Connect with us

Politica

Desafíos para la oposición: El PRM sigue dominando la escena política

Published

on

A pesar de la embestida contra el Gobierno, la oposición luce distante e incapaz  de montar, hasta el momento,  una narrativa que pueda derribar del primer lugar al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Mientras que, paradójicamente, hay dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que  acusan a otros de la Fuerza del Pueblo (FP)  de  sonsacar a sus miembros para que renuncien a cambio de posiciones políticas prometidas.

En este contexto el PRM se mantiene como la principal fuerza política del sistema,  con 38 %, según la firma encuestadora Sondeos, con más de 10 puntos por encima de su más cercano contendor:  la FP,  con un 28 % y el  PLD  con 14 %    

Leonel Fernández, presidente de la FP y Danilo Medina, presidente del PLD,  encabezan una ofensiva de acusación contra el Gobierno, alegando  incapacidad para dirigir el país, fruto del incremento de los apagones y de los precios de algunos  alimentos de  la canasta familiar.

El miércoles pasado el vocero del bloque del PLD en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, acusó a la FP de asediar a dirigentes, miembros y simpatizantes peledeístas para que renuncien de su organización y pasen a sus filas.

Durante una rueda de prensa, acompañado de otros legisladores, Sánchez responsabilizó de esa acción a Radhamés Jiménez, vicepresidente de la FP,   asegurando que  actúa como “comandante en jefe de la guardia pretoriana del leonelismo”.

“Con esa actitud, la FP y su alta dirección desconocen la necesidad de un  respeto mutuo y no entienden  que el adversario común de ambos partidos es el PRM, agrupación que ostenta la dirección del Estado”,  manifestó el legislador de la circunscripción dos del Distrito Nacional.

Desde el lateral de la FP, respondió de inmediato  Roberto Rosario, quien rechazó dichas afirmaciones y dijo que fue el PLD fue quien persiguió a la Fuerza del Pueblo en sus inicios como partido.

En ese ínterin, el  senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, miembro de la FP,  minimizó la imputación de Sánchez y cree  que en nada  perjudicaría una posible   alianza presidencial para la próxima contienda, pautada para el 2028.

En  2024,  el PLD y el partido FP fueron aliados  en las elecciones municipales y congresuales, sin embargo ahora se observan distantes, en especial Leonel Fernández y Danilo  Medina, que según informaciones, no han logrado superar  los resquemores que provocó la división del PLD en  2019.

Esa animadversión opositora coloca en una posición todavía más cómoda al PRM, que actualmente cuenta con nueve aspirantes a la nominación presidencial  con miras a las elecciones generales del 2028.

 En las últimas dos elecciones (2020-2024), el oficialismo ha ganado seis elecciones consecutivas, logrando mantener el dominio electoral en lo municipal, congresual y presidencial.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *