360 grados y capacidad para levantar hasta 100 kilos según las circunstancias. La compañía promete que puede planchar, descargar el lavavajillas, transportar objetos pesados y adaptarse a entornos cambiantes sin programación específica.

En Xataka

Sony ha echado un vistazo al estado de los robots humanoides y ha llegado a la conclusión: muy listos, sí, pero muy torpes

El cerebro detrás de la máquina. 4NE1 integra inteligencia artificial avanzada basada en el modelo GR00T de NVIDIA, procesadores Jetson para computación local y un sistema operativo propio llamado NEURON OS. Su “Omnisensor” patentado junto con siete cámaras le permite distinguir entre personas y objetos, reconocer individuos y adaptar su comportamiento para trabajar directamente con humanos. Durante el IFA lo hemos visto en acción, y si bien a primera vista parece poco ágil a la hora de realizar tareas domésticas, como hacer la colada, su versatilidad es su gran baza para adentrarse en este mercado.

Más allá del entorno doméstico. Aunque el enfoque doméstico es claro, 4NE1 está diseñado también para entornos industriales y de servicios. De hecho, Hyundai mostró hace un tiempo sus capacidades para la construcción. Tiene una autonomía de 24 horas que la consigue gracias a un sistema de doble batería inteligente. También alcanza una velocidad máxima de 5 km/h.

Un ecosistema para todos sus robots. La clave del proyecto está en Neuraverse, una plataforma abierta que funciona como una tienda de aplicaciones para robots. En este ecosistema, los robots podrán compartir experiencias de aprendizaje, ya que lo que aprende uno, lo pueden aprender todos simultáneamente. Neura ha establecido alianzas con Vodafone para conectividad 5G, SAP y NVIDIA para potenciar esta red inteligente.

La ambición de Neura en Europa. El objetivo de la compañía es entregar cinco millones de unidades antes de 2030, posicionándose como la respuesta europea al Optimus de Tesla. David Reger, CEO de la compañía, ya aseguraba hace un tiempo que “somos la primera empresa en llevar robots humanoides cognitivos al mercado masivo”. “Neura está haciendo por la robótica lo que el iPhone hizo por los smartphones. Lo hacemos de forma responsable, con un equipo en el que pueden confiar nuestros socios de todo el mundo,” continuaba.No será barato. El lanzamiento comercial previsto para 2026 será la prueba de fuego para determinar si el mercado doméstico está realmente preparado para integrar robots humanoides de 60.000 euros. El éxito dependerá de un amplio abanico de factores, y no solo de las capacidades técnicas del robot. Su facilidad de uso y el funcionamiento de ese ecosistema de aplicaciones también serán cruciales para determinar su adopción. Tendremos que esperar para saber si acaba convenciendo.En Xataka | China ha reunido más de 150 robots humanoides en Shanghái. Su mensaje es claro: esto ya no va de ideas, va de industria

– La noticia

Europa ya tiene su robot humanoide doméstico para competir con Tesla: Neura será la encargada, llegará en 2026 y ya tiene precio

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *